La influencia de los discounter en el cambio de habitos de consumo de los colombianos

Los discounters en los últimos 7 años de operación han intervenido en las decisiones de compra de los consumidores colombianos, los cuales son atraídos por los precios bajos de las marcas propias que cuentan con una calidad aceptable para ellos, en comparación de la competencia. De acuerdo a lo ante...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/231
Acceso en línea:
https://doi.org/10.21803/adgnosis.v8i8.366
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/231
Palabra clave:
Tiendas de descuento duro
Minorista
Retail colombiano
Canales de distribución
Discounters
Hard Discount
channels
Colombian retail
Retailer
Retail trader
Retail dealer
Distribution channels
Rights
openAccess
License
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2019
id Americana2_7c3014e9c09e3d370d61149b83719f25
oai_identifier_str oai:repositorio.americana.edu.co:001/231
network_acronym_str Americana2
network_name_str Repositorio Corporación Universitaria Americana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La influencia de los discounter en el cambio de habitos de consumo de los colombianos
The influence of discounter in changing the consumption habits of colombians
title La influencia de los discounter en el cambio de habitos de consumo de los colombianos
spellingShingle La influencia de los discounter en el cambio de habitos de consumo de los colombianos
Tiendas de descuento duro
Minorista
Retail colombiano
Canales de distribución
Discounters
Hard Discount
channels
Colombian retail
Retailer
Retail trader
Retail dealer
Distribution channels
title_short La influencia de los discounter en el cambio de habitos de consumo de los colombianos
title_full La influencia de los discounter en el cambio de habitos de consumo de los colombianos
title_fullStr La influencia de los discounter en el cambio de habitos de consumo de los colombianos
title_full_unstemmed La influencia de los discounter en el cambio de habitos de consumo de los colombianos
title_sort La influencia de los discounter en el cambio de habitos de consumo de los colombianos
dc.contributor.none.fl_str_mv Sello editorial Coruniamericana
dc.subject.none.fl_str_mv Tiendas de descuento duro
Minorista
Retail colombiano
Canales de distribución
Discounters
Hard Discount
channels
Colombian retail
Retailer
Retail trader
Retail dealer
Distribution channels
topic Tiendas de descuento duro
Minorista
Retail colombiano
Canales de distribución
Discounters
Hard Discount
channels
Colombian retail
Retailer
Retail trader
Retail dealer
Distribution channels
description Los discounters en los últimos 7 años de operación han intervenido en las decisiones de compra de los consumidores colombianos, los cuales son atraídos por los precios bajos de las marcas propias que cuentan con una calidad aceptable para ellos, en comparación de la competencia. De acuerdo a lo anterior los otros canales y formatos presentan perdida de la participación del mercado, sobre todo el canal tradicional (tiendas de barrio), los cuales han venido librando una batalla para ser sostenibles en el tiempo, pero, aun así, decreciendo el 14% entre el 2013 y 2018. (Nielsen, 2019). Este modelo disruptivo de retail minorista está basado en 4 tácticas: surtido, área de ventas reducidas, logística y estructura organizacional horizontal; dándole eficiencias operativas diferenciándolos de los otros canales del mercado. Como resultados, se identificaron estas tácticas, se analizaron los modelo de operación basado en el marketing mix de Philip Kotler (4 ́Ps) y se reconocieron variables del mercado, como: el índice de deslealtad, el anhelo de aumentar el poder adquisitivo de compra (Matías Espósito, 2001) y consumidores híper informados causado por la transformación digital y globalización; lo cual permite comprender con mayor profundidad el crecimiento e influencia que este formato ha tenido en el mercado colombiano.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-01
2022-10-03T15:34:07Z
2022-10-03T15:34:07Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Hoyos Estrada, S. . (2019). La influencia de los discounter en el cambio de hábitos de consumo de los colombianos. Ad-Gnosis, 8(8). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v8i8.366
https://doi.org/10.21803/adgnosis.v8i8.366
2745-1364
Corporación Universitaria Americana
2344-7516
RIA - Repositorio Institucional Américana
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/231
identifier_str_mv Hoyos Estrada, S. . (2019). La influencia de los discounter en el cambio de hábitos de consumo de los colombianos. Ad-Gnosis, 8(8). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v8i8.366
2745-1364
Corporación Universitaria Americana
2344-7516
RIA - Repositorio Institucional Américana
url https://doi.org/10.21803/adgnosis.v8i8.366
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/231
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 98
8
91
8
Ad-Gnosis
Chocontá, F. A. (2017). Impacto del modelo de tiendas hard discount en Colombia. http://hdl.handle.net/10654/16621
Fedesarrollo. (2019). Tendencia Económica. Editorial: Actualización de las perspectivas económicas 2020-2021, (208), 1-38
Fedesarrollo. (20 de enero de 2020). Índice de Confianza del Consumidor (ICC). https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/3870?locale-attribute=en
Giraldo López, J. (2007). Comportamiento del consumidor. https://www.gestiopolis.com/comportamiento-del-consumidor/
González Bell, J. (9 de enero de 2020). Las movidas que hicieron los discounters en 2019 y los planes de expansión para 2020. https://www.larepublica.co/empresas/las-movidas-que-hicieron-los-discounters-en-2019-y-los-planes-de-expansion-para-2020-2949460
Henao, O., & Córdoba L. J. (2007). Comportamiento del consumidor, una mirada sociológica. Entramado, 3(2), 18-29
Katz Pinski, D., & Herrera Gámez, V. (2018). Las tiendas Hard Discount: nuevo jugador en el mercado. Colegio de Estudios Superiores de Administración –CESA.
Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación.
Matías Espósito, I. (2001). Brand Equity: Modelos de Valuación (Tesis de maestría). Universidad del CEMA, Buenos Aires, Argentina.
Neira Marciales, L. (5 de agosto de 2019). D1 alcanzó 50,3% del mercado de discounters seguido de Ara (23,2%) y Justo y Bueno (10,7%). https://www.larepublica.co/empresas/d1-alcanzo-503-del-mercado-de-los-discounters-seguido-de-ara-232-y-justo-y-bueno-107-2892887
Nielsen. (2018). Redefiniendo la conveniencia, una creciente necesidad del consumidor. https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2018/redefiniendo-la-conveniencia-una-creciente-necesidad-del-consumidor/
Nielsen. (2019). La deslealtad del consumidor: la nueva realidad. https://www.nielsen.com/co/es/insights/2019/la-deslealtad-del-consumidor-la-nueva-realidad
Nielsen. (2019). Cash & Carry: Un formato por descubrir. https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2018/cash-and-carry-un-formato-por-descubrir/
Nielsen. (2015). Principales tendencias del mercado de alimentos. https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2015/tendencias-alimentos-colombia/
Nielsen. (2018). Hard Discount y Cash & Carry impulsan la importancia del autoservicio en Colombia. https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2018/hard-discount-y-cash-and-carry-impulsan-la-importancia-del-autoservicio-en-colombia/
Nielsen. (2019). Tendencias del consumo en Colombia – abril 2019. https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2019/tendencias-del-consumo-en-colombia-abril-2019/
Portafolio. (15 de marzo de 2018). El colombiano se ha convertido en comprador conveniente y consumidor conformista. https://www.portafolio.co/economia/el-colombiano-se-ha-convertido-en-comprador-conveniente-y-consumidor-conformista-515275
Retail, A. (10 de octubre de 2019). América Retail. https://www.america-retail.com/colombia/colombia-el-retail-en-el-que-creo-caso-carulla-freshmarket/
Retail, A. (15 de julio de 2019). América Retail. https://www.america-retail.com/opinion/grupo-exito-nominado-como-mejor-e-tailer-de-latinoamerica-retail-hall-of-fame/
Rodríguez, G. (19 de noviembre de 2019). La resiliencia de las cadenas de supermercados. https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2019/la-resiliencia-de-las-cadenas-de-supermercados/
dc.rights.none.fl_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2019
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 8 P.
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ad-Gnosis
Barranquilla, Colombia
publisher.none.fl_str_mv Ad-Gnosis
Barranquilla, Colombia
dc.source.none.fl_str_mv https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/366/374
institution Corporación Universitaria Americana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1811560146292178944
spelling La influencia de los discounter en el cambio de habitos de consumo de los colombianosThe influence of discounter in changing the consumption habits of colombiansTiendas de descuento duroMinoristaRetail colombianoCanales de distribuciónDiscountersHard DiscountchannelsColombian retailRetailerRetail traderRetail dealerDistribution channelsLos discounters en los últimos 7 años de operación han intervenido en las decisiones de compra de los consumidores colombianos, los cuales son atraídos por los precios bajos de las marcas propias que cuentan con una calidad aceptable para ellos, en comparación de la competencia. De acuerdo a lo anterior los otros canales y formatos presentan perdida de la participación del mercado, sobre todo el canal tradicional (tiendas de barrio), los cuales han venido librando una batalla para ser sostenibles en el tiempo, pero, aun así, decreciendo el 14% entre el 2013 y 2018. (Nielsen, 2019). Este modelo disruptivo de retail minorista está basado en 4 tácticas: surtido, área de ventas reducidas, logística y estructura organizacional horizontal; dándole eficiencias operativas diferenciándolos de los otros canales del mercado. Como resultados, se identificaron estas tácticas, se analizaron los modelo de operación basado en el marketing mix de Philip Kotler (4 ́Ps) y se reconocieron variables del mercado, como: el índice de deslealtad, el anhelo de aumentar el poder adquisitivo de compra (Matías Espósito, 2001) y consumidores híper informados causado por la transformación digital y globalización; lo cual permite comprender con mayor profundidad el crecimiento e influencia que este formato ha tenido en el mercado colombiano.Discounters in the last 7 years of operation have intervened in the purchase decisions of Colombian consumers, which are attracted by the low prices of own brands that have an acceptable quality for them, in comparison to the competition. According to the above, the other channels and formats represent a loss of market share, especially the traditional channel (neighborhood stores), which have been fighting a battle to be sustainable over time, despite of it, decreasing the 14% between 2013 and 2018. (Nielsen, 2019). This disruptive retail model is based on 4 tactics: assortment, reduced sales area, logistics and horizontal organizational structure; giving it operational efficiencies differentiating them from the other channels of the market. When identifying these tactics, analyze their operating model based on the marketing mix of Philip Kotler (4 ́Ps) and recognize market variables, such as: the disloyalty index, the desire to increase purchasing power (Matías Espósito, 2001) and hyper informed consumers caused by digital transformation and globalization; It allows us to know in greater depth the growth and influence that this format has had in the Colombian market.Ad-GnosisBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaHoyos Estrada, Sherly2022-10-03T15:34:07Z2022-10-03T15:34:07Z2019-02-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb18 P.application/pdfapplication/pdfHoyos Estrada, S. . (2019). La influencia de los discounter en el cambio de hábitos de consumo de los colombianos. Ad-Gnosis, 8(8). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v8i8.366https://doi.org/10.21803/adgnosis.v8i8.3662745-1364Corporación Universitaria Americana2344-7516RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/231https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/366/374spa988918Ad-GnosisChocontá, F. A. (2017). Impacto del modelo de tiendas hard discount en Colombia. http://hdl.handle.net/10654/16621Fedesarrollo. (2019). Tendencia Económica. Editorial: Actualización de las perspectivas económicas 2020-2021, (208), 1-38Fedesarrollo. (20 de enero de 2020). Índice de Confianza del Consumidor (ICC). https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/3870?locale-attribute=enGiraldo López, J. (2007). Comportamiento del consumidor. https://www.gestiopolis.com/comportamiento-del-consumidor/González Bell, J. (9 de enero de 2020). Las movidas que hicieron los discounters en 2019 y los planes de expansión para 2020. https://www.larepublica.co/empresas/las-movidas-que-hicieron-los-discounters-en-2019-y-los-planes-de-expansion-para-2020-2949460Henao, O., & Córdoba L. J. (2007). Comportamiento del consumidor, una mirada sociológica. Entramado, 3(2), 18-29Katz Pinski, D., & Herrera Gámez, V. (2018). Las tiendas Hard Discount: nuevo jugador en el mercado. Colegio de Estudios Superiores de Administración –CESA.Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación.Matías Espósito, I. (2001). Brand Equity: Modelos de Valuación (Tesis de maestría). Universidad del CEMA, Buenos Aires, Argentina.Neira Marciales, L. (5 de agosto de 2019). D1 alcanzó 50,3% del mercado de discounters seguido de Ara (23,2%) y Justo y Bueno (10,7%). https://www.larepublica.co/empresas/d1-alcanzo-503-del-mercado-de-los-discounters-seguido-de-ara-232-y-justo-y-bueno-107-2892887Nielsen. (2018). Redefiniendo la conveniencia, una creciente necesidad del consumidor. https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2018/redefiniendo-la-conveniencia-una-creciente-necesidad-del-consumidor/Nielsen. (2019). La deslealtad del consumidor: la nueva realidad. https://www.nielsen.com/co/es/insights/2019/la-deslealtad-del-consumidor-la-nueva-realidadNielsen. (2019). Cash & Carry: Un formato por descubrir. https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2018/cash-and-carry-un-formato-por-descubrir/Nielsen. (2015). Principales tendencias del mercado de alimentos. https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2015/tendencias-alimentos-colombia/Nielsen. (2018). Hard Discount y Cash & Carry impulsan la importancia del autoservicio en Colombia. https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2018/hard-discount-y-cash-and-carry-impulsan-la-importancia-del-autoservicio-en-colombia/Nielsen. (2019). Tendencias del consumo en Colombia – abril 2019. https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2019/tendencias-del-consumo-en-colombia-abril-2019/Portafolio. (15 de marzo de 2018). El colombiano se ha convertido en comprador conveniente y consumidor conformista. https://www.portafolio.co/economia/el-colombiano-se-ha-convertido-en-comprador-conveniente-y-consumidor-conformista-515275Retail, A. (10 de octubre de 2019). América Retail. https://www.america-retail.com/colombia/colombia-el-retail-en-el-que-creo-caso-carulla-freshmarket/Retail, A. (15 de julio de 2019). América Retail. https://www.america-retail.com/opinion/grupo-exito-nominado-como-mejor-e-tailer-de-latinoamerica-retail-hall-of-fame/Rodríguez, G. (19 de noviembre de 2019). La resiliencia de las cadenas de supermercados. https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2019/la-resiliencia-de-las-cadenas-de-supermercados/Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/2312023-03-08T15:05:44Z