Uso de aceites esenciales de orégano como aditivo funcional en sistemas de producción de tilapia (Oreochromis niloticus)
La producción de tilapia es la actividad piscícola más importante en Colombia, la cual, representa el 65% del total de la producción piscícola nacional. De acuerdo con las cifras del informe general del estudio de prospectiva tecnológica de la cadena colombiana de la tilapia (2008), la dinámica en l...
- Autores:
-
Rodríguez, Diego
Afanador, Germán
Ariza, Claudia
Mayorga, Olga
Vásquez, Diana
Núñez, Melisa
Jiménez, Hugo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13442
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/13442
- Palabra clave:
- Aditivos de alimentos para animales - Q55
Piscicultura
Aditivos alimentarios
Aceites esenciales
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_bb4df66354251fd8f43a13246554fcaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13442 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Rodríguez, Diego33b11fff-ce9e-4840-b4a3-2a85119f73d3Afanador, Germán7bebaaa2-4cdb-4747-888a-7468b3ffe3eaAriza, Claudiae5f4e566-620d-48b1-ae1e-6faa8c763adfMayorga, Olgafcf147ba-4827-40ff-ab66-6828b956c456Vásquez, Diana657c51d6-dca4-4957-b871-a09d27ec6efbNúñez, Melisa160ea686-7452-472e-b050-01d83b2f234aJiménez, Hugoea48aefd-339e-4b80-bed5-4e0340ce960eCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia)Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)Universidad de Nariño, Nariño (Colombia)2018-09-11T14:54:40Z2018-09-11T14:54:40Z2011978-958-740-052-6http://hdl.handle.net/20.500.12324/1344245152reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa producción de tilapia es la actividad piscícola más importante en Colombia, la cual, representa el 65% del total de la producción piscícola nacional. De acuerdo con las cifras del informe general del estudio de prospectiva tecnológica de la cadena colombiana de la tilapia (2008), la dinámica en la producción piscicultura, particularmente en lo que refiere a la tilapia ha crecido a una tasa anual del 23.31% si se tienen en cuenta las cifras del año 1985 (450 TM) al año 2006 (45.101 TM). Estos resultados se deben en parte a la capacidad y oportunidad de algunas regiones geográficas del país que han estimulado el aumento en sus niveles de producción, en la generación de empleo rural y en su potencial exportador, posicionando esta cadena como una de las cadenas más promisorias de los últimos años. Sin embargo, los altos costos de producción y el impacto que dentro de estos costos tiene el uso y calidad de alimento balanceado comercial, ubicado entre un 63.7% a 78.7%, hace necesario que se promueva y desarrolle una agenda de investigación que estudie el uso óptimo de los recursos disponibles y propenda por una mayor capacidad competitiva del sector.Orégano-Origanum vulgare31 p. :il, Dat. Num.application/pdfspaProducción de Medios de Comunicación - PRODUMEDIOSCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Uso de aceites esenciales de orégano como aditivo funcional en sistemas de producción de tilapia (Oreochromis niloticus)Aditivos de alimentos para animales - Q55PisciculturaAditivos alimentariosAceites esencialesHortalizas y plantas aromáticasProductorTécnicoTécnicoNariñoColombiabookManualhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_Documento_13442.pdfapplication/pdf2796630https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13442/1/Ver_Documento_13442.pdfec518d601b4510beae9db5fc8ea12fccMD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_13442.pdf (3).jpgVer_Documento_13442.pdf (3).jpgimage/jpeg20780https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13442/2/Ver_Documento_13442.pdf%20%283%29.jpg10397fad845ca331f95644dbbdc7c7ecMD52open access20.500.12324/13442oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/134422024-02-26 08:32:49.927open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso de aceites esenciales de orégano como aditivo funcional en sistemas de producción de tilapia (Oreochromis niloticus) |
title |
Uso de aceites esenciales de orégano como aditivo funcional en sistemas de producción de tilapia (Oreochromis niloticus) |
spellingShingle |
Uso de aceites esenciales de orégano como aditivo funcional en sistemas de producción de tilapia (Oreochromis niloticus) Aditivos de alimentos para animales - Q55 Piscicultura Aditivos alimentarios Aceites esenciales Hortalizas y plantas aromáticas |
title_short |
Uso de aceites esenciales de orégano como aditivo funcional en sistemas de producción de tilapia (Oreochromis niloticus) |
title_full |
Uso de aceites esenciales de orégano como aditivo funcional en sistemas de producción de tilapia (Oreochromis niloticus) |
title_fullStr |
Uso de aceites esenciales de orégano como aditivo funcional en sistemas de producción de tilapia (Oreochromis niloticus) |
title_full_unstemmed |
Uso de aceites esenciales de orégano como aditivo funcional en sistemas de producción de tilapia (Oreochromis niloticus) |
title_sort |
Uso de aceites esenciales de orégano como aditivo funcional en sistemas de producción de tilapia (Oreochromis niloticus) |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez, Diego Afanador, Germán Ariza, Claudia Mayorga, Olga Vásquez, Diana Núñez, Melisa Jiménez, Hugo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Diego Afanador, Germán Ariza, Claudia Mayorga, Olga Vásquez, Diana Núñez, Melisa Jiménez, Hugo |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Universidad de Nariño, Nariño (Colombia) |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Aditivos de alimentos para animales - Q55 |
topic |
Aditivos de alimentos para animales - Q55 Piscicultura Aditivos alimentarios Aceites esenciales Hortalizas y plantas aromáticas |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Piscicultura Aditivos alimentarios Aceites esenciales |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Hortalizas y plantas aromáticas |
description |
La producción de tilapia es la actividad piscícola más importante en Colombia, la cual, representa el 65% del total de la producción piscícola nacional. De acuerdo con las cifras del informe general del estudio de prospectiva tecnológica de la cadena colombiana de la tilapia (2008), la dinámica en la producción piscicultura, particularmente en lo que refiere a la tilapia ha crecido a una tasa anual del 23.31% si se tienen en cuenta las cifras del año 1985 (450 TM) al año 2006 (45.101 TM). Estos resultados se deben en parte a la capacidad y oportunidad de algunas regiones geográficas del país que han estimulado el aumento en sus niveles de producción, en la generación de empleo rural y en su potencial exportador, posicionando esta cadena como una de las cadenas más promisorias de los últimos años. Sin embargo, los altos costos de producción y el impacto que dentro de estos costos tiene el uso y calidad de alimento balanceado comercial, ubicado entre un 63.7% a 78.7%, hace necesario que se promueva y desarrolle una agenda de investigación que estudie el uso óptimo de los recursos disponibles y propenda por una mayor capacidad competitiva del sector. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:54:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:54:40Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Manual |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-740-052-6 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13442 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
45152 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
identifier_str_mv |
978-958-740-052-6 45152 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13442 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
31 p. : il, Dat. Num. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Nariño |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Producción de Medios de Comunicación - PRODUMEDIOS Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13442/1/Ver_Documento_13442.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13442/2/Ver_Documento_13442.pdf%20%283%29.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec518d601b4510beae9db5fc8ea12fcc 10397fad845ca331f95644dbbdc7c7ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380161969160192 |