Aspectos sociales y culturales de la producción de hortalizas en la región Caribe de Colombia

En un análisis integral de la actividad agrícola, además de los aspectos tecnológicos, los elementos sociales, culturales y el entorno del productor son de gran importancia por considerar que el sujeto de estudio o el beneficiario de la tecnología son el productor y su unidad familiar, que se consti...

Full description

Autores:
Rozo Leguizamón, Yanine
Romero Barrera, Yajaira
Tofiño Rivera, Adriana Patricia
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36645
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36645
Palabra clave:
Economía y políticas de desarrollo - E14
Entorno socioeconómico
Hortalizas
Organización de productores
Dinámica de poblaciones
Tenencia de la tierra
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_26824
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50289
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6111
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12069
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:En un análisis integral de la actividad agrícola, además de los aspectos tecnológicos, los elementos sociales, culturales y el entorno del productor son de gran importancia por considerar que el sujeto de estudio o el beneficiario de la tecnología son el productor y su unidad familiar, que se constituyen en el principio y fin del proceso de desarrollo y adopción de nuevas tecnologías. Por esta razón, este trabajo dedicó una parte significativa al estudio de los factores sociales y culturales que definen al productor de hortalizas en la región Caribe, para conocer su entorno y la racionalidad al momento de usar los recursos para la producción. Se da especial atención a los aspectos relacionados con el acceso a la tierra, a los recursos financieros y logísticos, y a los asuntos culturales implicados en la producción hortícola regional.