Medición y experiencias de inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en Medellín, Colombia

Fundamentos: El acceso a alimentos nutritivos en términos de disponibilidad, acceso, consumo (cantidad y calidad), utilización biológica y calidad e inocuidad adecuada representa la seguridad alimentaria y nutricional (SAN). Los instrumentos para medir SAN en menores de edad no han sido implementado...

Full description

Autores:
Avendaño López, María Julieta
Rodríguez Tamayo, Estefanía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5125
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5125
Palabra clave:
Seguridad alimentaria y nutricional
Transición nutricional
Desnutrición proteico- calórica
Hambre oculta
Malnutrición
Niños
Adolescentes
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_d7537a00ee6cbec767fca024549270f1
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5125
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Medición y experiencias de inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en Medellín, Colombia
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Validación cualitativa de instrumentos para identificar la inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de Medellín en 2018.
title Medición y experiencias de inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en Medellín, Colombia
spellingShingle Medición y experiencias de inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en Medellín, Colombia
Seguridad alimentaria y nutricional
Transición nutricional
Desnutrición proteico- calórica
Hambre oculta
Malnutrición
Niños
Adolescentes
title_short Medición y experiencias de inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en Medellín, Colombia
title_full Medición y experiencias de inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en Medellín, Colombia
title_fullStr Medición y experiencias de inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en Medellín, Colombia
title_full_unstemmed Medición y experiencias de inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en Medellín, Colombia
title_sort Medición y experiencias de inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en Medellín, Colombia
dc.creator.fl_str_mv Avendaño López, María Julieta
Rodríguez Tamayo, Estefanía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Avendaño López, María Julieta
Rodríguez Tamayo, Estefanía
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Bernal Rivas, Jennifer
dc.subject.spa.fl_str_mv Seguridad alimentaria y nutricional
Transición nutricional
Desnutrición proteico- calórica
Hambre oculta
Malnutrición
Niños
Adolescentes
topic Seguridad alimentaria y nutricional
Transición nutricional
Desnutrición proteico- calórica
Hambre oculta
Malnutrición
Niños
Adolescentes
description Fundamentos: El acceso a alimentos nutritivos en términos de disponibilidad, acceso, consumo (cantidad y calidad), utilización biológica y calidad e inocuidad adecuada representa la seguridad alimentaria y nutricional (SAN). Los instrumentos para medir SAN en menores de edad no han sido implementados, ni validados en Colombia. El objetivo del trabajo es explorar y medir experiencias de inseguridad alimentaria-nutricional y hambre (INSAN) en niños y adolescentes de 6 a 17 años de Medellín, Colombia. Métodos: Estudio mixto, donde se realizaron entrevistas a niños entre 6 y 17 años en Medellín. Se aplicó dos instrumentos para medir la INSAN y estrategias de afrontamiento. El análisis cualitativo fue manual y el cuantitativo utilizando SPSSV.21. Resultados: Un 6,7% de los participantes presenta INSAN severa, 23,3% moderada y 63,3% leve. Las experiencias de INSAN fueron relatadas por los menores reflejando escasez de alimentos, episodios de hambre y estrategias de afrontamiento como: fiar, prestar y darse cuenta del sacrificio de sus padres. Conclusiones: Las experiencias de INSAN experimentadas por los menores evidencian que han vivido la preocupación, menor cantidad, calidad e insatisfacción por la falta de alimentos. Se observa la solidaridad hacia otros niños más pequeños y el sacrificio de sus madres.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-03T19:53:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-03T19:53:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5125
url http://hdl.handle.net/10946/5125
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/df0e5757-4f8c-4a9e-952d-7833d5eae764/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8dc08f54-eaba-41c8-811a-24bbe0194d75/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/246f69af-bc62-499b-a65e-0d4a75315d24/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d00e3347-f835-412b-8e49-e4a4efb4c421/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7a7bb073-f473-4b57-aa2c-94aaab74d4f1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cda913f5-23eb-45fd-815d-fa8fe0bf49de/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8ac205e7-b5f8-4708-bf6a-92eb412b1daf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6a101331-01cf-4833-a8e8-6f07c0b2eff8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2a212c31-6bfd-421e-9878-db11a1d31ead/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/75017288-9e3e-44af-a852-150d396d7396/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ca1b91cd-bff6-4873-96ae-73ab2bc20531/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee9579c5-1837-4e88-b586-f51032184ccd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b77da5e9bf3a78eca97c7ab2777899d1
9163d246a38e369387c52b6cababbf89
88c6ce84b45e9c567d32e91618fda7b1
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
