Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño.
Las Buenas Prácticas de Manufactura BPM, consisten en que aquellos procedimientos por los cuales atraviesa un producto en su elaboración cumpla con requisitos higiénicos y sanitarios de la más alta calidad, facilitándose de esta manera la producción de alimentos inocuos o aptos para el consumo human...
- Autores:
-
Castro Rueda, Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13386
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13386
- Palabra clave:
- Manufactura
Empaque
Plagas
TG 2004 MVZ 13386
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_186234e372f76a33aab8bb827b7107c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13386 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño. |
title |
Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño. |
spellingShingle |
Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño. Manufactura Empaque Plagas TG 2004 MVZ 13386 |
title_short |
Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño. |
title_full |
Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño. |
title_fullStr |
Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño. |
title_full_unstemmed |
Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño. |
title_sort |
Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Rueda, Leonardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sanabria Naranjo, Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro Rueda, Leonardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Manufactura Empaque Plagas |
topic |
Manufactura Empaque Plagas TG 2004 MVZ 13386 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2004 MVZ 13386 |
description |
Las Buenas Prácticas de Manufactura BPM, consisten en que aquellos procedimientos por los cuales atraviesa un producto en su elaboración cumpla con requisitos higiénicos y sanitarios de la más alta calidad, facilitándose de esta manera la producción de alimentos inocuos o aptos para el consumo humano. Las actuales exigencias en competitividad sobre la industria de los alimentos determinan un desafió enorme en el sector avícola, y dentro de éste en el subsector del huevo comercial, y por ser uno de los productos masivos que mas cuidados demanda, Avícola el Guamito de la compañía Acevedo Silva Ltda. hizo imperiosa la búsqueda de alternativas que beneficiaran la calidad de cada uno de los procesos por los que atraviesa su producto, el huevo. El objetivo de esta practica profesional fue justamente contribuir y acompañar el mejoramiento de cada paso del proceso productivo del huevo comercial producido en la granja el Madroño siguiendo la normalización del Programa Nacional de Huevo de la Federación Nacional de Avicultores FENAVI sobre la implementación BPM, como son la creación y elaboración de cada uno de los programas con su respectiva documentación, capacitación del personal y supervisión. Trabajo que se ha convertido para la empresa en el pilar donde se cernieron las bases de su gradual implantación. En efecto, estas Buenas Prácticas de Manufactura se están convirtiendo en una exigencia del mercado nacional e internacional, de modo que el estar contribuyendo en la introducción de las BPM en Avícola el Guamito determina el comienzo de un cambio enorme que con gran éxito se ha reflejado en la satisfacción de los clientes y consumidores que son su razón de ser. De manera complementaria se reemplazó el inadecuado manejo que desde fundada la granja se le había venido dando a la mortalidad como es la incineración. Ésta práctica se sustituyo por la compostación la cual ofrece a la avícola el ejercicio ideal para el manejo de las aves muertas diariamente. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-21T20:09:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-21T20:09:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13386 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Castro Rueda, L. (2004). “´Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño”. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13386 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13386 |
identifier_str_mv |
