Gerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de Todos

El mercadeo o marketing por hoy es uno de los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta en una compañía ya que es significativo para poder evidenciar las necesidades de los consumidores y así poder lograr la optimización de los recursos económicos para poder llevar a cabo una propuesta y...

Full description

Autores:
Bolaños Salgado, Leydi Yurany
González Cantor, Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7564
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7564
Palabra clave:
Investigación de mercados
Matriz Foda
Segmentación de consumidores
Factores internos
Factores externos
Rights
openAccess
License
Atribución
id COOPER2_183ad4e5cb4ccc1fb06a9f991824439b
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7564
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Gerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de Todos
title Gerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de Todos
spellingShingle Gerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de Todos
Investigación de mercados
Matriz Foda
Segmentación de consumidores
Factores internos
Factores externos
title_short Gerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de Todos
title_full Gerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de Todos
title_fullStr Gerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de Todos
title_full_unstemmed Gerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de Todos
title_sort Gerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de Todos
dc.creator.fl_str_mv Bolaños Salgado, Leydi Yurany
González Cantor, Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castrillón Vargas, Carlos Humberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bolaños Salgado, Leydi Yurany
González Cantor, Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv Investigación de mercados
Matriz Foda
Segmentación de consumidores
Factores internos
Factores externos
topic Investigación de mercados
Matriz Foda
Segmentación de consumidores
Factores internos
Factores externos
description El mercadeo o marketing por hoy es uno de los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta en una compañía ya que es significativo para poder evidenciar las necesidades de los consumidores y así poder lograr la optimización de los recursos económicos para poder llevar a cabo una propuesta ya sea de un bien o un servicio El concepto marketing está determinado a la dirección, el control y la operatividad, que se realizan por medio de estudios de mercados y que refieren a unas variables estratégicas de planteamientos de determinados sectores, bajo el texto que a continuación citaremos se ha llevado a cabo hacer referencia a la hamburguesería tierra de todos tdt, la cual se evidencia a cumplido con todos los estándares y que ha logrado el éxito en menos de 2 años que lleva en el mercado local , parte de su reconocimiento ha sido el estudio de mercado , el estudio de los factores internos, externos , el proceso de segmentación de consumidores. para ello hemos realizado una investigación de mercados generalizando las matrices foda, matriz efe, matriz efe y variables directas como indirectas del hardware micmac .en donde en la matriz foda se encuentra un resultado ponderado de 3,15 en este ejercicio se encuentra por encima de la media de 2,5 lo que muestra una posición favorable muy fuerte con respecto a la industria de comidas rápidas. en la investigación de las variables en mic mac, se evidencia que a futuro se puede generar la creacion de franquicias que aportarian un beneficio al capital de la empresa ya que esta va a generar mayores ingresos futuros y va acrecentar el valor de la marca influyendo en el reconocimiento de esta a nivel nacional , activando la fidelizacion de los clientes y captar nuevos clientes con la inversion en publicidad y mercadeo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-27T02:46:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-27T02:46:04Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/7564
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Bolaños Salgado, L. Y., y González Cantor, A. (2019). Gerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de Todos (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7564
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/7564
identifier_str_mv Bolaños Salgado, L. Y., y González Cantor, A. (2019). Gerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de Todos (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7564
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alvaro Julio Cuadros, V. E. (2014). Customer segmentation model based on value generation for marketing strategies formulation . Cali, Colombia: Editorial Elsevier España.
Armelina, G. (2012). Subaru xV: una estrategia de comunicación y mercadeo para la generación Y. Los Condes - Chile: Revista Innovar Journal.
Camilo Mejía Reátiga, D. J. (2013). dinamismo de mercado en la pequeña y mediana industria de colombia: el caso superbrix. Barranquilla - Colombia: Revista Innovar Journal.
Castillo, A. M. (2012). Percepción de los consumidores hacia las estrategias de mercadeo y su relación con el bienestar subjetivo y la calidad de vida . gurabo, puerto rico: universidad del turabo escuela de negocios y empresarismo .
Cheristena Bolos, E. C. (2016). Conceptual Models on the Effectiveness of E-Marketing Strategies in Engaging Consumers. USA: School of Management Texas Woman’s University.
Goldring, d. (2011). the impact of reputation orientation on marketing strategy formation and performance. boca raton - florida: proquest llc.
González, C. L. (2014). Factores Psicosociales que Caracterizan a los Equipos Innovadores: Un Modelo Multinivel de Evaluación. Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Juan Gonzalo Franco Restrepo, J. C. (2014). La gestión del mercadeo: un aporte a la competitividad de las pequeñas empresas del sector servicios en Medellín . Medellin - Colombia: pensamiento y gestión, N° 37 .
RAMIREZ, A. C. (2011). actitudes de los emprendedores de micro y pequeñas empresas frente a la adquisición de información externa para la toma de decisiones comerciales. bogota - colombia: estudios gerenciales.
Ruby portillo de Hernández, j. p. (2009). El mercadeo social/estratégico de los productos/servicios y la definición del perfil de competencias del profesional de la información . Zulia - Venezuela: Departamento de Gerencia de la Información de la Escuela de Bibliotecología y Archivología. Universidad del Zulia-Venezuela.
Torres, C. E. (2013). El marketing al servicio de las organizaciones del tercer sector. estudios gerenciales, 386 -395.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 45 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9ad2fab9-ac1e-4a01-9e2c-9cb79630b884/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ce379948-c7bc-4c99-8e9d-d5c095041fcb/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/605a6c22-80c2-49dd-9be9-1c6b6bb6419c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9c9cd8e7-9945-43dd-99d5-08bac7a08128/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7830228-d9fb-4c81-a24d-2c7e3d3fa41b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2e347d0e-135a-42cb-8737-3e270bddbfca/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d6cb0a5c-8921-42c0-8a42-42272be148a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
33771079d2ddfa178ef0b64ff64e6573
82be59cf2d11693cf73125aaae97cc2d
a3ac8ef579c7069f325498df157b7e1f
a35bfa28feb74ff259c7445b0a6ea1cc
a6a447600bd96f8a29c3082a3d2150c2
88b90383c7d356e73bbb169a11eb37f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818158522662125568
spelling Castrillón Vargas, Carlos HumbertoBolaños Salgado, Leydi YuranyGonzález Cantor, Alexander2019-02-27T02:46:04Z2019-02-27T02:46:04Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12494/7564Bolaños Salgado, L. Y., y González Cantor, A. (2019). Gerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de Todos (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7564El mercadeo o marketing por hoy es uno de los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta en una compañía ya que es significativo para poder evidenciar las necesidades de los consumidores y así poder lograr la optimización de los recursos económicos para poder llevar a cabo una propuesta ya sea de un bien o un servicio El concepto marketing está determinado a la dirección, el control y la operatividad, que se realizan por medio de estudios de mercados y que refieren a unas variables estratégicas de planteamientos de determinados sectores, bajo el texto que a continuación citaremos se ha llevado a cabo hacer referencia a la hamburguesería tierra de todos tdt, la cual se evidencia a cumplido con todos los estándares y que ha logrado el éxito en menos de 2 años que lleva en el mercado local , parte de su reconocimiento ha sido el estudio de mercado , el estudio de los factores internos, externos , el proceso de segmentación de consumidores. para ello hemos realizado una investigación de mercados generalizando las matrices foda, matriz efe, matriz efe y variables directas como indirectas del hardware micmac .en donde en la matriz foda se encuentra un resultado ponderado de 3,15 en este ejercicio se encuentra por encima de la media de 2,5 lo que muestra una posición favorable muy fuerte con respecto a la industria de comidas rápidas. en la investigación de las variables en mic mac, se evidencia que a futuro se puede generar la creacion de franquicias que aportarian un beneficio al capital de la empresa ya que esta va a generar mayores ingresos futuros y va acrecentar el valor de la marca influyendo en el reconocimiento de esta a nivel nacional , activando la fidelizacion de los clientes y captar nuevos clientes con la inversion en publicidad y mercadeo.1.Resumen. -- 2.Introducción. -- 3.Marco Contextual. -- 4.Marco Teórico. -- 5.Articulo de Reflexion: Gerencia Estratégica en mercadeo. -- 6.Matriz Foda Caso de éxito: Hamburguesería Tierra de todos. -- 7. Caso de éxito: Hamburguesería Tierra de todos (TDT). -- 8. Reporte Bajo estrategia Mic-Mac- Hardware – Variables de Mercadeo. -- 9. Como relacionar el mercadeo con el sentido común con base en TDT. -- 10. La importancia de las 4 p en mercadeo y su desarrollo en TDT. -- 11. Conclusiones. -- 12. Bibliografía. --leydiy.bolanos@campusucc.edu.coalexander.gonzalezc@campusucc.edu.co45 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, CaliAdministración de EmpresasCaliInvestigación de mercadosMatriz FodaSegmentación de consumidoresFactores internosFactores externosGerencia estratégica de marketing enfocado al comercio de comidas rápidas presentación caso de éxito hamburguesería Tierra de TodosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvaro Julio Cuadros, V. E. (2014). Customer segmentation model based on value generation for marketing strategies formulation . Cali, Colombia: Editorial Elsevier España.Armelina, G. (2012). Subaru xV: una estrategia de comunicación y mercadeo para la generación Y. Los Condes - Chile: Revista Innovar Journal.Camilo Mejía Reátiga, D. J. (2013). dinamismo de mercado en la pequeña y mediana industria de colombia: el caso superbrix. Barranquilla - Colombia: Revista Innovar Journal.Castillo, A. M. (2012). Percepción de los consumidores hacia las estrategias de mercadeo y su relación con el bienestar subjetivo y la calidad de vida . gurabo, puerto rico: universidad del turabo escuela de negocios y empresarismo .Cheristena Bolos, E. C. (2016). Conceptual Models on the Effectiveness of E-Marketing Strategies in Engaging Consumers. USA: School of Management Texas Woman’s University.Goldring, d. (2011). the impact of reputation orientation on marketing strategy formation and performance. boca raton - florida: proquest llc.González, C. L. (2014). Factores Psicosociales que Caracterizan a los Equipos Innovadores: Un Modelo Multinivel de Evaluación. Colombia: Universidad Nacional de Colombia.Juan Gonzalo Franco Restrepo, J. C. (2014). La gestión del mercadeo: un aporte a la competitividad de las pequeñas empresas del sector servicios en Medellín . Medellin - Colombia: pensamiento y gestión, N° 37 .RAMIREZ, A. C. (2011). actitudes de los emprendedores de micro y pequeñas empresas frente a la adquisición de información externa para la toma de decisiones comerciales. bogota - colombia: estudios gerenciales.Ruby portillo de Hernández, j. p. (2009). El mercadeo social/estratégico de los productos/servicios y la definición del perfil de competencias del profesional de la información . Zulia - Venezuela: Departamento de Gerencia de la Información de la Escuela de Bibliotecología y Archivología. Universidad del Zulia-Venezuela.Torres, C. E. (2013). El marketing al servicio de las organizaciones del tercer sector. estudios gerenciales, 386 -395.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9ad2fab9-ac1e-4a01-9e2c-9cb79630b884/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2019_gerencia_estrategica_ marketing.pdf2019_gerencia_estrategica_ marketing.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf925197https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ce379948-c7bc-4c99-8e9d-d5c095041fcb/download33771079d2ddfa178ef0b64ff64e6573MD512019_gerencia_estrategica_ marketing-LicenciaUso.pdf2019_gerencia_estrategica_ marketing-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf925045https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/605a6c22-80c2-49dd-9be9-1c6b6bb6419c/download82be59cf2d11693cf73125aaae97cc2dMD52TEXT2019_gerencia_estrategica_ marketing.pdf.txt2019_gerencia_estrategica_ marketing.pdf.txtExtracted texttext/plain86419https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9c9cd8e7-9945-43dd-99d5-08bac7a08128/downloada3ac8ef579c7069f325498df157b7e1fMD542019_gerencia_estrategica_ marketing-LicenciaUso.pdf.txt2019_gerencia_estrategica_ marketing-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5439https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7830228-d9fb-4c81-a24d-2c7e3d3fa41b/downloada35bfa28feb74ff259c7445b0a6ea1ccMD55THUMBNAIL2019_gerencia_estrategica_ marketing.pdf.jpg2019_gerencia_estrategica_ marketing.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3304https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2e347d0e-135a-42cb-8737-3e270bddbfca/downloada6a447600bd96f8a29c3082a3d2150c2MD562019_gerencia_estrategica_ marketing-LicenciaUso.pdf.jpg2019_gerencia_estrategica_ marketing-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4900https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d6cb0a5c-8921-42c0-8a42-42272be148a2/download88b90383c7d356e73bbb169a11eb37f5MD5720.500.12494/7564oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/75642024-08-10 19:52:47.44open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=