Análisis exploratorio del uso de las tic en la función de marketing de restaurantes gourmet en la ciudad de Bogotá
La globalización de los mercados es un fenómeno que está invadiendo de una forma muy rápida las decisiones y acciones empresariales en cuanto a su ingreso a los nuevos mercados, que como consecuencia se están tornando más competitivos. Esta situación está invitando a los empresarios a diseñar nuevas...
- Autores:
-
Casas Giraldo, Lina María
Pineda Prieto, Paola Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/3520
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/3520
- Palabra clave:
- 658.83 Mercadeo - Administración
Mercadeo - Administración
Restaurantes
Cambio organizacional
Empresas - Innovaciones tecnológicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_039906ceea569b3f5e5e5cca5926146b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/3520 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
spelling |
Echeverri Cañas, Lina María9c6fdd73-511b-4b26-85f3-c496c94187ae600Casas Giraldo, Lina Maríacb649340-fcdb-4e1c-a566-80a49019ce63Pineda Prieto, Paola Carolinacfbb41cb-bf7f-4e9a-a094-b740e19fbedfBogotá - ColombiaJulio - Diciembre 20092021-01-01T21:31:53Z2021-01-01T21:31:53Z2009-092009-09http://hdl.handle.net/10726/3520ADM658.83 / C334a 2009instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/La globalización de los mercados es un fenómeno que está invadiendo de una forma muy rápida las decisiones y acciones empresariales en cuanto a su ingreso a los nuevos mercados, que como consecuencia se están tornando más competitivos. Esta situación está invitando a los empresarios a diseñar nuevas estrategias acordes a las exigencias de nuevos mercados, específicamente aquellas en las que el contexto global requiere el uso de las tecnologías Web para el desarrollo optimo y eficiente de sus operaciones o para la consecución de valiosa información acerca de su mercado objetivo, proveedores, canales de distribución y sus principales competidores entre otros.Presentación. Marco teórico. Metodología. Análisis de la investigación. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos. Lista de diagramas. Lista de tablas. Lista de anexos.Administrador de EmpresasPregradoPMP84 páginasapplication/pdfspa658.83 Mercadeo - AdministraciónMercadeo - AdministraciónRestaurantesCambio organizacionalEmpresas - Innovaciones tecnológicasAnálisis exploratorio del uso de las tic en la función de marketing de restaurantes gourmet en la ciudad de BogotáAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecPregrado en Administración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAORIGINALADM2009-2262.pdfADM2009-2262.pdfapplication/pdf3230867https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3520/1/ADM2009-2262.pdf0722e12bd46e201ca801b86379fc8bd2MD51restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3520/2/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD52restricted accessTHUMBNAILtg2262.pdf.jpgtg2262.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5212https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3520/3/tg2262.pdf.jpg4c80050749adb973e0072a2f7bc8496fMD53open accessADM2009-2262.pdf.jpgADM2009-2262.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5212https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3520/4/ADM2009-2262.pdf.jpg4c80050749adb973e0072a2f7bc8496fMD54open access10726/3520oai:repository.cesa.edu.co:10726/35202023-10-06 17:19:43.706restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis exploratorio del uso de las tic en la función de marketing de restaurantes gourmet en la ciudad de Bogotá |
title |
Análisis exploratorio del uso de las tic en la función de marketing de restaurantes gourmet en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Análisis exploratorio del uso de las tic en la función de marketing de restaurantes gourmet en la ciudad de Bogotá 658.83 Mercadeo - Administración Mercadeo - Administración Restaurantes Cambio organizacional Empresas - Innovaciones tecnológicas |
title_short |
Análisis exploratorio del uso de las tic en la función de marketing de restaurantes gourmet en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Análisis exploratorio del uso de las tic en la función de marketing de restaurantes gourmet en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Análisis exploratorio del uso de las tic en la función de marketing de restaurantes gourmet en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Análisis exploratorio del uso de las tic en la función de marketing de restaurantes gourmet en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Análisis exploratorio del uso de las tic en la función de marketing de restaurantes gourmet en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Casas Giraldo, Lina María Pineda Prieto, Paola Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Echeverri Cañas, Lina María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Casas Giraldo, Lina María Pineda Prieto, Paola Carolina |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.83 Mercadeo - Administración |
topic |
658.83 Mercadeo - Administración Mercadeo - Administración Restaurantes Cambio organizacional Empresas - Innovaciones tecnológicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Mercadeo - Administración Restaurantes Cambio organizacional Empresas - Innovaciones tecnológicas |
description |
La globalización de los mercados es un fenómeno que está invadiendo de una forma muy rápida las decisiones y acciones empresariales en cuanto a su ingreso a los nuevos mercados, que como consecuencia se están tornando más competitivos. Esta situación está invitando a los empresarios a diseñar nuevas estrategias acordes a las exigencias de nuevos mercados, específicamente aquellas en las que el contexto global requiere el uso de las tecnologías Web para el desarrollo optimo y eficiente de sus operaciones o para la consecución de valiosa información acerca de su mercado objetivo, proveedores, canales de distribución y sus principales competidores entre otros. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-01T21:31:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-01T21:31:53Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/3520 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM658.83 / C334a 2009 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/3520 |
identifier_str_mv |
ADM658.83 / C334a 2009 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
84 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Julio - Diciembre 2009 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3520/1/ADM2009-2262.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3520/2/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3520/3/tg2262.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3520/4/ADM2009-2262.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0722e12bd46e201ca801b86379fc8bd2 a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 4c80050749adb973e0072a2f7bc8496f 4c80050749adb973e0072a2f7bc8496f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339957338701824 |