Relación entre el desarrollo psicomotor de niños de 2 a 5 años asistentes a hogares comunitarios y características de su entorno en el municipio de Rionegro.

Introducción: El desarrollo psicomotor se adquiere y fomenta a través de procesos individuales y experiencias de aprendizaje entre el infante y su entorno, que a su vez se ven relacionados con el avance o deterioro individual del proceso. Objetivo: describir relaciones entre las características del...

Full description

Autores:
Fernández Sánchez, Maritza Catalina
Martinez Valencia, Ana Cristina
Cuartas Toro, Mateo
Piedrahita Giraldo, Ana María
Quintero Hurtado, Laura Cristina
Arias Posada, Manuela
Gaviria Osorio, Aura María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5597
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5597
Palabra clave:
Desarrollo infantil
Ambiente
Preescolar
Familia
Destreza motora
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Introducción: El desarrollo psicomotor se adquiere y fomenta a través de procesos individuales y experiencias de aprendizaje entre el infante y su entorno, que a su vez se ven relacionados con el avance o deterioro individual del proceso. Objetivo: describir relaciones entre las características del entorno familiar, sociodemográfico y sociocultural-recreativo, y el desarrollo psicomotor infantil. Materiales y métodos: Investigación tipo Cross-sectional, con un muestreo no probabilístico de 89 participantes, y recolección de datos con la aplicación de una encuesta y la escala ASQ-3 (Ages & Stages questionnaires); con posterior análisis de los datos hasta la bioestadística descriptiva. Resultados: La mediana de edad fue de 49 meses, entre los cuales 47 fueron niños y 42 niñas, con una distribución de la población que tiende a estar en la categoría “por encima de las expectativas” en las áreas de la ASQ-3; en cuanto a las características del entorno, se observó que influían de manera diversa según el área del desarrollo psicomotor que considera la escala, comportándose como factor facilitador o de riesgo según la actividad observada. Conclusiones: Existe una relación entre las características del entorno, especialmente aquellas socioculturales- recreativas, que aparentan tener una influencia en el desarrollo psicomotor infantil.