Satisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en septiembre de 2018

El marco legal de la república de Colombia ha establecido que todas las instituciones de salud, públicas, privadas o mixtas, deben contar con un sistema de facturación de los servicios prestados; así mismo, es necesario que dichas entidades evalúen constantemente la calidad del proceso con el fin de...

Full description

Autores:
Espinoza Quintero, Yuly Andrea
Hernández Mantilla, July Alejandra
Mayorga Anaya, Lizeth Tatiana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4230
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4230
Palabra clave:
Calidad
Facturación
Servicio al cliente
Satisfacción
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_8631d8b1887df962e77dde391aa199cd
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4230
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Satisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en septiembre de 2018
title Satisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en septiembre de 2018
spellingShingle Satisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en septiembre de 2018
Calidad
Facturación
Servicio al cliente
Satisfacción
title_short Satisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en septiembre de 2018
title_full Satisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en septiembre de 2018
title_fullStr Satisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en septiembre de 2018
title_full_unstemmed Satisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en septiembre de 2018
title_sort Satisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en septiembre de 2018
dc.creator.fl_str_mv Espinoza Quintero, Yuly Andrea
Hernández Mantilla, July Alejandra
Mayorga Anaya, Lizeth Tatiana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Espinoza Quintero, Yuly Andrea
Hernández Mantilla, July Alejandra
Mayorga Anaya, Lizeth Tatiana
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Vélez, Isabel
dc.subject.spa.fl_str_mv Calidad
Facturación
Servicio al cliente
Satisfacción
topic Calidad
Facturación
Servicio al cliente
Satisfacción
description El marco legal de la república de Colombia ha establecido que todas las instituciones de salud, públicas, privadas o mixtas, deben contar con un sistema de facturación de los servicios prestados; así mismo, es necesario que dichas entidades evalúen constantemente la calidad del proceso con el fin de identificar si se da pleno cumplimiento a los requisitos legales, a los requerimientos propios de la organización, de los clientes y demás partes interesadas. Con esta investigación se pretende evaluar la satisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS “Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSALUD)” del municipio de Bucaramanga en septiembre de 2018, aplicando para ello una encuesta a 77 usuarios, con el propósito de conocer la percepción en cuanto a la accesibilidad, oportunidad, humanización del servicio, calidad de la información y experiencia general en la atención. La aplicación de la encuesta de satisfacción del usuario arrojo los siguientes resultados: el 99% de los encuestados está satisfecho con el trato recibido por el personal de facturación (Humanización del servicio) y con la claridad de la información recibida por parte del facturador (Calidad de la información). El 96% de los encuestados está satisfecho con la agilidad en la atención por parte del personal de facturación (Oportunidad). El 95% de los encuestados está satisfecho con la completitud de la información recibida por parte del facturador (Calidad de la información). El 94% de los encuestados está satisfecho con la resolución de los trámites requeridos (Accesibilidad). El 51% de los usuarios está satisfecho (tiempo de espera menor de 10 minutos) mientras que el 49% de los encuestados está insatisfecho con el tiempo de espera para ser atendido por el personal de facturación (más de 10 minutos) (Oportunidad). En general, el 78% de los encuestados se siente satisfecho con la atención recibida (Experiencia general en la atención). Finalmente, los resultados de esta investigación se exponen a las directivas de la IPS “Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSALUD)” del municipio de Bucaramanga para que a partir de las oportunidades de mejora identificadas, se establezcan las intervenciones necesarias para mejorar la calidad en el servicio de facturación.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-10-31
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-09T16:53:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-09T16:53:44Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4230
url http://hdl.handle.net/10946/4230
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/12bb9799-b892-49e9-879f-a4d80eace3f5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e0de09c5-c3ee-4bbc-85b9-8943c3623628/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/330bb54d-338b-431f-9fd3-7472416551d8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e84c129f-2ae4-443c-bdf6-fee19a4ce55a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1f7450f5-d19d-4075-a7ad-270424400619/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ae1ee589-7fad-4ac3-8151-cf94553ed7e4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6fe867ec-03f6-4f7a-bfd4-9575bd4e0dab/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ad2ba13-6f27-47b5-a3ad-cff65ccc5211/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/49a151e7-7e25-4548-9d97-4e6a1d5077ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cd206774cefdee3fce1b97cd4eae5de
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
1cd206774cefdee3fce1b97cd4eae5de
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
9497d6e3776b1733ac98db043a8be53b
15068104c8989025d82736706826e9f1
6195567bac75569c8da8d4143cc13348
8b40054724721523e89f0d59f47901de
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461004493389824
