Uso de microscopía electrónica de barrido para cuantificar variables en un proceso de secado por aspersión de jugo concentrado de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav) send)
Se reafÍzó ef secado por aspersión de jugo de tomate de árbol (Cyphomandra betacea(Cav).serdi, a d¡ferentes grados Brix, tratado con pectinasa y mezclado con goma arábiga. Se manipularon tres var¡ables, manteniéndose fijas, temperatura del aire a la entrada, flujo de aire y concentración de sólidos....
- Autores:
-
Yanza H, Erick G.
Arroyave, Mauricio
Orrego A. Carlos E.
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21313
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/21313
- Palabra clave:
- Aditivos alimentarios - Q05
Cyphomandra betacea
Microcopias
Secado
Procesamiento
Jugo de frutas
Viscosidad
Tomate de arbol
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se reafÍzó ef secado por aspersión de jugo de tomate de árbol (Cyphomandra betacea(Cav).serdi, a d¡ferentes grados Brix, tratado con pectinasa y mezclado con goma arábiga. Se manipularon tres var¡ables, manteniéndose fijas, temperatura del aire a la entrada, flujo de aire y concentración de sólidos. El deshidratado se caracterizó por su humedad por método grav¡métrico y por el tamaño de partícula, para este último se utilizó un microscopio de barrido electrónico ambiental. (ESEM por sus siglas en idioma inglés). |
---|