Tipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluación
El presente trabajo se realizó con la intención de medir el proceso de evaluación del aprendizaje y reconocer de esta medición elementos que propicien calidad en la evaluación. El instrumento se dirigió hacia los estudiantes, pero fue validado por diez docentes de la facultad. Para el desarrollo de...
- Autores:
-
Contreras Hernández, Adriana Giselle
Pérez Barreto, Clara Milena
Vallejo Ballesteros, Mayra Janeidy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12121
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12121
- Palabra clave:
- Tipificación de variables
Estrategias de aprendizaje
Calidad de la evaluación
Evaluación del aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_1eeb73fb5aa595f91f49805a1b03d2d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12121 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluación |
title |
Tipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluación |
spellingShingle |
Tipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluación Tipificación de variables Estrategias de aprendizaje Calidad de la evaluación Evaluación del aprendizaje |
title_short |
Tipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluación |
title_full |
Tipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluación |
title_fullStr |
Tipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluación |
title_full_unstemmed |
Tipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluación |
title_sort |
Tipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluación |
dc.creator.fl_str_mv |
Contreras Hernández, Adriana Giselle Pérez Barreto, Clara Milena Vallejo Ballesteros, Mayra Janeidy |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Obando Bastidas, Jorge Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Contreras Hernández, Adriana Giselle Pérez Barreto, Clara Milena Vallejo Ballesteros, Mayra Janeidy |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tipificación de variables Estrategias de aprendizaje Calidad de la evaluación Evaluación del aprendizaje |
topic |
Tipificación de variables Estrategias de aprendizaje Calidad de la evaluación Evaluación del aprendizaje |
description |
El presente trabajo se realizó con la intención de medir el proceso de evaluación del aprendizaje y reconocer de esta medición elementos que propicien calidad en la evaluación. El instrumento se dirigió hacia los estudiantes, pero fue validado por diez docentes de la facultad. Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron encuestas tomadas de diferentes artículos, revistas e investigaciones similares antes realizadas en diferentes universidades del mundo. Como resultado de la indagación se diseña el instrumento teniendo en cuenta los factores: cumplimiento desarrollo del programa, métodos de enseñanza, percepción del estudiante, método de evaluación, percepción general, evaluación por competencias. Una vez realizadas estas encuestas se hace el respectivo análisis estadístico para obtener los resultados y así tomar los que sirven para concluir cuales son las dimensiones que más tipifican la calidad de la docencia universitaria en la facultad de Contaduría Pública en la Universidad Cooperativa de Colombia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-03T16:46:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-03T16:46:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12121 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Contreras Hernández, A. G., Pérez Barreto, C. M. y Vallejo Ballesteros, M. J. (2014). Tipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluación. (Tesis de pregrado o posgrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12121 |
identifier_str_mv |
Contreras Hernández, A. G., Pérez Barreto, C. M. y Vallejo Ballesteros, M. J. (2014). Tipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluación. (Tesis de pregrado o posgrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Antoni Sans Martin año (2008) “la evaluación de los aprendizajes: construcción de instrumentos” Asociación universitaria de formación del profesorado (AUFOP) I.S.S.N 1575-0965 D.L VA 369-99 revista electrónica universitaria de formación del profesorado documento en línea: http://www.uva.es/aufoppublica/revelfop/99-v2n1.htm consultado el 20/04/14 Campanario, Juan Miguel. (2002).Cómo influye la motivación en el aprendizaje de las Ciencias? Recuperado el 15 de marzo de 2005 documento en línea: http://www2.uah.es/imc/webens/127.html consultado el 10/04/14 Carlos Pardo-Adames año (2008) Competencias Docentes De Profesores De Pregrado: Diseño Y Validación De Un Instrumento De Evaluación. Clavijo Clavijo Galo Adán. (2008). La evaluación del proceso de formación. De la Torre Saturnino. 2003. Estrategias creativas en la enseñanza Universitaria. Universidad de Barcelona. David Molero López- Barajas y Juan Ruiz Carrascosa año 2005 “La evaluación de la docencia universitaria dimensiones y variables más relevantes” Edens, K. M. (2000). Preparing problem solvers for the 21st century through problem-based learning. College Teaching, 48(2), 55-61 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
86 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/194bee33-a6c5-477e-9cee-f2643dfcb120/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/46b3782e-599f-46ad-9494-c316e285749e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/05967000-e040-41bb-ba2a-89304d33e667/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/61957d42-e21b-4224-ab72-19e295b07c77/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e79843be-96b1-41cf-8b0b-83c4271ec4c6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5cb19e0b-cdc2-4392-a856-ff5df5c671cb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d997c809-9d15-4629-be96-d9e6a1a852a5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 ffe65d5109a0e9030a8cf3ecfae597f8 110b93ba9d4f41a52dee9239b9e8946a e72ca0eabe7741883b637634b88e3467 bb24ca205413db1e538764b576c8dca0 97fa41a4997cb5819ed79f7b324ab6be 2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247096150130688 |