Castro Rueda, L. (2004). “´Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño”. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13386 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BARRERA, Pedro. Instituto Panamericano de Protección de Alimentos y Zoonosis. Available from Internet: <URL:http://www.pediatraldia.cl/eta.htm> 2004. [Caracterización del compostaje]. (“...”). Available from Internet: <URL:http://www.infoagro.com/abonos/compostaje.asp>, 2003 CARR, Lewis. Producción de abono orgánico. En : Avicultura Profecional. Vol. 12. p. 3. 1994. CASTELLANOS GUZMÁN Heidy, Guía para la Documentación de las BPM en Huevo Comercial, 2003. Decreto 3075 de 1997. Condiciones de las Plantas de Alimentos. DE LA CANAL, Marcela. Available from Internet: <URL:http://www.mundohelado.com/calidad/buenas practicas.htm> ELEY, Adrian R. Intoxicaciones Alimentarias de Etiología Microbiana. 1992, p. 1 Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos. Available from Internet: <URL:http://www.virus.med.puc.cl/viajeros/enf_agua.html. 2004. ENTREVISTA con Alfredo Acebedo Silva, Gerente General de Avícola El Guamito. 2003. FELDMAN, Paula. (“...”) Available from Internet: <URL:http://www.revistainterforum.com>. Junio de 2003. FENAVI Y FONAV. [CD Rom]. Implementación B.P.M. en la Industria del Huevo, 2001. FENAVI y FONAV. Manual El Manipulador de Huevo Comercial, 2003, p. 2 GRUPO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS MOLECULARES. Producción de compost en la industria avícola No. 11. Universidad de Antioquia, 1998. [Inicios en el aseguramiento de la calidad], Available from Internet: <URL:http://www.maa.gba.gov.ar/alimentacion/1.htm>, 2003. JATAR, A. Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Available from Internet: <URL:http://www.rena.e12.ve/segundaEtapa/ciencias/losalimentos/contaminados.asp. 2000. KART, Gerald. Biología celular y molecular, 1996, P. 18 KUNEY, Doug. Bioseguridad en las Planta de Procesamiento de Huevos En: Industria Avícola Julio de 2003, p. 26. Las Especies más Ampliamente Existentes. Available from internat: <URL:http://www.viveropasohondo.cl/roedoresengeneral.htm.>, 2004 MEDINA, Lusin M. Tendencias de los Consumidores en América Latina En : Industria Avícola Diciembre de 2001, p. 40. MORENO H. Omar; SÁNCHEZ Martha. En : Avicultores Nº 84, Abril de 2002. MURPHY, Dennos; CARR, Lewuis. Producción de compost con aves muertas. En : Plumazos, USA, 1985 NILIPOUR, Amir H. La Historia de la Industria Avícola en América Latina Ayer, Hoy y Mañana, En : I.A. Febrero de 2003, p. 34. ONDARZA, Raul. Biología Moderna, La Célula, Bioquímica y Biología molecular y general, 1996. p. 31. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Taller de Formación de Capacitadores sobre B.P.M. Y ARPCC, San José de Costa Rica, 24-5 de octubre de 2001. PUERTA C. Hernán, GONZÁLEZ V. Gloria, Enfermedades Transmitidas por Alimentos, 1996. RIVERA GARCÍA Oscar, manual Bioseguridad en la Industria Avícola 1ª edición, 1999. Usos innovadores del Compost. Available from Internet: <URL:http://www.agrohispana.com>. I, 14 de junio de 2003. VARON, Andrea. En : Avicultores No. 102, Noviembre de 2003, p. 38. VELÁSQUEZ, Carmela. Implementación de Sistemas de Aseguramiento de Calidad en la Industria Alimentaria Costarricense, Available from Internet: <URL:http://www.cita.ucr.ac.cr/nivel-tec.htm#bpm> WRIGLET, Crish. ¿Vale la pena HACCP? En : Industria Avícola, Noviembre de 2001, p. 44. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
174 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Bucaramanga |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Medicina veterinaria y zootecnia |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5efab5a3-bccd-41a5-a886-f74c5fe5a26a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/59f9a7fb-1ceb-45bd-aa61-ead0cbc297b0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/247d0c0f-b84d-413c-ad44-a514d5044541/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4e6338b6-9a97-4341-911e-b9c435014d28/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e28f607dcb8209f1463788104486783 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 f78717377583e9ad5b8c7b98ebb7ebca 23dbc602e44045855e96b86c5e037749 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246997234810880 |
spelling |
