Creación de herramientas para la información y la divulgación de los mercados solidarios: el caso de la Red Salsa
El presente trabajo de grado consiste en la creación y desarrollo de una propuesta de un aporte a la investigación macro del docente Hans Cediel, titulada “Validación participativa del modelo de territorio solidario en tres campus de la Universidad Cooperativa de Colombia, como contribución al desar...
- Autores:
-
Piza Ramos, Diana Camila
Galindo Arévalo, Graciela Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6075
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6075
- Palabra clave:
- Economía social y solidaria
Capital social
Visibilización
Mercado social
Herramienta comunicativa
Social and solidarity economy
Social capital
Visibilization
Social market
Communicative tool
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente trabajo de grado consiste en la creación y desarrollo de una propuesta de un aporte a la investigación macro del docente Hans Cediel, titulada “Validación participativa del modelo de territorio solidario en tres campus de la Universidad Cooperativa de Colombia, como contribución al desarrollo socio económico local y la paz, desde el enfoque de la economía social y solidaria” La entrega final comprende un brochure informativo. Este estará compuesto inicialmente de la presentación del Comité de Integración Regional Soberanía y Autonomía Alimentaria Bogotá – Cundinamarca SALSA, y posteriormente la exposición de testimonios claves de pequeños productores de algunas localidades de la ciudad de Bogotá pertenecientes a la red, para de esta manera ahondar en el cuestionamiento de cómo por medio de la economía solidaria, muchas familias y productores colombianos buscan un desarrollo social y sostenible. La problemática incide en la transformación que se busca hacer frente a las nuevas formas de ejercer la economía solidaria y el concepto que se tiene del término, pues el espacio que ha logrado en numerosos sectores urbanos y rurales es una muestra más de la evolución y el efecto positivo que tiene dicha economía en la sociedad. La contribución que se pretende hacer a la organización “SALSA” por medio del producto comunicativo consolidado, es que este pueda convertirse en un legado del que ellos hagan uso y de esta manera logren expandir el modelo y todo lo que esta gran red contiene en beneficio de sus objetivos. |
---|