Cacao :manejo del recurso genético para incrementar la producción y productividad del sistema de cacao en Colombia
En el presente documento se hace un recuento histórico del manejo que Colombia ha dado al recurso genético de cacao (Theobroma cacao L.). Inicialmente se analiza la producción y consumo en el país, que para el año 2000 ya era deficitario, en aproximadamente 15.000 Toneladas. La modernización del sis...
- Autores:
-
Aranzazu Hernández, Fabio
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19489
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19489
- Palabra clave:
- Cacao
Producción
Mejoramiento genético
Materiales
Cacao
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_fa51865c58a79c2cfc3f54ea611e37a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19489 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Aranzazu Hernández, Fabio958f7cdf-e89a-48a7-9998-f749b52555bf2009http://hdl.handle.net/20.500.12324/1948961193reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn el presente documento se hace un recuento histórico del manejo que Colombia ha dado al recurso genético de cacao (Theobroma cacao L.). Inicialmente se analiza la producción y consumo en el país, que para el año 2000 ya era deficitario, en aproximadamente 15.000 Toneladas. La modernización del sistema de producción de cacao, junto a las excelentes perspectivas de los mercados mundiales motivo al gobierno y a las instituciones a realizar y financiar proyectos de investigación en alianzas estrategicas. Para el efecto se conformo la Unión Temporal Cacao de Colombia Uno entre Fedecacao y Corpoica, quienes en un primer proyecto recuperaron 56 materiales criollos de la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta, seleccionaron y caracterizaron 38 materiales regionales de excelente comportamiento en fincas de agricultores, de una población de 144 árboles evaluados. El presente documento informa además sobre, el comportamiento agronómico de algunos clones de cacao que el país introdujo en la década del 60, así como de algunos materiales regionales, resaltando que algunos de ellos fueron superiores a los introducidos, especialmente en rendimiento y comportamiento sanitario como FLE 3, FSA 12 y FSA 13. Entre los mejores materiales introducidos sobresalen ICS 39, EET 8 y CCN 51 que superan 1.500 kg/ha.Cacao-Theobroma cacao128 p.application/pdfFederación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAOBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cacao :manejo del recurso genético para incrementar la producción y productividad del sistema de cacao en ColombiaProfesionalDivulgativoCacaoProducciónMejoramiento genéticoMaterialesCacaobookManualhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaTHUMBNAIL45132_61193.pdf.jpg45132_61193.pdf.jpgimage/jpeg11193https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19489/2/45132_61193.pdf.jpg4b8e280210433498fb0938b9101d499eMD52open accessORIGINAL45132_61193.pdfapplication/pdf95738729https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19489/1/45132_61193.pdf6eb34fefd841e0e2ad9112347e83dd06MD51open access20.500.12324/19489oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/194892024-09-17 12:03:03.967open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cacao :manejo del recurso genético para incrementar la producción y productividad del sistema de cacao en Colombia |
title |
Cacao :manejo del recurso genético para incrementar la producción y productividad del sistema de cacao en Colombia |
spellingShingle |
Cacao :manejo del recurso genético para incrementar la producción y productividad del sistema de cacao en Colombia Cacao Producción Mejoramiento genético Materiales Cacao |
title_short |
Cacao :manejo del recurso genético para incrementar la producción y productividad del sistema de cacao en Colombia |
title_full |
Cacao :manejo del recurso genético para incrementar la producción y productividad del sistema de cacao en Colombia |
title_fullStr |
Cacao :manejo del recurso genético para incrementar la producción y productividad del sistema de cacao en Colombia |
title_full_unstemmed |
Cacao :manejo del recurso genético para incrementar la producción y productividad del sistema de cacao en Colombia |
title_sort |
Cacao :manejo del recurso genético para incrementar la producción y productividad del sistema de cacao en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Aranzazu Hernández, Fabio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aranzazu Hernández, Fabio |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Cacao Producción Mejoramiento genético Materiales |
topic |
Cacao Producción Mejoramiento genético Materiales Cacao |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Cacao |
description |
En el presente documento se hace un recuento histórico del manejo que Colombia ha dado al recurso genético de cacao (Theobroma cacao L.). Inicialmente se analiza la producción y consumo en el país, que para el año 2000 ya era deficitario, en aproximadamente 15.000 Toneladas. La modernización del sistema de producción de cacao, junto a las excelentes perspectivas de los mercados mundiales motivo al gobierno y a las instituciones a realizar y financiar proyectos de investigación en alianzas estrategicas. Para el efecto se conformo la Unión Temporal Cacao de Colombia Uno entre Fedecacao y Corpoica, quienes en un primer proyecto recuperaron 56 materiales criollos de la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta, seleccionaron y caracterizaron 38 materiales regionales de excelente comportamiento en fincas de agricultores, de una población de 144 árboles evaluados. El presente documento informa además sobre, el comportamiento agronómico de algunos clones de cacao que el país introdujo en la década del 60, así como de algunos materiales regionales, resaltando que algunos de ellos fueron superiores a los introducidos, especialmente en rendimiento y comportamiento sanitario como FLE 3, FSA 12 y FSA 13. Entre los mejores materiales introducidos sobresalen ICS 39, EET 8 y CCN 51 que superan 1.500 kg/ha. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Manual |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19489 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
61193 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19489 |
identifier_str_mv |
61193 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
128 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19489/2/45132_61193.pdf.jpg https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19489/1/45132_61193.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b8e280210433498fb0938b9101d499e 6eb34fefd841e0e2ad9112347e83dd06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380485684494336 |