Sanabria Naranjo, FernandoCastro Rueda, Leonardo2019-08-21T20:09:13Z2019-08-21T20:09:13Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12494/13386Castro Rueda, L. (2004). “´Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño”. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13386Las Buenas Prácticas de Manufactura BPM, consisten en que aquellos procedimientos por los cuales atraviesa un producto en su elaboración cumpla con requisitos higiénicos y sanitarios de la más alta calidad, facilitándose de esta manera la producción de alimentos inocuos o aptos para el consumo humano. Las actuales exigencias en competitividad sobre la industria de los alimentos determinan un desafió enorme en el sector avícola, y dentro de éste en el subsector del huevo comercial, y por ser uno de los productos masivos que mas cuidados demanda, Avícola el Guamito de la compañía Acevedo Silva Ltda. hizo imperiosa la búsqueda de alternativas que beneficiaran la calidad de cada uno de los procesos por los que atraviesa su producto, el huevo. El objetivo de esta practica profesional fue justamente contribuir y acompañar el mejoramiento de cada paso del proceso productivo del huevo comercial producido en la granja el Madroño siguiendo la normalización del Programa Nacional de Huevo de la Federación Nacional de Avicultores FENAVI sobre la implementación BPM, como son la creación y elaboración de cada uno de los programas con su respectiva documentación, capacitación del personal y supervisión. Trabajo que se ha convertido para la empresa en el pilar donde se cernieron las bases de su gradual implantación. En efecto, estas Buenas Prácticas de Manufactura se están convirtiendo en una exigencia del mercado nacional e internacional, de modo que el estar contribuyendo en la introducción de las BPM en Avícola el Guamito determina el comienzo de un cambio enorme que con gran éxito se ha reflejado en la satisfacción de los clientes y consumidores que son su razón de ser. De manera complementaria se reemplazó el inadecuado manejo que desde fundada la granja se le había venido dando a la mortalidad como es la incineración. Ésta práctica se sustituyo por la compostación la cual ofrece a la avícola el ejercicio ideal para el manejo de las aves muertas diariamente.Introducción. -- 1. Reseña histórica de avícola el guamito. -- 2. Buenas prácticas de manufactura. -- 2.1 ¿Qué son?. -- 2.2 ¿Por qué son importantes? -- 2.3 Contenido general de los programas de las bpm. -- 2.4 Aspectos generales y específicos en la Implementación de las bpm. -- 2.4.1 Condiciones de los establecimientos. -- 2.4.2 Equipos y utensilios. -- 2.4.3 El personal. -- 2.4.4 Requisitos del proceso de recepción. -- 2.4.5 Requisitos del proceso de clasificación. -- 2.4.6 Requisitos del proceso de empaque. -- 2.4.7 Requisitos del proceso de almacenamiento. -- 2.4.8 Prevención de la contaminación cruzada. -- 2.4.9 Abastecimiento de agua. -- 2.4.10 Procedimiento de limpieza y desinfección. -- 2.4.11 Residuos líquidos. -- 2.4.12 Residuos sólidos. -- 2.4.13 Instalaciones sanitarias. -- 2.4.14 Vigilancia y control. -- 3. El compostaje. -- 3.1 ¿Qué es el compost? -- 3.2 Propiedades del compost. -- 3.3 Características del compost. -- 3.4 Diseño y manejo del compost. -- 4. Materiales y metodología. -- 4.1 Materiales. -- 4.1.1 Recursos humanos. -- 4.1.2 Materiales. -- 4.1.3 Ubicación geográfica. -- 4.2 Metodología. -- 5. Diagnóstico, tabulación, graficación e Interpretación de resultados del Perfil sanitario inicial. -- 5.1 Diagnóstico. -- 5.2 Tabulación. -- 5.3 Graficación e interpretación de resultados. -- 6. Programa de capacitación e higiene del personal. -- 7. Plan de saneamiento. -- 7.1 Programa de limpieza y desinfección. -- 7.2 Programa de control integrado de plagas. -- 7.3 Programa de manejo y disposición de residuos sólidos. -- 8. Diagnóstico, tabulación, graficación e interpretación de resultados del perfil sanitario final. -- 8.1 Diagnóstico final. -- 8.2 Tabulación final. -- 8.3 Graficación e interpretación de los resultados finales. -- 9. Diseño, elaboración y manejo del compost. -- 10. Discusión. -- 11. Conclusiones. -- 12. Recomendaciones. -- Bibliografía. – Anexos. --leonardo.castro@campusucc.edu.co174Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, BucaramangaMedicina veterinaria y zootecniaBucaramangaManufacturaEmpaquePlagasTG 2004 MVZ 13386Puesta en marcha de implementación en las buenas prácticas de manufactura (B.P.M.), en la actividad del huevo comercial producido en la granja el madroño.