Cáscara de cacao y gallinaza en raciones para vacas lecheras.
En el Centro Nacional de Investigaciones del ICA en Palmira, Valle, localizado a 1.000 m.s.n.m. y con una temperatura media de 23 grados centígrados, se realizó un experimento con el objeto de evaluar el efecto de la cáscara de cacao y de gallinaza en raciones para vacas en producción. Se utilizaron...
- Autores:
-
Zapata Arbeláez, J.Oscar
Sánchez Matta, Leonardo
Medrano Leal, Jorge
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1988
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19972
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19972
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Vacas lecheras
Alimentación
Cascaras de cacao
Estiércol
Aves de corral
Cacao
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_b8bad165bf446f1ea34af94bac1d95c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19972 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Zapata Arbeláez, J.Oscar02012c58-37e0-4d15-963c-1f616caf7c0cSánchez Matta, Leonardoac19d254-e6b3-4e79-b5a7-ddc1a385076aMedrano Leal, Jorge67d01e05-dce7-4a09-9c1e-a0403b4bdd922018-09-11T22:14:28Z2018-09-11T22:14:28Z1988http://hdl.handle.net/20.500.12324/1997216480reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn el Centro Nacional de Investigaciones del ICA en Palmira, Valle, localizado a 1.000 m.s.n.m. y con una temperatura media de 23 grados centígrados, se realizó un experimento con el objeto de evaluar el efecto de la cáscara de cacao y de gallinaza en raciones para vacas en producción. Se utilizaron 20 vacas adultas con rango de 4 a 40 días de lactancia, las cuales fueron divididas en 4 tratamientos: en el primero (A), la ración fue un concentrado común que se usó como testigo, en el segundo (B), la ración llevaba 14 por ciento de gallinaza, el tercero (C), la ración incluía 25 por ciento de cáscara de cacao y 14 por ciento de gallinaza y en el cuarto (D), los niveles de cáscara de cacao y gallinaza fueron de 35 y 14 por ciento, respectivamente. La cantidad de ración suministrada fue de 2.0 kg/animal/día, eran raciones isoprotéicas con 16 por ciento de proteína cruda. Se obtuvieron producciones de leche, luego de 196 días experimentales, de 2.035.5, 2.343.2, 2.225.0 y 1.946.4 botellas, respectivamente para los tratamientos A, B, C y D. El promedio por día, en el mismo orden, fue de 7.81, 9.02, 8.57 y 7.44 kg equivalente a la lactancia completa. Productiva, reproductiva y económicamente se observó mejor comportamiento de los grupos B y C, encontrándose una tasa de retorno para estos grupos de 1.87 y 1.91, respectivamente, mientras que los grupos A y D obtuvieron tasas de retorno de 1.55 y 1.72, respectivamente. Se concluye que los subproductos cáscara de cacao y gallinaza en niveles de 25 y 14 por ciento respectivamente, fueron nutricional y económicamente aceptables al utilizarse en raciones para vacas lecheras, el uso de este subproducto disminuye costos de alimentación en 12 por ciento, además de liberar gran cantidad de grano para la alimentación de monogástricosCacao-Theobroma cacaoapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA; Vol. 23, Núm. 2 (1988): Revista ICA (Abril-Junio);p. 108-114Cáscara de cacao y gallinaza en raciones para vacas lecheras.Alimentación animal - L02Vacas lecherasAlimentaciónCascaras de cacaoEstiércolAves de corralCacaoValle del CaucaPalmiraColombiaarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista ICA2108114ORIGINAL75678_16480.pdfapplication/pdf1358672https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19972/1/75678_16480.pdff73cf30989d04f86c3248dbda46b72aaMD51open accessTHUMBNAIL75678_16480.pdf.jpg75678_16480.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8285https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19972/2/75678_16480.pdf.jpg587516ac512a8fbefee3e5ee83e3c5b3MD52open access20.500.12324/19972oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/199722022-04-07 14:17:56.585open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cáscara de cacao y gallinaza en raciones para vacas lecheras. |
title |
Cáscara de cacao y gallinaza en raciones para vacas lecheras. |
spellingShingle |
Cáscara de cacao y gallinaza en raciones para vacas lecheras. Alimentación animal - L02 Vacas lecheras Alimentación Cascaras de cacao Estiércol Aves de corral Cacao |
title_short |
Cáscara de cacao y gallinaza en raciones para vacas lecheras. |
title_full |
Cáscara de cacao y gallinaza en raciones para vacas lecheras. |
title_fullStr |
Cáscara de cacao y gallinaza en raciones para vacas lecheras. |
title_full_unstemmed |
Cáscara de cacao y gallinaza en raciones para vacas lecheras. |
title_sort |
Cáscara de cacao y gallinaza en raciones para vacas lecheras. |
dc.creator.fl_str_mv |
Zapata Arbeláez, J.Oscar Sánchez Matta, Leonardo Medrano Leal, Jorge |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zapata Arbeláez, J.Oscar Sánchez Matta, Leonardo Medrano Leal, Jorge |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Alimentación animal - L02 |
topic |
Alimentación animal - L02 Vacas lecheras Alimentación Cascaras de cacao Estiércol Aves de corral Cacao |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Vacas lecheras Alimentación Cascaras de cacao Estiércol Aves de corral |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Cacao |
description |
En el Centro Nacional de Investigaciones del ICA en Palmira, Valle, localizado a 1.000 m.s.n.m. y con una temperatura media de 23 grados centígrados, se realizó un experimento con el objeto de evaluar el efecto de la cáscara de cacao y de gallinaza en raciones para vacas en producción. Se utilizaron 20 vacas adultas con rango de 4 a 40 días de lactancia, las cuales fueron divididas en 4 tratamientos: en el primero (A), la ración fue un concentrado común que se usó como testigo, en el segundo (B), la ración llevaba 14 por ciento de gallinaza, el tercero (C), la ración incluía 25 por ciento de cáscara de cacao y 14 por ciento de gallinaza y en el cuarto (D), los niveles de cáscara de cacao y gallinaza fueron de 35 y 14 por ciento, respectivamente. La cantidad de ración suministrada fue de 2.0 kg/animal/día, eran raciones isoprotéicas con 16 por ciento de proteína cruda. Se obtuvieron producciones de leche, luego de 196 días experimentales, de 2.035.5, 2.343.2, 2.225.0 y 1.946.4 botellas, respectivamente para los tratamientos A, B, C y D. El promedio por día, en el mismo orden, fue de 7.81, 9.02, 8.57 y 7.44 kg equivalente a la lactancia completa. Productiva, reproductiva y económicamente se observó mejor comportamiento de los grupos B y C, encontrándose una tasa de retorno para estos grupos de 1.87 y 1.91, respectivamente, mientras que los grupos A y D obtuvieron tasas de retorno de 1.55 y 1.72, respectivamente. Se concluye que los subproductos cáscara de cacao y gallinaza en niveles de 25 y 14 por ciento respectivamente, fueron nutricional y económicamente aceptables al utilizarse en raciones para vacas lecheras, el uso de este subproducto disminuye costos de alimentación en 12 por ciento, además de liberar gran cantidad de grano para la alimentación de monogástricos |
publishDate |
1988 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1988 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T22:14:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T22:14:28Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19972 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
16480 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19972 |
identifier_str_mv |
16480 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista ICA |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
108 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
114 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Valle del Cauca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Palmira |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista ICA; Vol. 23, Núm. 2 (1988): Revista ICA (Abril-Junio);p. 108-114 |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19972/1/75678_16480.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19972/2/75678_16480.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f73cf30989d04f86c3248dbda46b72aa 587516ac512a8fbefee3e5ee83e3c5b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380476447588352 |