Poscosecha del cacao
Colombia ha sido considerado como un país productor de cacao fino de aroma (Sosa, 2019). A pesar de que el material genético es el responsable en gran medida de este reconocimiento, si no se hace un buen proceso de beneficio esta ventaja comparativa se puede perder y el país podría pasar a ser uno d...
- Autores:
-
Cerón Salazar, Ivonne Ximena
García Muñoz, María Cristina
Cubillos Varela, Alfonso
López Hernández, Martha del Pilar
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36668
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/36668
- Palabra clave:
- Economía de la producción - E16
Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10
Theobroma cacao
Cosecha
Calidad de procesamiento
Cacao
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3500
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29772
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Colombia ha sido considerado como un país productor de cacao fino de aroma (Sosa, 2019). A pesar de que el material genético es el responsable en gran medida de este reconocimiento, si no se hace un buen proceso de beneficio esta ventaja comparativa se puede perder y el país podría pasar a ser uno de los tantos productores de cacao corriente, en un mercado más competido y con menor valor. La generación de valor en el cacao se da principalmente durante su proceso de beneficio, es decir, en las etapas de fermentación y secado; sin embargo, hay factores precosecha y cosecha que también son determinantes en la calidad y, por lo tanto, en el valor del cacao (Kongor et al., 2016). Antes de entrar a identificar estos factores es necesario definir a qué se le denomina cacao de calidad, qué características lo determinan y de qué depende su precio. Este documento se ha dividido en tres secciones: en la primera, se identificarán los parámetros que afectan la calidad del cacao; en la segunda, los principales aspectos que deben ser tenidos en cuenta durante su fermentación, y, en la tercera, los principales aspectos a tener en cuenta durante el secado. En cada una de estas secciones se realizan algunas recomendaciones que contribuyen a asegurar la calidad del cacao final. |
---|