Satisfacción laboral y personal del médico y su relación con la satisfacción del usuario respecto a la calidad de atención percibida en una IPS de alta complejidad, Medellín 2017

Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción laboral y personal del médico y la satisfacción del paciente respecto a la calidad de atención percibida en un servicio de consulta externa. Material y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, transversal, con encuestas a 225 pacientes y 45...

Full description

Autores:
Urriago Niño, Pilar Angélica
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4197
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4197
Palabra clave:
Satisfacción del paciente
Satisfacción en el trabajo
Satisfacción personal
Calidad de la atención en salud
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción laboral y personal del médico y la satisfacción del paciente respecto a la calidad de atención percibida en un servicio de consulta externa. Material y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, transversal, con encuestas a 225 pacientes y 45 médicos especialistas (5 pacientes de cada médico). Se utilizaron 3 cuestionarios, el de Baker para los pacientes, para los médicos el S20/23 para satisfacción laboral (factores intrínsecos y extrínsecos) y el de “Dominios específicos de satisfacción” para la personal. Se hizo un análisis multinivel con el modelo de Rasch, evaluando el ajuste y funcionamiento de los ítems mediante medias cuadráticas, correlaciones ítem-medida y el valor de las medidas, el cual indicó cuáles factores son los más difíciles de alcanzar, siendo a su vez éstos los que implican mayor satisfacción. Resultados: Todos los ítems mostraron medias cuadráticas infit en el rango 0,621,37 y outfit 0,51 – 2,65. Las correlaciones ítem escala fueron mayores o iguales a 0,30 (excepto uno). La satisfacción del paciente no mostró relación con la satisfacción laboral intrínseca de los médicos, (p= 0,86) y con la extrínseca, evidenció una aparente relación inversamente proporcional (p= 0,18). En cambio, la satisfacción personal del médico sí evidenció una relación directamente proporcional con la del usuario de consulta externa, lo que sí tuvo significancia estadística (p= 0,00). Los factores que más demuestran satisfacción personal del médico son sus finanzas, la seguridad de los suyos, vivienda y recreación. Para los pacientes son la comodidad o confianza para hablar con el médico de temas personales y el mayor tiempo de duración de la consulta. Conclusión: A mayor satisfacción personal del médico, hay mayor satisfacción del paciente con la calidad de atención percibida