spelling |
Obando Bastidas, Jorge AlejandroContreras Hernández, Adriana GisellePérez Barreto, Clara MilenaVallejo Ballesteros, Mayra Janeidy2019-07-03T16:46:26Z2019-07-03T16:46:26Z2019-07-02https://hdl.handle.net/20.500.12494/12121Contreras Hernández, A. G., Pérez Barreto, C. M. y Vallejo Ballesteros, M. J. (2014). Tipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluación. (Tesis de pregrado o posgrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado deEl presente trabajo se realizó con la intención de medir el proceso de evaluación del aprendizaje y reconocer de esta medición elementos que propicien calidad en la evaluación. El instrumento se dirigió hacia los estudiantes, pero fue validado por diez docentes de la facultad. Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron encuestas tomadas de diferentes artículos, revistas e investigaciones similares antes realizadas en diferentes universidades del mundo. Como resultado de la indagación se diseña el instrumento teniendo en cuenta los factores: cumplimiento desarrollo del programa, métodos de enseñanza, percepción del estudiante, método de evaluación, percepción general, evaluación por competencias. Una vez realizadas estas encuestas se hace el respectivo análisis estadístico para obtener los resultados y así tomar los que sirven para concluir cuales son las dimensiones que más tipifican la calidad de la docencia universitaria en la facultad de Contaduría Pública en la Universidad Cooperativa de Colombia.1. Título -- 1.1. Línea y Sublínea de investigación -- 2. Problematización -- 2.1. Planteamiento del problema -- 2.1.1. Formulación del problema -- 2.1.2. Sistematización del problema -- 2.2. Objetivos -- 2.2.1. Objetivo general -- 2.2.2. Objetivos específicos -- 2.3. Justificación -- 3. Marco de referencia -- 3.1. Marco teórico -- 3.2. Marco histórico -- 3.3. Marco geográfico -- 3.4. Marco conceptual -- 4. Diseño metodológico -- 4.1. Tipo de investigación -- 4.2. Población y muestra -- 4.2.1. Población -- 4.2.2. Muestra -- 4.2.3. Muestreo -- 4.3. Fuentes -- 4.3.1. Fuentes primarias -- 4.3.2. Fuentes secundarias -- 4.4. Técnicas e instrumentos de investigación -- 4.4.1. Esquema temático -- 5. Resultados -- I. Cumplimiento -- II. Desarrollo del programa -- III. Métodos de enseñanza -- IV. Percepción del estudiante -- V. Método de evaluación -- VI. Percepción general -- VII. Evaluación por competencias -- Divulgación -- 6. Conclusiones -- 7. Recomendaciones -- Bibliografíaadriana.contreras@campusucc.edu.coclara.perez@campusucc.edu.comaria.vallejo@campusucc.edu.co86 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, VillavicencioContaduría PúblicaVillavicencioTipificación de variablesEstrategias de aprendizajeCalidad de la evaluaciónEvaluación del aprendizajeTipificación de factores de calidad asociados a la evaluación docente en la facultad de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de la medición de instrumento de evaluaciónTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Antoni Sans Martin año (2008) “la evaluación de los aprendizajes: construcción de instrumentos”Asociación universitaria de formación del profesorado (AUFOP) I.S.S.N 1575-0965 D.L VA 369-99 revista electrónica universitaria de formación del profesorado documento en línea: http://www.uva.es/aufoppublica/revelfop/99-v2n1.htm consultado el 20/04/14Campanario, Juan Miguel. (2002).Cómo influye la motivación en el aprendizaje de las Ciencias? Recuperado el 15 de marzo de 2005 documento en línea: http://www2.uah.es/imc/webens/127.html consultado el 10/04/14Carlos Pardo-Adames año (2008) Competencias Docentes De Profesores De Pregrado: Diseño Y Validación De Un Instrumento De Evaluación.Clavijo Clavijo Galo Adán. (2008). La evaluación del proceso de formación. De la Torre Saturnino. 2003. Estrategias creativas en la enseñanza Universitaria. Universidad de Barcelona.David Molero López- Barajas y Juan Ruiz Carrascosa año 2005 “La evaluación de la docencia universitaria dimensiones y variables más relevantes”Edens, K. M. (2000). Preparing problem solvers for the 21st century through problem-based learning. College Teaching, 48(2), 55-61PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/194bee33-a6c5-477e-9cee-f2643dfcb120/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2014_tipificación_factores_calidad_.pdf2014_tipificación_factores_calidad_.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1339789https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/46b3782e-599f-46ad-9494-c316e285749e/downloadffe65d5109a0e9030a8cf3ecfae597f8MD512014_tipificacion_factores_calidad.pdf2014_tipificacion_factores_calidad.pdfFormato publicación WEBapplication/pdf311366https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/05967000-e040-41bb-ba2a-89304d33e667/download110b93ba9d4f41a52dee9239b9e8946aMD52THUMBNAIL2014_tipificación_factores_calidad_.pdf.jpg2014_tipificación_factores_calidad_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3110https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/61957d42-e21b-4224-ab72-19e295b07c77/downloade72ca0eabe7741883b637634b88e3467MD542014_tipificacion_factores_calidad.pdf.jpg2014_tipificacion_factores_calidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5758https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e79843be-96b1-41cf-8b0b-83c4271ec4c6/downloadbb24ca205413db1e538764b576c8dca0MD55TEXT2014_tipificación_factores_calidad_.pdf.txt2014_tipificación_factores_calidad_.pdf.txtExtracted texttext/plain101619https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5cb19e0b-cdc2-4392-a856-ff5df5c671cb/download97fa41a4997cb5819ed79f7b324ab6beMD562014_tipificacion_factores_calidad.pdf.txt2014_tipificacion_factores_calidad.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d997c809-9d15-4629-be96-d9e6a1a852a5/download2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD5720.500.12494/12121oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/121212024-08-10 19:29:57.689open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |