Conexión Estratégica de Tennis S.A. con la generación Z: análisis de percepciones y desarrollo de estrategias de Marketing para aumentar la relevancia de marca
Este proyecto analiza la relevancia y efectividad de estrategias de marketing diseñadas para reconectar a la marca colombiana Tennis S.A. con la Generación Z, un segmento demográfico que prioriza la sostenibilidad, autenticidad e innovación. Examina cómo las percepciones y comportamientos de esta ge...
- Autores:
-
Álvarez Cruz, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5666
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5666
- Palabra clave:
- Generación Z
Estrategia de Marketing
Sostenibilidad
Autenticidad de Marca
Marketing Digital
Segmentación Generacional
658.827 Marcas de empresas
Análisis de mercadeo
Branding (Mercadeo)
Generación Z
Industria del vestido - Investigaciones
Comercialización de moda - Investigaciones
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CESA2_e02fd8454373c12a78c4ecaacc28a1f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5666 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conexión Estratégica de Tennis S.A. con la generación Z: análisis de percepciones y desarrollo de estrategias de Marketing para aumentar la relevancia de marca |
title |
Conexión Estratégica de Tennis S.A. con la generación Z: análisis de percepciones y desarrollo de estrategias de Marketing para aumentar la relevancia de marca |
spellingShingle |
Conexión Estratégica de Tennis S.A. con la generación Z: análisis de percepciones y desarrollo de estrategias de Marketing para aumentar la relevancia de marca Generación Z Estrategia de Marketing Sostenibilidad Autenticidad de Marca Marketing Digital Segmentación Generacional 658.827 Marcas de empresas Análisis de mercadeo Branding (Mercadeo) Generación Z Industria del vestido - Investigaciones Comercialización de moda - Investigaciones |
title_short |
Conexión Estratégica de Tennis S.A. con la generación Z: análisis de percepciones y desarrollo de estrategias de Marketing para aumentar la relevancia de marca |
title_full |
Conexión Estratégica de Tennis S.A. con la generación Z: análisis de percepciones y desarrollo de estrategias de Marketing para aumentar la relevancia de marca |
title_fullStr |
Conexión Estratégica de Tennis S.A. con la generación Z: análisis de percepciones y desarrollo de estrategias de Marketing para aumentar la relevancia de marca |
title_full_unstemmed |
Conexión Estratégica de Tennis S.A. con la generación Z: análisis de percepciones y desarrollo de estrategias de Marketing para aumentar la relevancia de marca |
title_sort |
Conexión Estratégica de Tennis S.A. con la generación Z: análisis de percepciones y desarrollo de estrategias de Marketing para aumentar la relevancia de marca |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Cruz, Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Castro, Dorys Yaneth Gómez Quijano, Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Álvarez Cruz, Alejandra |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Castro, Dorys Yaneth [0000-0002-3824-0013] |
dc.contributor.scopus.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Castro, Dorys Yaneth [57219932188] |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Generación Z Estrategia de Marketing Sostenibilidad Autenticidad de Marca Marketing Digital Segmentación Generacional |
topic |
Generación Z Estrategia de Marketing Sostenibilidad Autenticidad de Marca Marketing Digital Segmentación Generacional 658.827 Marcas de empresas Análisis de mercadeo Branding (Mercadeo) Generación Z Industria del vestido - Investigaciones Comercialización de moda - Investigaciones |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.827 Marcas de empresas |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Análisis de mercadeo Branding (Mercadeo) Generación Z Industria del vestido - Investigaciones Comercialización de moda - Investigaciones |
description |
Este proyecto analiza la relevancia y efectividad de estrategias de marketing diseñadas para reconectar a la marca colombiana Tennis S.A. con la Generación Z, un segmento demográfico que prioriza la sostenibilidad, autenticidad e innovación. Examina cómo las percepciones y comportamientos de esta generación, influenciados por el entorno digital y sus valores, difieren de los Millennials, destacando los retos para reposicionar la marca. A través de un enfoque cuantitativo y cualitativo, se identifica el nivel de conocimiento y afinidad hacia Tennis S.A., se evalúan los atributos más valorados y se proponen tácticas para alinear la propuesta de valor de la marca con las expectativas de la Generación Z. El estudio también explora cómo aspectos como el contenido generado por influencers, la sostenibilidad y la personalización pueden impactar positivamente el engagement en redes sociales y la lealtad hacia la marca. Como resultado, se diseñó un plan estratégico de marketing que incluye campañas digitales, colaboraciones con influencers y una comunicación más auténtica y alineada con los intereses generacionales, con el objetivo de incrementar el reconocimiento y la relevancia de Tennis S.A. entre los consumidores más jóvenes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-19T21:42:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-19T21:42:59Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-12-17 |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado – Proyecto integrador – Maestría |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/5666 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
MDM / AL473 2024 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA) |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10726/5666 |
identifier_str_mv |
