Calidad de la atención odontológica en personas con limitación en la actividad de la Ipsi Comfamiliar Neiva II – 2012
La calidad del servicio odontológico se mide mediante el instrumento SERVQUAL, con un propósito, la mejora continua del servicio ofrecida por la IPS Comfamiliar, donde se aplica un cuestionario tipo, que evalúa la calidad de la atención, a lo largo de cinco dimensiones: fiabilidad, capacidad de resp...
- Autores:
-
González Marquínez, Holman
Hernández Rendon, Olga Teresa
Montero González, Constanza Patricia
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48796
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48796
- Palabra clave:
- Calidad del servicio
Modelo de las diferncias
Brechas
Discrepancia
Percepción
Expectativas de los clientes
Quality of service
Model of deficies
Daps
Discrepancies
Perceptión
Customer expectations
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | La calidad del servicio odontológico se mide mediante el instrumento SERVQUAL, con un propósito, la mejora continua del servicio ofrecida por la IPS Comfamiliar, donde se aplica un cuestionario tipo, que evalúa la calidad de la atención, a lo largo de cinco dimensiones: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y elementos tangibles. Está constituido por una escala de respuesta múltiple diseñada para comprender las expectativas de los clientes respecto a un servicio. Permite evaluar, pero también es un instrumento o un indicador sensible de mejora, para diseñar e implementar programas de mejora para la empresa. Objetivos. Evaluar la calidad de la atención en el servicio de odontológica en personas con limitación en la actividad de la IPS Comfamiliar Neiva, II – 2012. Método. Estudio de corte cuantitativo, observacional descriptivo, la población estuvo constituida por 2815 usuarios. Se aplicó el cuestionario SERVQUAL a una muestra de 35 personas por conveniencia, utilizando la base de datos proporcionada por la IPS Comfamiliar de Neiva. Criterios de inclusión y exclusión del estudio. Estar afiliado a Comfamiliar Neiva, utilizar el servicio de odontología durante el II semestre de 2012, tener limitación permanente en las actividades de la movilidad por cualquier etiología, aceptar participar en el estudio mediante la firma del consentimiento informado. Resultados. En cuanto al aspecto sociodemográfico se observó más participación de las mujeres, el máximo nivel de estudios alcanzados fue el secundario, la mayor parte de la población encuestada es asalariada y están actualmente casados. Con relación a las dimensiones del SERVQUAL con mayor brecha, fueron empatía y capacidad de respuesta. Se encontraron puntuaciones promedias bajos en dimensiones como seguridad y tangibles. |
---|