Evaluación de materiales de cacao por resistencia a Moniliophthora roreri en Santander.

La monilia del cacao causada por el hongo Moniliophthora roreri, es la responsable de bajos rendimientos con pérdidas del orden de 500 kg/ha, se conoce muy poco sobre el control por resistencia, razón por la cual se desarrolla este trabajo con el fín de obtener fuentes de resistencia que hagan soste...

Full description

Autores:
Arguello Castellanos, Orlando
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21117
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21117
Palabra clave:
Enfermedades de las plantas - H20
Theobroma cacao
Enfermedades de las plantas
Moniliophthora
Clones
Resistencia genética
Cacao
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_fb4c7ed0912f59918d68b1b2e07c1cc3
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21117
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Arguello Castellanos, Orlandodd8474f4-880c-4fe5-b51a-e0bceecc64b62018-09-11T23:18:04Z2018-09-11T23:18:04Z1997http://hdl.handle.net/20.500.12324/2111723920reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa monilia del cacao causada por el hongo Moniliophthora roreri, es la responsable de bajos rendimientos con pérdidas del orden de 500 kg/ha, se conoce muy poco sobre el control por resistencia, razón por la cual se desarrolla este trabajo con el fín de obtener fuentes de resistencia que hagan sostenible la explotación. Para el efecto se utilizó el Jardín Clonal de la granja Aguas Calientes del SENA en el municipio del Playón, donde se seleccionaron 4 árboles de los siguientes clones: ICS1, ICS6, ICS39, ICS40, ICS60, ICS95, IMC67, TSA641, TSA654, TSH565, TSH792, EET62, EET400, UF613 y CAP34. Se utilizó un diseño de bloques al azar en 4 repeticiones. Se realizó polinización controlada y a los 65 días de edad se inocularon las mazorcas mediante el método de esporas secas adheridas a punta de alfiler. Las evaluaciones sobre avance de síntomas y signos en cada fruto se realizaron cada 10 días hasta los 80 días, promediando los frutos que se encontraban en primer síntoma, mancha chocolate y esporulación, encontrándose que el ICS1 el ICS6 el TSA641 y el TSA654, fueron los más rápidos en presentar los síntomas y signos, mientras el ICS39, ICS95, EET400, CAP34 y UF613 demoran entre 20 y 30 días más a esporulación. Para la calificación de la severidad externa se usó una escala de 0 a 4, que calificó el área afectada y esporulada. Se determinó la severidad interna mediante la escala de 0 a 3, según el grado de descomposición de las almendras. El análisis de varianza para severidad externa e interna mostró diferencias altamente significativas entre los materiales evaluados. Con base en ambos criterios se pueden considerar como resistenes: ICS39, ICS95, EET400, moderadamente resistentes CAP34 e ICS60, tolerantes UF613 e IMC67, susceptibles EET62, ICS40 e ICS6 y muy susceptibles el TSA641, TSA654, TSH792, TSH565 e ICS1.;Se concluye que los clones ICS39, ICS95, CAP34, ICS60, IMC67, EET400 y UF613 son promisorios según su reacción a M. roreri y se pueden incluir en cualquier programa de mejoramiento o siembras comerciales, siempre y cuando se realicen pruebas regionales en diferentes condiciones ambientalesCacao-Theobroma cacaoapplication/pdf-1spaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de materiales de cacao por resistencia a Moniliophthora roreri en Santander.Enfermedades de las plantas - H20Theobroma cacaoEnfermedades de las plantasMoniliophthoraClonesResistencia genéticaCacaoMemorias del 3er seminario técnico regional 7.Bucaramanga (Colombia)2329TécnicoProfesionalTécnicoSantanderBucaramangaColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL39768_23920.pdfapplication/pdf459262https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21117/1/39768_23920.pdf04996f75091bd7fe4eb5ee74d0666fe3MD51open accessTHUMBNAIL39768_23920.pdf.jpg39768_23920.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9470https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21117/2/39768_23920.pdf.jpg8907bc31379011a2fd6941983862da5dMD52open access20.500.12324/21117oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/211172021-09-08 09:38:31.075open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de materiales de cacao por resistencia a Moniliophthora roreri en Santander.
title Evaluación de materiales de cacao por resistencia a Moniliophthora roreri en Santander.
