La usabilidad y omnicanalidad en la intención de compra del consumidor online

Los cambios en el comportamiento de consumo impulsan el crecimiento del comercio electrónico y a su vez la intención de compra vía online. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la relación de la usabilidad y omnicanalidad con la intención de compra del consumidor online en el sector retail...

Full description

Autores:
Tiría Medina, Mónica Yazmín
Higuera Mejía, Bethi Yaned
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4548
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/4548
Palabra clave:
Online
Intención de compra
Omnicanalidad
658.872 Telemarketing y marketing directo
Comercio electrónico
Comportamiento del consumidor
Poder de compra
Comercio minorista
Canales de comercializacion
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CESA2_bc899f49ee29cbbcb2b4ab9e293b3f06
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/4548
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La usabilidad y omnicanalidad en la intención de compra del consumidor online
title La usabilidad y omnicanalidad en la intención de compra del consumidor online
spellingShingle La usabilidad y omnicanalidad en la intención de compra del consumidor online
Online
Intención de compra
Omnicanalidad
658.872 Telemarketing y marketing directo
Comercio electrónico
Comportamiento del consumidor
Poder de compra
Comercio minorista
Canales de comercializacion
title_short La usabilidad y omnicanalidad en la intención de compra del consumidor online
title_full La usabilidad y omnicanalidad en la intención de compra del consumidor online
title_fullStr La usabilidad y omnicanalidad en la intención de compra del consumidor online
title_full_unstemmed La usabilidad y omnicanalidad en la intención de compra del consumidor online
title_sort La usabilidad y omnicanalidad en la intención de compra del consumidor online
dc.creator.fl_str_mv Tiría Medina, Mónica Yazmín
Higuera Mejía, Bethi Yaned
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Peña García, Nathalie
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tiría Medina, Mónica Yazmín
Higuera Mejía, Bethi Yaned
dc.subject.spa.fl_str_mv Online
Intención de compra
Omnicanalidad
topic Online
Intención de compra
Omnicanalidad
658.872 Telemarketing y marketing directo
Comercio electrónico
Comportamiento del consumidor
Poder de compra
Comercio minorista
Canales de comercializacion
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 658.872 Telemarketing y marketing directo
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Comercio electrónico
Comportamiento del consumidor
Poder de compra
Comercio minorista
Canales de comercializacion
description Los cambios en el comportamiento de consumo impulsan el crecimiento del comercio electrónico y a su vez la intención de compra vía online. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la relación de la usabilidad y omnicanalidad con la intención de compra del consumidor online en el sector retail en Colombia, para lo cual se encuestaron a 369 consumidores colombianos, mayores de 18 años, evaluando las características de la usabilidad como satisfacción, eficiencia, memorización, facilidad de aprendizaje y error; y de omnicanalidad la integración de los productos, promoción, calidad y sentimientos de servicio a través del canal online. De acuerdo con los resultados obtenidos a través de la estadística de regresión, la usabilidad y la omnicanalidad como variables independientes influyen positivamente en la intención de compra como variable dependiente. A través del coeficiente de Pearson en la matriz de correlaciones después de los análisis de fiabilidad y validez, para analizar la relación lineal entre las variables y sus constructos, resulta concluyente la correlación entre la usabilidad y sus componentes en la intención de compra, así como la certeza de que la omnicanalidad es una variable que influencie altamente la intención de compra.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-15T21:05:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-15T21:05:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/4548
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv MBA / H638 2022
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/4548
identifier_str_mv MBA / H638 2022
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto (Texto Completo)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 109 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Administración de Empresas - MBA
dc.publisher.grantor.none.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4548/4/MBA_52532120_2022_1.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4548/3/license.txt
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4548/5/AU_MBA_52532120_2022_1.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ddc65239f879e917fabe76739900f89
a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040
8618c3c4d78e5b76b0a65281cf9a305d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1793339979725799424
spelling Peña García, Nathaliebf04240c-739d-4c77-b0ab-367473d76c1bTiría Medina, Mónica Yazmín15b02534-f568-4f14-8f9c-ff6bfa0fd9d9Higuera Mejía, Bethi Yaned35972654-fe35-443d-83c7-ea79c7b5844cColombia2022-07-15T21:05:24Z2022-07-15T21:05:24Z2022-06http://hdl.handle.net/10726/4548MBA / H638 2022instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/Los cambios en el comportamiento de consumo impulsan el crecimiento del comercio electrónico y a su vez la intención de compra vía online. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la relación de la usabilidad y omnicanalidad con la intención de compra del consumidor online en el sector retail en Colombia, para lo cual se encuestaron a 369 consumidores colombianos, mayores de 18 años, evaluando las características de la usabilidad como satisfacción, eficiencia, memorización, facilidad de aprendizaje y error; y de omnicanalidad la integración de los productos, promoción, calidad y sentimientos de servicio a través del canal online. De acuerdo con los resultados obtenidos a través de la estadística de regresión, la usabilidad y la omnicanalidad como variables independientes influyen positivamente en la intención de compra como variable dependiente. A través del coeficiente de Pearson en la matriz de correlaciones después de los análisis de fiabilidad y validez, para analizar la relación lineal entre las variables y sus constructos, resulta concluyente la correlación entre la usabilidad y sus componentes en la intención de compra, así como la certeza de que la omnicanalidad es una variable que influencie altamente la intención de compra.1. Introducción ; 2. Revisión de literatura ; 3. Método de la investigación ; 4. Resultados ; 5. Conclusiones, implicaciones y futuras líneas de investigaciónMagíster en Administración de Empresas, CESA.Changes in consumer behavior drive the growth of e-commerce and in turn the intention to purchase online. The objective of this research is to evaluate the relationship between usability and omnichannel with the purchase intention of the online consumer in the retail sector in Colombia, for which 369 Colombian consumers, over 18 years of age, were surveyed, evaluating the characteristics of usability as satisfaction, efficiency, memorization, ease of learning and error; and omnichannel integration of products, promotion, quality and feelings of service through the online channel. According the results obtained through of regression statistics, usability and omnichannel as independent variables positively influence the purchase intention as a dependent variable. Through the Pearson coefficient in the correlation matrix after the reliability and validity analyses, to analyze the linear relationship between the variables and their constructs, the correlation between usability and its components in the purchase intention is conclusive, as well as the certainty that omnichannel is a variable that highly influences the purchase intention.Maestría109 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2OnlineIntención de compraOmnicanalidad658.872 Telemarketing y marketing directoComercio electrónicoComportamiento del consumidorPoder de compraComercio minoristaCanales de comercializacionLa usabilidad y omnicanalidad en la intención de compra del consumidor onlineinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMaestría en Administración de Empresas - MBAColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAORIGINALMBA_52532120_2022_1.pdfMBA_52532120_2022_1.pdfapplication/pdf1518341https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4548/4/MBA_52532120_2022_1.pdf2ddc65239f879e917fabe76739900f89MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4548/3/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD53restricted accessAU_MBA_52532120_2022_1.pdfAU_MBA_52532120_2022_1.pdfapplication/pdf234467https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4548/5/AU_MBA_52532120_2022_1.pdf8618c3c4d78e5b76b0a65281cf9a305dMD55restricted access10726/4548oai:repository.cesa.edu.co:10726/45482023-10-06 11:01:41.408open accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co