b77da5e9bf3a78eca97c7ab2777899d1
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
94c7b636533a6dcea85962da86ce572e
d35392dcc7779a9d583996463883cf25
e562b87109e544898f370e762bac71cb
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
a709aee9f8f826f713609c13d477b667
b0ef5cb501f33874a9d745a3784a2c8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461047314087936
spelling Bernal Rivas, JenniferAvendaño López, María Julieta7bdb766e-29ad-4a4d-88a8-153dff4348b3Rodríguez Tamayo, Estefaníaef635d7c-f8f4-4b53-ad40-5445f167619cAsesor2021-02-03T19:53:10Z2021-02-03T19:53:10Z2020-12http://hdl.handle.net/10946/5125Fundamentos: El acceso a alimentos nutritivos en términos de disponibilidad, acceso, consumo (cantidad y calidad), utilización biológica y calidad e inocuidad adecuada representa la seguridad alimentaria y nutricional (SAN). Los instrumentos para medir SAN en menores de edad no han sido implementados, ni validados en Colombia. El objetivo del trabajo es explorar y medir experiencias de inseguridad alimentaria-nutricional y hambre (INSAN) en niños y adolescentes de 6 a 17 años de Medellín, Colombia. Métodos: Estudio mixto, donde se realizaron entrevistas a niños entre 6 y 17 años en Medellín. Se aplicó dos instrumentos para medir la INSAN y estrategias de afrontamiento. El análisis cualitativo fue manual y el cuantitativo utilizando SPSSV.21. Resultados: Un 6,7% de los participantes presenta INSAN severa, 23,3% moderada y 63,3% leve. Las experiencias de INSAN fueron relatadas por los menores reflejando escasez de alimentos, episodios de hambre y estrategias de afrontamiento como: fiar, prestar y darse cuenta del sacrificio de sus padres. Conclusiones: Las experiencias de INSAN experimentadas por los menores evidencian que han vivido la preocupación, menor cantidad, calidad e insatisfacción por la falta de alimentos. Se observa la solidaridad hacia otros niños más pequeños y el sacrificio de sus madres.spaSeguridad alimentaria y nutricionalTransición nutricionalDesnutrición proteico- calóricaHambre ocultaMalnutriciónNiñosAdolescentesMedición y experiencias de inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en Medellín, ColombiaValidación cualitativa de instrumentos para identificar la inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de Medellín en 2018.Articulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXT1017251877_2020.pdf.txt1017251877_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain35973https://repository.ces.edu.co/bitstreams/df0e5757-4f8c-4a9e-952d-7833d5eae764/downloadb77da5e9bf3a78eca97c7ab2777899d1MD55Autorización de difusión.pdf.txtAutorización de difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain4407https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8dc08f54-eaba-41c8-811a-24bbe0194d75/download9163d246a38e369387c52b6cababbf89MD57Constancia.pdf.txtConstancia.pdf.txtExtracted texttext/plain1824https://repository.ces.edu.co/bitstreams/246f69af-bc62-499b-a65e-0d4a75315d24/download88c6ce84b45e9c567d32e91618fda7b1MD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d00e3347-f835-412b-8e49-e4a4efb4c421/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Validación cualitativa de instrumentos para identificar la inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de Medellín en 2018.pdf.txtValidación cualitativa de instrumentos para identificar la inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de Medellín en 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain35973https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7a7bb073-f473-4b57-aa2c-94aaab74d4f1/downloadb77da5e9bf3a78eca97c7ab2777899d1MD513ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cda913f5-23eb-45fd-815d-fa8fe0bf49de/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510Validación cualitativa de instrumentos para identificar la inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de Medellín en 2018.pdfValidación cualitativa de instrumentos para identificar la inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de Medellín en 2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf622330https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8ac205e7-b5f8-4708-bf6a-92eb412b1daf/download94c7b636533a6dcea85962da86ce572eMD51Constancia.pdfConstancia.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf468494https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6a101331-01cf-4833-a8e8-6f07c0b2eff8/downloadd35392dcc7779a9d583996463883cf25MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2a212c31-6bfd-421e-9878-db11a1d31ead/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/75017288-9e3e-44af-a852-150d396d7396/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512Validación cualitativa de instrumentos para identificar la inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de Medellín en 2018.pdf.jpgValidación cualitativa de instrumentos para identificar la inseguridad alimentaria, hambre y estrategias de afrontamiento en niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de Medellín en 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61542https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ca1b91cd-bff6-4873-96ae-73ab2bc20531/downloada709aee9f8f826f713609c13d477b667MD514Constancia.pdf.jpgConstancia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57856https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee9579c5-1837-4e88-b586-f51032184ccd/downloadb0ef5cb501f33874a9d745a3784a2c8fMD51510946/5125oai:repository.ces.edu.co:10946/51252024-12-13 21:10:09.447open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K