Cambio de hábitos en el fast food en el periodo post pandemia.
Identificar cómo se ha afectado el consumo en los restaurantes de Fast food desde que empezó la pandemia del COVID-19, la forma de reposicionar correctamente las marcas y la oferta de valor de este negocio con miras al futuro, conociendo todas las adversidades y oportunidades que se puedan obtener d...
- Autores:
-
Fernández Villazón, Antonio José
Villamizar Diez, Nicolás
Granados Gómez, Daniel
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4408
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4408
- Palabra clave:
- Comida Rapida
Colombia
COVID
Canales
Tendencias
Preferencias
User Experience
Pandemia
Emprendimiento
658.8342 Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor - Investigaciones - Colombia
Análisis de mercadeo - Servicios de comida
Restaurantes de comida rápida - Mercadeo
Branding (Mercadeo)
Coronavirus - Aspectos económicos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/