spellingShingle Evaluación de materiales de cacao por resistencia a Moniliophthora roreri en Santander.
Enfermedades de las plantas - H20
Theobroma cacao
Enfermedades de las plantas
Moniliophthora
Clones
Resistencia genética
Cacao
title_short Evaluación de materiales de cacao por resistencia a Moniliophthora roreri en Santander.
title_full Evaluación de materiales de cacao por resistencia a Moniliophthora roreri en Santander.
title_fullStr Evaluación de materiales de cacao por resistencia a Moniliophthora roreri en Santander.
title_full_unstemmed Evaluación de materiales de cacao por resistencia a Moniliophthora roreri en Santander.
title_sort Evaluación de materiales de cacao por resistencia a Moniliophthora roreri en Santander.
dc.creator.fl_str_mv Arguello Castellanos, Orlando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arguello Castellanos, Orlando
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Enfermedades de las plantas - H20
topic Enfermedades de las plantas - H20
Theobroma cacao
Enfermedades de las plantas
Moniliophthora
Clones
Resistencia genética
Cacao
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Theobroma cacao
Enfermedades de las plantas
Moniliophthora
Clones
Resistencia genética
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Cacao
description La monilia del cacao causada por el hongo Moniliophthora roreri, es la responsable de bajos rendimientos con pérdidas del orden de 500 kg/ha, se conoce muy poco sobre el control por resistencia, razón por la cual se desarrolla este trabajo con el fín de obtener fuentes de resistencia que hagan sostenible la explotación. Para el efecto se utilizó el Jardín Clonal de la granja Aguas Calientes del SENA en el municipio del Playón, donde se seleccionaron 4 árboles de los siguientes clones: ICS1, ICS6, ICS39, ICS40, ICS60, ICS95, IMC67, TSA641, TSA654, TSH565, TSH792, EET62, EET400, UF613 y CAP34. Se utilizó un diseño de bloques al azar en 4 repeticiones. Se realizó polinización controlada y a los 65 días de edad se inocularon las mazorcas mediante el método de esporas secas adheridas a punta de alfiler. Las evaluaciones sobre avance de síntomas y signos en cada fruto se realizaron cada 10 días hasta los 80 días, promediando los frutos que se encontraban en primer síntoma, mancha chocolate y esporulación, encontrándose que el ICS1 el ICS6 el TSA641 y el TSA654, fueron los más rápidos en presentar los síntomas y signos, mientras el ICS39, ICS95, EET400, CAP34 y UF613 demoran entre 20 y 30 días más a esporulación. Para la calificación de la severidad externa se usó una escala de 0 a 4, que calificó el área afectada y esporulada. Se determinó la severidad interna mediante la escala de 0 a 3, según el grado de descomposición de las almendras. El análisis de varianza para severidad externa e interna mostró diferencias altamente significativas entre los materiales evaluados. Con base en ambos criterios se pueden considerar como resistenes: ICS39, ICS95, EET400, moderadamente resistentes CAP34 e ICS60, tolerantes UF613 e IMC67, susceptibles EET62, ICS40 e ICS6 y muy susceptibles el TSA641, TSA654, TSH792, TSH565 e ICS1.;Se concluye que los clones ICS39, ICS95, CAP34, ICS60, IMC67, EET400 y UF613 son promisorios según su reacción a M. roreri y se pueden incluir en cualquier programa de mejoramiento o siembras comerciales, siempre y cuando se realicen pruebas regionales en diferentes condiciones ambientales
publishDate 1997
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:18:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:18:04Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/21117
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 23920
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21117
identifier_str_mv 23920
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Memorias del 3er seminario técnico regional 7.
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 23
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 29
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Santander
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bucaramanga
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21117/1/39768_23920.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21117/2/39768_23920.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 04996f75091bd7fe4eb5ee74d0666fe3
8907bc31379011a2fd6941983862da5d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380303526920192