Niveles contaminantes de organoclorados en bovinos sacrificados en Córdoba, Cundinamarca y Tolima.
En los departamentos de Córdoba, Cundinamarca y Tolima se tomaron 350 muestras de grasa abdominal y perirrenal de bovinos al momento del sacrificio, con el objeto de conocer y cuantificar la contaminación por los siguientes plaguicidas organoclorados: aldrín, dieldrín, endrín, DDT, heptacloro, toxaf...
- Autores:
-
Peña Beltrán, Néstor E.
Carpintero de Jimeno, Martha I.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1988
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19979
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19979
- Palabra clave:
- Contaminación y toxicología de los alimentos - Q03
Ganado bovino
Tejido adiposo
Plaguicidas
Contaminación química
Cromatografía
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En los departamentos de Córdoba, Cundinamarca y Tolima se tomaron 350 muestras de grasa abdominal y perirrenal de bovinos al momento del sacrificio, con el objeto de conocer y cuantificar la contaminación por los siguientes plaguicidas organoclorados: aldrín, dieldrín, endrín, DDT, heptacloro, toxafeno y metoxicloro. Para la identificación y cuantificación de estos productos se utilizó la técnica de cromatografía en capa fina sobre placas de óxido de aluminio. Los resultados obtenidos permitieron comprobar la presencia de niveles residuales de todos los plaguicidas estudiados en las 3 áreas seleccionadas, estableciéndose diferencias altamente significativas entre los niveles residuales de organoclorados presentes en las muestras de grasa de los bovinos sacrificados en Córdoba y Tolima en relación con Cundinamarca. Los niveles residuales promedios registrados para los diferentes plaguicidas resultaron por debajo de los límites máximos permisibles establecidos internacionalmente, se resalta, sin embargo, que para el aldrín y el dieldrín los niveles hallados en los municipios de Espinal y Guamo (Tolima) se encontraban cerca de esos límites. Se observó, además, una contaminación múltiple de las muestras de grasa con residuos de los plaguicidas analizados |
---|