spelling Vélez, IsabelEspinoza Quintero, Yuly Andreab64c4278-bb0b-4be0-b74b-029bc3187a12Hernández Mantilla, July Alejandradf95186d-1233-48c2-bb22-0e6427815255Mayorga Anaya, Lizeth Tatianaff0b0097-8ecb-4723-b3d3-942760204197Asesor2019-12-09T16:53:44Z2019-12-09T16:53:44Z2018-10-31http://hdl.handle.net/10946/4230El marco legal de la república de Colombia ha establecido que todas las instituciones de salud, públicas, privadas o mixtas, deben contar con un sistema de facturación de los servicios prestados; así mismo, es necesario que dichas entidades evalúen constantemente la calidad del proceso con el fin de identificar si se da pleno cumplimiento a los requisitos legales, a los requerimientos propios de la organización, de los clientes y demás partes interesadas. Con esta investigación se pretende evaluar la satisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS “Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSALUD)” del municipio de Bucaramanga en septiembre de 2018, aplicando para ello una encuesta a 77 usuarios, con el propósito de conocer la percepción en cuanto a la accesibilidad, oportunidad, humanización del servicio, calidad de la información y experiencia general en la atención. La aplicación de la encuesta de satisfacción del usuario arrojo los siguientes resultados: el 99% de los encuestados está satisfecho con el trato recibido por el personal de facturación (Humanización del servicio) y con la claridad de la información recibida por parte del facturador (Calidad de la información). El 96% de los encuestados está satisfecho con la agilidad en la atención por parte del personal de facturación (Oportunidad). El 95% de los encuestados está satisfecho con la completitud de la información recibida por parte del facturador (Calidad de la información). El 94% de los encuestados está satisfecho con la resolución de los trámites requeridos (Accesibilidad). El 51% de los usuarios está satisfecho (tiempo de espera menor de 10 minutos) mientras que el 49% de los encuestados está insatisfecho con el tiempo de espera para ser atendido por el personal de facturación (más de 10 minutos) (Oportunidad). En general, el 78% de los encuestados se siente satisfecho con la atención recibida (Experiencia general en la atención). Finalmente, los resultados de esta investigación se exponen a las directivas de la IPS “Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSALUD)” del municipio de Bucaramanga para que a partir de las oportunidades de mejora identificadas, se establezcan las intervenciones necesarias para mejorar la calidad en el servicio de facturación.spaUniversidad CESCalidadFacturaciónServicio al clienteSatisfacciónSatisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS Asociación de Prestadores de Servicios y Suministros de Salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en septiembre de 2018Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTSatisfacción Usuarios Servicio Facturación.pdf.txtSatisfacción Usuarios Servicio Facturación.pdf.txtExtracted texttext/plain78682https://repository.ces.edu.co/bitstreams/12bb9799-b892-49e9-879f-a4d80eace3f5/download1cd206774cefdee3fce1b97cd4eae5deMD54Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e0de09c5-c3ee-4bbc-85b9-8943c3623628/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Satisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS asociación de prestadores de servicios y suministros de salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en Septiembre de 2018.pdf.txtSatisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS asociación de prestadores de servicios y suministros de salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en Septiembre de 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain78682https://repository.ces.edu.co/bitstreams/330bb54d-338b-431f-9fd3-7472416551d8/download1cd206774cefdee3fce1b97cd4eae5deMD57Formato autorización.pdf.txtFormato autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e84c129f-2ae4-443c-bdf6-fee19a4ce55a/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILSatisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS asociación de prestadores de servicios y suministros de salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en Septiembre de 2018.pdf.jpgSatisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS asociación de prestadores de servicios y suministros de salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en Septiembre de 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29162https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1f7450f5-d19d-4075-a7ad-270424400619/download9497d6e3776b1733ac98db043a8be53bMD58Formato autorización.pdf.jpgFormato autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63166https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ae1ee589-7fad-4ac3-8151-cf94553ed7e4/download15068104c8989025d82736706826e9f1MD510ORIGINALSatisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS asociación de prestadores de servicios y suministros de salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en Septiembre de 2018.pdfSatisfacción de los usuarios con el servicio de facturación de la IPS asociación de prestadores de servicios y suministros de salud (ASSSALUD) del municipio de Bucaramanga en Septiembre de 2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2108890https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6fe867ec-03f6-4f7a-bfd4-9575bd4e0dab/download6195567bac75569c8da8d4143cc13348MD51Formato autorización.pdfFormato autorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf908713https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ad2ba13-6f27-47b5-a3ad-cff65ccc5211/download8b40054724721523e89f0d59f47901deMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/49a151e7-7e25-4548-9d97-4e6a1d5077ac/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5310946/4230oai:repository.ces.edu.co:10946/42302024-12-13 21:19:35.773open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K