MDM / AL473 2024 instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA) reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto (Texto Completo) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
78 páginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Dirección de Marketing |
dc.publisher.grantor.none.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5666/2/MDM_1018451819_2024_2 https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5666/3/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5666/4/AU_MDM_1018451819_2024_2 https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5666/5/MDM_1018451819_2024_2.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc629105956c6815148589c8551adda1 a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 cd7d3f5638349ffb4adc5e409fd835f8 1577b606bed9322a240eeeda0002bd4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1831930128535388160 |
spelling |
Rodríguez Castro, Dorys Yaneth0900d2da-9b47-4c68-858f-0125b1dfc6c0Gómez Quijano, Arturoebb8f411-3223-4d5d-8ea4-cdd4ea391432Álvarez Cruz, Alejandra51417091-1748-4c4e-85dc-02589fa7ee4bRodríguez Castro, Dorys Yaneth [0000-0002-3824-0013]Rodríguez Castro, Dorys Yaneth [57219932188]2024-12-19T21:42:59Z2024-12-19T21:42:59Z2024-12-17http://hdl.handle.net/10726/5666MDM / AL473 2024instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)reponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.coEste proyecto analiza la relevancia y efectividad de estrategias de marketing diseñadas para reconectar a la marca colombiana Tennis S.A. con la Generación Z, un segmento demográfico que prioriza la sostenibilidad, autenticidad e innovación. Examina cómo las percepciones y comportamientos de esta generación, influenciados por el entorno digital y sus valores, difieren de los Millennials, destacando los retos para reposicionar la marca. A través de un enfoque cuantitativo y cualitativo, se identifica el nivel de conocimiento y afinidad hacia Tennis S.A., se evalúan los atributos más valorados y se proponen tácticas para alinear la propuesta de valor de la marca con las expectativas de la Generación Z. El estudio también explora cómo aspectos como el contenido generado por influencers, la sostenibilidad y la personalización pueden impactar positivamente el engagement en redes sociales y la lealtad hacia la marca. Como resultado, se diseñó un plan estratégico de marketing que incluye campañas digitales, colaboraciones con influencers y una comunicación más auténtica y alineada con los intereses generacionales, con el objetivo de incrementar el reconocimiento y la relevancia de Tennis S.A. entre los consumidores más jóvenes.1. Título del proyecto ; 2. Análisis estratégico de la organización ; 3. Diagnóstico del entorno de Marketing ; 4. Planteamiento de problema o desafío ; 5. Objetivos ; 6. Análisis de literatura académica ; 7. Metodología ; 8. Estrategia de solución ; 9. Conclusión.Magíster en Dirección de Marketing, CESA.Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, ESIC.This project analyzes the relevance and effectiveness of marketing strategies designed to reconnect the Colombian brand Tennis S.A. with Generation Z, a demographic segment that prioritizes sustainability, authenticity, and innovation. It examines how the perceptions and behaviors of this generation, influenced by the digital environment and their core values, differ from Millennials, highlighting the challenges of repositioning the brand. Through a quantitative and qualitative approach, the study identifies the level of awareness and affinity towards Tennis S.A., evaluates the most valued attributes, and proposes tactics to align the brand’s value proposition with Generation Z's expectations. The study also explores how aspects such as influencer-generated content, sustainability, and personalization can positively impact social media engagement and brand loyalty. As a result, a strategic marketing plan was designed, including digital campaigns, influencer collaborations, and a more authentic communication approach aligned with generational interests, aiming to increase Tennis S.A.'s recognition and relevance among younger consumers.Maestría78 páginas.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Generación ZEstrategia de MarketingSostenibilidadAutenticidad de MarcaMarketing DigitalSegmentación Generacional658.827 Marcas de empresasAnálisis de mercadeoBranding (Mercadeo)Generación ZIndustria del vestido - InvestigacionesComercialización de moda - InvestigacionesConexión Estratégica de Tennis S.A. con la generación Z: análisis de percepciones y desarrollo de estrategias de Marketing para aumentar la relevancia de marcainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis/Trabajo de grado – Proyecto integrador – Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMaestría en Dirección de MarketingColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAORIGINALMDM_1018451819_2024_2MDM_1018451819_2024_2application/pdf2484684https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5666/2/MDM_1018451819_2024_2bc629105956c6815148589c8551adda1MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5666/3/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD53restricted accessAU_MDM_1018451819_2024_2AU_MDM_1018451819_2024_2application/pdf388778https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5666/4/AU_MDM_1018451819_2024_2cd7d3f5638349ffb4adc5e409fd835f8MD54restricted accessTHUMBNAILMDM_1018451819_2024_2.jpgMDM_1018451819_2024_2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6048https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5666/5/MDM_1018451819_2024_2.jpg1577b606bed9322a240eeeda0002bd4fMD55open access10726/5666oai:repository.cesa.edu.co:10726/56662025-02-26 14:05:36.548open accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |