Plan estratégico de panadería SAN RAFAEL años 2022 a 2025

El presente trabajo está aplicado en la panadería SAN RAFAEL que es una micro empresa que opera en el municipio del Espinal, ubicada en la carrera 8 con calle 16-39 Barrio Santa Margarita María. Esta se creó el 22 de agosto del año 2009 por el señor José Hernando Sánchez para desarrollar su activida...

Full description

Autores:
Medina Chávez, Marcela
Sandoval Leonel, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48104
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48104
Palabra clave:
Microempresa Pastelería
Producción
Comercialización
Panadería
Pastelería
microenterprise
Production
Commercialization
Bakery
Cake shop
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:El presente trabajo está aplicado en la panadería SAN RAFAEL que es una micro empresa que opera en el municipio del Espinal, ubicada en la carrera 8 con calle 16-39 Barrio Santa Margarita María. Esta se creó el 22 de agosto del año 2009 por el señor José Hernando Sánchez para desarrollar su actividad de producción y comercialización de productos de panadería y pastelería. Actualmente es surtidora de pan en distintas tiendas del municipio. Lo que se pretende hacer con esta micro empresa es proporcionar una planeación estratégica de manera que se logre contribuir a que no sea una micro empresa más que se quede estancada sin ningún progreso durante largo tiempo por la falta de la planeación que le proporciona con claridad qué es lo que se quiere, a dónde se quiere llegar y cómo se logrará. En segundo lugar, para poder analizar la problemática que relaciona a las MiPyme se investigó las razones que provocan dicha mortalidad en Colombia y específicamente Sur Oriente del Tolima que es la falta de capacitación en quienes operan estas empresas y por ende no tendrán una planeación estratégica. Siendo esta la principal razón por la que se escoge para este trabajo aplicado una microempresa. Lo anterior se soporta en la idea de que en Colombia las MiPymes constituyen casi en su totalidad un 90% del tramado empresarial, pero que lastimosamente muchas de las que nacen no logran superar el valle de la muerte por falta de capacitación y una adecuada planeación (Revista Dinero, 2017). En consecuencia de que panadería SAN RAFAEL al igual que muchas no cuenta con esta, la intención del presente trabajo es proporcionárselo, dado a que la alternativa de crecimiento económico es el emprendimiento, siempre y cuando se les capacite de la forma correcta lo más probable es que sus ideas de negocio sean un éxito. Seguido a esto se plantean los objetivos del mismo y el diseño metodológico. Finalmente, se desarrolla el direccionamiento y diagnóstico estratégico de panadería SAN RAFAEL compuesto por su cultura corporativa y las distintas matrices.