Actividad antimicrobiana del péptido BTM-P1 en carne fresca
Los péptidos antimicrobianos son parte del sistema de defensa de los organismos vivos ante microorganismos patógenos. El péptido BTM-P1 es una molécula policatiónica compuesta por 26 residuos de aminoácidos, el cual se deriva de la protoxina Cry11Bb de Bacillus thuringiensis subespecie medellin, y q...
- Autores:
-
Gómez Ramírez, Yuliana
Gallego Escudero, Manuela
Álvarez Bustamante, José Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5673
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5673
- Palabra clave:
- Preservación de alimentos
Péptidos antimicrobianos
Bioconservante
Industria cárnica
Proteínas
Enfermedades transmitidas por alimentos
Seguridad alimentaria
Péptido BTM–P1
Microorganismos patógenos
Permeabilización de la membrana celular
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Los péptidos antimicrobianos son parte del sistema de defensa de los organismos vivos ante microorganismos patógenos. El péptido BTM-P1 es una molécula policatiónica compuesta por 26 residuos de aminoácidos, el cual se deriva de la protoxina Cry11Bb de Bacillus thuringiensis subespecie medellin, y que ha mostrado actividad antimicrobiana ante algunas bacterias. La importancia de este estudio radica en la aplicación del péptido BTM-P1 como alternativa al uso de conservantes en productos cárnicos. El objetivo de esta investigación fue evaluar la actividad antimicrobiana del péptido BTM-P1 sobre el crecimiento de bacterias patógenas como Escherichia coli, Salmonella y Listeria monocytogenes en carne fresca. Se propuso un estudio microbiológico en carne, la cual fue molida y posteriormente separada en porciones (en bolsas resellables o empacadas al vacío), adicionalmente fueron separadas en dos grupos, uno control y otro con péptido adicionado; posteriormente, se efectuó el análisis de recuento de los agares específicos para cada microorganismo (en cada unidad por triplicado, después de 1, 7 y 60 días de refrigeración). Los resultados mostraron ausencia de actividad antimicrobiana del péptido BTM-P1 en las muestras de carne debido a que se observó proliferación de los microorganismos estudiados, a excepción de Listeria monocytogenes que estuvo ausente tanto en las muestras control como las tratadas. Se concluye que la adición de péptido BTM-P1 para la preservación de carne sería innecesaria ya que el empacado al vacío fue más efectivo y económico. |
---|