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbBARRERA, Pedro. Instituto Panamericano de Protección de Alimentos y Zoonosis. Available from Internet: <URL:http://www.pediatraldia.cl/eta.htm> 2004.[Caracterización del compostaje]. (“...”). Available from Internet: <URL:http://www.infoagro.com/abonos/compostaje.asp>, 2003CARR, Lewis. Producción de abono orgánico. En : Avicultura Profecional. Vol. 12. p. 3. 1994.CASTELLANOS GUZMÁN Heidy, Guía para la Documentación de las BPM en Huevo Comercial, 2003.Decreto 3075 de 1997. Condiciones de las Plantas de Alimentos.DE LA CANAL, Marcela. Available from Internet: <URL:http://www.mundohelado.com/calidad/buenas practicas.htm>ELEY, Adrian R. Intoxicaciones Alimentarias de Etiología Microbiana. 1992, p. 1Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos. Available from Internet: <URL:http://www.virus.med.puc.cl/viajeros/enf_agua.html. 2004.ENTREVISTA con Alfredo Acebedo Silva, Gerente General de Avícola El Guamito. 2003.FELDMAN, Paula. (“...”) Available from Internet: <URL:http://www.revistainterforum.com>. Junio de 2003.FENAVI Y FONAV. [CD Rom]. Implementación B.P.M. en la Industria del Huevo, 2001.FENAVI y FONAV. Manual El Manipulador de Huevo Comercial, 2003, p. 2GRUPO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS MOLECULARES. Producción de compost en la industria avícola No. 11. Universidad de Antioquia, 1998.[Inicios en el aseguramiento de la calidad], Available from Internet: <URL:http://www.maa.gba.gov.ar/alimentacion/1.htm>, 2003.JATAR, A. Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Available from Internet: <URL:http://www.rena.e12.ve/segundaEtapa/ciencias/losalimentos/contaminados.asp. 2000.KART, Gerald. Biología celular y molecular, 1996, P. 18KUNEY, Doug. Bioseguridad en las Planta de Procesamiento de Huevos En: Industria Avícola Julio de 2003, p. 26.Las Especies más Ampliamente Existentes. Available from internat: <URL:http://www.viveropasohondo.cl/roedoresengeneral.htm.>, 2004MEDINA, Lusin M. Tendencias de los Consumidores en América Latina En : Industria Avícola Diciembre de 2001, p. 40.MORENO H. Omar; SÁNCHEZ Martha. En : Avicultores Nº 84, Abril de 2002.MURPHY, Dennos; CARR, Lewuis. Producción de compost con aves muertas. En : Plumazos, USA, 1985NILIPOUR, Amir H. La Historia de la Industria Avícola en América Latina Ayer, Hoy y Mañana, En : I.A. Febrero de 2003, p. 34.ONDARZA, Raul. Biología Moderna, La Célula, Bioquímica y Biología molecular y general, 1996. p. 31.ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Taller de Formación de Capacitadores sobre B.P.M. Y ARPCC, San José de Costa Rica, 24-5 de octubre de 2001.PUERTA C. Hernán, GONZÁLEZ V. Gloria, Enfermedades Transmitidas por Alimentos, 1996.RIVERA GARCÍA Oscar, manual Bioseguridad en la Industria Avícola 1ª edición, 1999.Usos innovadores del Compost. Available from Internet: <URL:http://www.agrohispana.com>. I, 14 de junio de 2003.VARON, Andrea. En : Avicultores No. 102, Noviembre de 2003, p. 38.VELÁSQUEZ, Carmela. Implementación de Sistemas de Aseguramiento de Calidad en la Industria Alimentaria Costarricense, Available from Internet: <URL:http://www.cita.ucr.ac.cr/nivel-tec.htm#bpm>WRIGLET, Crish. ¿Vale la pena HACCP? En : Industria Avícola, Noviembre de 2001, p. 44.PublicationORIGINAL2009_puesta_marcha_implementacion.pdf2009_puesta_marcha_implementacion.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2382260https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5efab5a3-bccd-41a5-a886-f74c5fe5a26a/download3e28f607dcb8209f1463788104486783MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/59f9a7fb-1ceb-45bd-aa61-ead0cbc297b0/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52TEXT2009_puesta_marcha_implementacion.pdf.txt2009_puesta_marcha_implementacion.pdf.txtExtracted texttext/plain284287https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/247d0c0f-b84d-413c-ad44-a514d5044541/downloadf78717377583e9ad5b8c7b98ebb7ebcaMD53THUMBNAIL2009_puesta_marcha_implementacion.pdf.jpg2009_puesta_marcha_implementacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2663https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4e6338b6-9a97-4341-911e-b9c435014d28/download23dbc602e44045855e96b86c5e037749MD5420.500.12494/13386oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/133862024-08-09 12:34:00.126restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |