El impacto del EWOM y la confianza en influenciadores en redes sociales: sobre la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de moda

El objetivo de este documento es indagar cómo el voz a voz electrónico (en adelante eWOM por sus siglas en inglés, electronic Word-of-Mouth) y la confianza en los influenciadores en redes sociales impactan la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de la moda. Dicha indagación...

Full description

Autores:
Baquero Pardo, María Catalina
Castro Carvajal, Ana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4877
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/4877
Palabra clave:
Intención de compra
Posicionamiento de marca
Sector moda
Confianza en los influenciadores
eWOM
658.87 Canales de marketing
Preferencias de los consumidores - Investigaciones
Influenciadores
Intención de compra
Patrocinio publicitario
Branding (Mercadeo)
Comercialización de moda
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CESA2_f2b7067c8d08ef6723e38c3b4dff35ea
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/4877
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El impacto del EWOM y la confianza en influenciadores en redes sociales: sobre la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de moda
title El impacto del EWOM y la confianza en influenciadores en redes sociales: sobre la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de moda
spellingShingle El impacto del EWOM y la confianza en influenciadores en redes sociales: sobre la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de moda
Intención de compra
Posicionamiento de marca
Sector moda
Confianza en los influenciadores
eWOM
658.87 Canales de marketing
Preferencias de los consumidores - Investigaciones
Influenciadores
Intención de compra
Patrocinio publicitario
Branding (Mercadeo)
Comercialización de moda
title_short El impacto del EWOM y la confianza en influenciadores en redes sociales: sobre la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de moda
title_full El impacto del EWOM y la confianza en influenciadores en redes sociales: sobre la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de moda
title_fullStr El impacto del EWOM y la confianza en influenciadores en redes sociales: sobre la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de moda
title_full_unstemmed El impacto del EWOM y la confianza en influenciadores en redes sociales: sobre la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de moda
title_sort El impacto del EWOM y la confianza en influenciadores en redes sociales: sobre la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de moda
dc.creator.fl_str_mv Baquero Pardo, María Catalina
Castro Carvajal, Ana María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Peña García, Nathalie
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Baquero Pardo, María Catalina
Castro Carvajal, Ana María
dc.subject.spa.fl_str_mv Intención de compra
Posicionamiento de marca
Sector moda
Confianza en los influenciadores
eWOM
topic Intención de compra
Posicionamiento de marca
Sector moda
Confianza en los influenciadores
eWOM
658.87 Canales de marketing
Preferencias de los consumidores - Investigaciones
Influenciadores
Intención de compra
Patrocinio publicitario
Branding (Mercadeo)
Comercialización de moda
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 658.87 Canales de marketing
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Preferencias de los consumidores - Investigaciones
Influenciadores
Intención de compra
Patrocinio publicitario
Branding (Mercadeo)
Comercialización de moda
description El objetivo de este documento es indagar cómo el voz a voz electrónico (en adelante eWOM por sus siglas en inglés, electronic Word-of-Mouth) y la confianza en los influenciadores en redes sociales impactan la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de la moda. Dicha indagación se acompaña de una revisión de literatura acerca de las variables bajo estudio. La metodología que se desarrolló fue cuantitativa de corte transversal, la cual nos permite el primer acercamiento al problema en cuestión para las hipótesis de investigación planteadas. Por lo tanto, se encuestaron a un total de 386 personas que hayan comprado prendas de vestir en los últimos tres meses y tuvieran en mente a un influenciador que publica contenido de moda. A partir de esta investigación, se estableció el ámbito del eWOM y la confianza que se puede depositar en los influenciadores y a su vez el efecto que las antedichas variables pueden generar en la intención de compra y posicionamiento de marca. De igual manera, el estudio pretende dar a conocer cuáles son los factores relevantes que deben tener en cuenta las marcas de ropa al realizar estrategias de mercadeo que tengan mayor éxito para que los consumidores o posibles consumidores tengan un posicionamiento positivo de la marca y así generar una intención de compra.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-14T18:49:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-14T18:49:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-12-14
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/4877
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv ADM / B222 2022
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/4877
identifier_str_mv ADM / B222 2022
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto (Texto Completo)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 52 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.none.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4877/3/license.txt
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4877/5/AU_ADM_1020844915_2022_2.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4877/4/ADM_1020844915_2022_2.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040
ded01916ab79ec8d3629955885789057
6a2e055be2109d551c0cbff08de082ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1793339969397325824
spelling Peña García, Nathaliebf04240c-739d-4c77-b0ab-367473d76c1bBaquero Pardo, María Catalina76a1d432-9766-4041-9cf6-142daf47152dCastro Carvajal, Ana María64b9964d-6f8e-49d9-8da2-a0c1b7cbbd60Colombia2022-12-14T18:49:45Z2022-12-14T18:49:45Z2022-12-14http://hdl.handle.net/10726/4877ADM / B222 2022instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/El objetivo de este documento es indagar cómo el voz a voz electrónico (en adelante eWOM por sus siglas en inglés, electronic Word-of-Mouth) y la confianza en los influenciadores en redes sociales impactan la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de la moda. Dicha indagación se acompaña de una revisión de literatura acerca de las variables bajo estudio. La metodología que se desarrolló fue cuantitativa de corte transversal, la cual nos permite el primer acercamiento al problema en cuestión para las hipótesis de investigación planteadas. Por lo tanto, se encuestaron a un total de 386 personas que hayan comprado prendas de vestir en los últimos tres meses y tuvieran en mente a un influenciador que publica contenido de moda. A partir de esta investigación, se estableció el ámbito del eWOM y la confianza que se puede depositar en los influenciadores y a su vez el efecto que las antedichas variables pueden generar en la intención de compra y posicionamiento de marca. De igual manera, el estudio pretende dar a conocer cuáles son los factores relevantes que deben tener en cuenta las marcas de ropa al realizar estrategias de mercadeo que tengan mayor éxito para que los consumidores o posibles consumidores tengan un posicionamiento positivo de la marca y así generar una intención de compra.Resúmen ; 1. Introducción ; 2. Revisión de literatura ; 3. Metodología de investigación ; 4. Resultados ; 5. Conclusiones ; 6. ReferenciasAdministrador de EmpresasPregrado52 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Intención de compraPosicionamiento de marcaSector modaConfianza en los influenciadoreseWOM658.87 Canales de marketingPreferencias de los consumidores - InvestigacionesInfluenciadoresIntención de compraPatrocinio publicitarioBranding (Mercadeo)Comercialización de modaEl impacto del EWOM y la confianza en influenciadores en redes sociales: sobre la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de modaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4877/3/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD53open accessAU_ADM_1020844915_2022_2.pdfAU_ADM_1020844915_2022_2.pdfapplication/pdf297454https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4877/5/AU_ADM_1020844915_2022_2.pdfded01916ab79ec8d3629955885789057MD55open accessORIGINALADM_1020844915_2022_2.pdfADM_1020844915_2022_2.pdfapplication/pdf925287https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4877/4/ADM_1020844915_2022_2.pdf6a2e055be2109d551c0cbff08de082acMD54open access10726/4877oai:repository.cesa.edu.co:10726/48772022-12-14 14:14:14.16open accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.coQXZpc28gbGVnYWwKCkVsIChsb3MpIEVzdHVkaWFudGUocyksIGFsIGVudmlhcm5vcyBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkgcmVhbGl6YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZQpyZWdpc3RybyB5IGNhcmdhIGRlbCBtaXNtbyBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgYXV0b3JpemEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYQplIGluZm9ybWFkYSBhbCBDb2xlZ2lvIGRlIEVzdHVkaW9zIFN1cGVyaW9yZXMgZGUgQWRtaW5pc3RyYWNpw7NuLUNFU0EgIGluc3RpdHVjacOzbgpkZSBlZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yIGlkZW50aWZpY2FkYSBjb24gZWwgTklUIDg2MDA0NTc0MOKAkzYsIGNvbiBkb21pY2lsaW8gZW4gbGEKY2FycmVyYSA2IDM0LTUxLCBCb2dvdMOhLCBELkMuIChlbCDigJxDRVNB4oCdKSwgcGFyYSBjb252ZXJ0aXIsIHJlcHJvZHVjaXIsIHB1YmxpY2FyCnkgcG9uZXIgIGRpc3BvbmlibGUgYWwgcMO6YmxpY28gc3UgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgc2Vnw7puIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgbG9zCnRpdHVsYXJlcyBkZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgY2FuYWxlcyB2aXJ0dWFsZXMsCmVzcGVjw61maWNhbWVudGUgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gbyBiaWJsaW90ZWNhIGRpZ2l0YWwuIEVsIEVzdHVkaWFudGUgYWNlcHRhIHF1ZQpsYSBkaXZ1bGdhY2nDs24gZGUgc3UgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBzZSByZWFsaXphIGJham8gc3UgdG90YWwgY29uc2VudGltaWVudG8geQphY2VwdGFjacOzbiwgcHVlcyBlbGxvIG5vIHRyYXNncmVkZSBzdSBkaWduaWRhZCBvIHN1cG9uZSBsYSB2aW9sYWNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG8KYWxndW5vLCB5IGNvbm9jZSBlbCBvYmpldGl2byBxdWUgc2UgcGVyc2lndWUgY29uIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbiB5IGVsIGFsY2FuY2UgZGUKbGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBlbCBtaXNtbyBwb2Ryw61hIHRlbmVyLiBQb3Igw7psdGltbywgcmVjb25vY2UgcXVlIGxhCnB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG5vIGxlIGRhcsOhIGRlcmVjaG8gYSByZWNpYmlyIHJlbXVuZXJhY2nDs24gYWxndW5hLgoKRWwgRXN0dWRpYW50ZSBhY2VwdGEgc3VzY3JpYmlyIGFjdG9zIGp1csOtZGljb3MgbWVkaWFudGUgbWVuc2FqZXMgZGUgZGF0b3MgaW5pY2lhZG9zCmEgdHJhdsOpcyBkZSBkaXNwb3NpdGl2b3MgZWxlY3Ryw7NuaWNvcywgeSBxdWUgZXN0ZSBtZWNhbmlzbW8gc2UgY29uc2lkZXJhcsOhIHVuCm3DqXRvZG8gZGUgZmlybWEgZWxlY3Ryw7NuaWNhIGNvbmZpYWJsZSB5IGFwcm9waWFkbyBwYXJhIGVzdGUgZWZlY3RvLiBFbCBFc3R1ZGlhbnRlCmlndWFsbWVudGUgZGVjbGFyYSB5IGFjZXB0YSBxdWUgZWwgbWVkaW8gZGUgaWRlbnRpZmljYWNpw7NuIHBlcnNvbmFsIHkgZGUgYXByb2JhY2nDs24KZGUgY29udGVuaWRvIGVzIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlbCBwcmVzZW50ZSBBdmlzbyBsZWdhbCBhIHRyYXbDqXMgZGVsIHJlcG9zaXRvcmlvCmluc3RpdHVjaW9uYWwgbyBiaWJsaW90ZWNhIGRpZ2l0YWwuIEVsIEVzdHVkaWFudGUgZGVjbGFyYSB5IGFjZXB0YSBxdWUgbG9zIGFjdG9zCmp1csOtZGljb3MgY2VsZWJyYWRvcyBhIHRyYXbDqXMgZGVsIG3DqXRvZG8gZGUgZmlybWEgZWxlY3Ryw7NuaWNhIGFxdcOtIHBhY3RhZG8gbG9zCnJlYWxpemEgZW4gcmVwcmVzZW50YWNpw7NuIGRlIHRvZG9zIGxvcyBhdXRvcmVzIGRlIGxhIG9icmEgeSBzZSBjb25zaWRlcmFyw6FuIHbDoWxpZG9zLAp2aW5jdWxhbnRlcyB5IGV4aWdpYmxlcywgeSBxdWUgbm8gY3Vlc3Rpb25hcsOhbiBsYSB2YWxpZGV6IG8gZXhpZ2liaWxpZGFkIGRlIGRpY2hvcwphY3RvcyBqdXLDrWRpY29zIGFzw60gY2VsZWJyYWRvcy4K