Posicionamiento de la imagen y marca país de Chile desde la perspectiva colombiana
A lo largo de los últimos años, investigadores como Anholt y Pipoli han evidenciado que la mayoría de países son cada vez más conscientes de la necesidad de diferenciarse en un escenario internacional a través de una estrategia de marca país bien articulada. Este tema se ha abordado desde varias per...
- Autores:
-
Baquero Cerón, Luz Beatriz.
Rodríguez Puentes, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/1380
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/1380
- Palabra clave:
- 658.83 Mercadeo - Administración
Identidad cultural
Imagen corporativa
Posicionamiento (Publicidad)
Campañas publicitarias
Promoción del turismo
Turismo y estado
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | A lo largo de los últimos años, investigadores como Anholt y Pipoli han evidenciado que la mayoría de países son cada vez más conscientes de la necesidad de diferenciarse en un escenario internacional a través de una estrategia de marca país bien articulada. Este tema se ha abordado desde varias perspectivas, que en un principio giraron únicamente en torno al turismo, pero conforme se profundiza más en el tema y se documentan casos de éxito, los expertos incluyen ahora dentro de sus investigaciones variables como la inversión extranjera y las exportaciones. Estas han cobrado especial relevancia en los estudios, y unidas al turismo constituyen el eje catalizador de la estrategia para que un país proyecte su imagen fuera de las fronteras y se posicione en el escenario internacional. |
---|