El marketing digital en los restaurantes de Bogotá. Estudio preliminar caso CESA: Di Lucca y Osaki.
El centro de investigación del presente proyecto fue la investigación de cómo las páginas web afectan la lealtad en el sector gastronómico. Se plantea la coyuntura del sector, así como los antecedentes y orígenes de las variables a estudiar: el flow y la telepresencia a través de un estudio prelimin...
- Autores:
-
Archila Mora, Mariajosé
Tobar Saldarriaga, Nicolás
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4317
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4317
- Palabra clave:
- 658.84 Gestión de marketing
Mercadeo digital - Investigaciones
Mercadeo - Administración
Medios digitales
Restaurantes - Mercadeo
Comercio electrónico
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_8649f88099541ce3e65df216d85c893f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4317 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
spelling |
Mancilla, Carlos9a2f8bc7-d24a-44ce-92a4-e74fd1d47a36Archila Mora, Mariajosée9e3c593-2518-4b74-a1d3-16f504d5b0a4Tobar Saldarriaga, Nicolás1eb1426f-c5c5-48d7-91b3-6a18c864680eBogotá, D.C. - Colombia20212021-12-20T16:01:03Z2023-12-172021-12-15http://hdl.handle.net/10726/4317ADM / A673 2021instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/El centro de investigación del presente proyecto fue la investigación de cómo las páginas web afectan la lealtad en el sector gastronómico. Se plantea la coyuntura del sector, así como los antecedentes y orígenes de las variables a estudiar: el flow y la telepresencia a través de un estudio preliminar de la literatura. En donde el flow se define como estado cognitivo el cual abarca varias dimensiones como la concentración en una tarea, la sensación de control, la experiencia autotélica (también denominada recompensa intrínseca o disfrute), la sensación de distorsión del tiempo y la telepresencia. (Shim et al, 2016). Mientras que la telepresencia se define como es el estado psicológico al que se llega estando en un ambiente virtual donde hay activación, control y procesos cognitivos y sensoriales (Casañas, 2021). Por otro lado, se aplicó un proceso cuantitativo en una muestra de 286 personas en el marco de la población de la institución académica CESA (Colegio de Estudios Superiores en Administración), tomando como referencia los restaurantes de la ciudad de Bogotá Di Lucca y Osaki. Se obtuvieron conclusiones pertinentes que contribuyen al conocimiento del marketing digital en el caso específico de la industria gastronómica en la ciudad de Bogotá para la población seleccionada.Resumen ; Introducción ; Revisión de la literatura ; Metodología de la investigación ; Resultados ; Conclusiones y recomendaciones ; ReferenciasAdministrador de EmpresasPregrado52 páginasapplication/pdfspa658.84 Gestión de marketingMercadeo digital - InvestigacionesMercadeo - AdministraciónMedios digitalesRestaurantes - MercadeoComercio electrónicoEl marketing digital en los restaurantes de Bogotá. Estudio preliminar caso CESA: Di Lucca y Osaki.Acceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA2023-12-17LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4317/3/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD53restricted accessTHUMBNAILADM_1018503832_2021_2.pdf.jpgADM_1018503832_2021_2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4479https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4317/6/ADM_1018503832_2021_2.pdf.jpg559df18b3146727802096a6425ea8252MD56open accessDA_1018503832_2021_2.pdf.jpgDA_1018503832_2021_2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10023https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4317/7/DA_1018503832_2021_2.pdf.jpg0607e3b6391cc26c796519008fde9e6bMD57open accessORIGINALADM_1018503832_2021_2.pdfADM_1018503832_2021_2.pdfapplication/pdf1846677https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4317/4/ADM_1018503832_2021_2.pdfb68966797e7f5f095a8fd9e71e092f1fMD54restricted accessDA_1018503832_2021_2.pdfDA_1018503832_2021_2.pdfapplication/pdf295720https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4317/5/DA_1018503832_2021_2.pdf329da31ad86e2ca2b80441809fe0d308MD55restricted access10726/4317oai:repository.cesa.edu.co:10726/43172021-12-20 22:00:36.781restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El marketing digital en los restaurantes de Bogotá. Estudio preliminar caso CESA: Di Lucca y Osaki. |
title |
El marketing digital en los restaurantes de Bogotá. Estudio preliminar caso CESA: Di Lucca y Osaki. |
spellingShingle |
El marketing digital en los restaurantes de Bogotá. Estudio preliminar caso CESA: Di Lucca y Osaki. 658.84 Gestión de marketing Mercadeo digital - Investigaciones Mercadeo - Administración Medios digitales Restaurantes - Mercadeo Comercio electrónico |
title_short |
El marketing digital en los restaurantes de Bogotá. Estudio preliminar caso CESA: Di Lucca y Osaki. |
title_full |
El marketing digital en los restaurantes de Bogotá. Estudio preliminar caso CESA: Di Lucca y Osaki. |
title_fullStr |
El marketing digital en los restaurantes de Bogotá. Estudio preliminar caso CESA: Di Lucca y Osaki. |
title_full_unstemmed |
El marketing digital en los restaurantes de Bogotá. Estudio preliminar caso CESA: Di Lucca y Osaki. |
title_sort |
El marketing digital en los restaurantes de Bogotá. Estudio preliminar caso CESA: Di Lucca y Osaki. |
dc.creator.fl_str_mv |
Archila Mora, Mariajosé Tobar Saldarriaga, Nicolás |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mancilla, Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Archila Mora, Mariajosé Tobar Saldarriaga, Nicolás |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.84 Gestión de marketing |
topic |
658.84 Gestión de marketing Mercadeo digital - Investigaciones Mercadeo - Administración Medios digitales Restaurantes - Mercadeo Comercio electrónico |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Mercadeo digital - Investigaciones Mercadeo - Administración Medios digitales Restaurantes - Mercadeo Comercio electrónico |
description |
El centro de investigación del presente proyecto fue la investigación de cómo las páginas web afectan la lealtad en el sector gastronómico. Se plantea la coyuntura del sector, así como los antecedentes y orígenes de las variables a estudiar: el flow y la telepresencia a través de un estudio preliminar de la literatura. En donde el flow se define como estado cognitivo el cual abarca varias dimensiones como la concentración en una tarea, la sensación de control, la experiencia autotélica (también denominada recompensa intrínseca o disfrute), la sensación de distorsión del tiempo y la telepresencia. (Shim et al, 2016). Mientras que la telepresencia se define como es el estado psicológico al que se llega estando en un ambiente virtual donde hay activación, control y procesos cognitivos y sensoriales (Casañas, 2021). Por otro lado, se aplicó un proceso cuantitativo en una muestra de 286 personas en el marco de la población de la institución académica CESA (Colegio de Estudios Superiores en Administración), tomando como referencia los restaurantes de la ciudad de Bogotá Di Lucca y Osaki. Se obtuvieron conclusiones pertinentes que contribuyen al conocimiento del marketing digital en el caso específico de la industria gastronómica en la ciudad de Bogotá para la población seleccionada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-20T16:01:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-12-15 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-17 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/4317 |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
ADM / A673 2021 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/4317 |
identifier_str_mv |
ADM / A673 2021 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
52 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, D.C. - Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4317/3/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4317/6/ADM_1018503832_2021_2.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4317/7/DA_1018503832_2021_2.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4317/4/ADM_1018503832_2021_2.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4317/5/DA_1018503832_2021_2.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 559df18b3146727802096a6425ea8252 0607e3b6391cc26c796519008fde9e6b b68966797e7f5f095a8fd9e71e092f1f 329da31ad86e2ca2b80441809fe0d308 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339945332506624 |