El impacto del EWOM y la confianza en influenciadores en redes sociales: sobre la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de moda
El objetivo de este documento es indagar cómo el voz a voz electrónico (en adelante eWOM por sus siglas en inglés, electronic Word-of-Mouth) y la confianza en los influenciadores en redes sociales impactan la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de la moda. Dicha indagación...
- Autores:
-
Baquero Pardo, María Catalina
Castro Carvajal, Ana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4877
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4877
- Palabra clave:
- Intención de compra
Posicionamiento de marca
Sector moda
Confianza en los influenciadores
eWOM
658.87 Canales de marketing
Preferencias de los consumidores - Investigaciones
Influenciadores
Intención de compra
Patrocinio publicitario
Branding (Mercadeo)
Comercialización de moda
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El objetivo de este documento es indagar cómo el voz a voz electrónico (en adelante eWOM por sus siglas en inglés, electronic Word-of-Mouth) y la confianza en los influenciadores en redes sociales impactan la intención de compra y el posicionamiento de marca en el sector de la moda. Dicha indagación se acompaña de una revisión de literatura acerca de las variables bajo estudio. La metodología que se desarrolló fue cuantitativa de corte transversal, la cual nos permite el primer acercamiento al problema en cuestión para las hipótesis de investigación planteadas. Por lo tanto, se encuestaron a un total de 386 personas que hayan comprado prendas de vestir en los últimos tres meses y tuvieran en mente a un influenciador que publica contenido de moda. A partir de esta investigación, se estableció el ámbito del eWOM y la confianza que se puede depositar en los influenciadores y a su vez el efecto que las antedichas variables pueden generar en la intención de compra y posicionamiento de marca. De igual manera, el estudio pretende dar a conocer cuáles son los factores relevantes que deben tener en cuenta las marcas de ropa al realizar estrategias de mercadeo que tengan mayor éxito para que los consumidores o posibles consumidores tengan un posicionamiento positivo de la marca y así generar una intención de compra. |
---|