Mejoramiento varietal y potencial genético de la soya en el Piedemonte Llanero

La soya como fuente primaria de aceite y proteína representa un renglón importante en la producción agrícola nacional y una excelente alternativa de rotación de cultivos en sistemas integrados de producción sostenible, por su capacidad para formar asociaciones simbióticas, aumentar la capacidad tota...

Full description

Autores:
Valencia R., Rubèn Alfredo
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19134
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19134
Palabra clave:
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Soya
Mejoramiento genético de plantas
Adaptación de variedades
Rendimiento de cultivos
Variedades
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La soya como fuente primaria de aceite y proteína representa un renglón importante en la producción agrícola nacional y una excelente alternativa de rotación de cultivos en sistemas integrados de producción sostenible, por su capacidad para formar asociaciones simbióticas, aumentar la capacidad total de reciclaje y almacenamiento de nutrientes en el agroecosistema. En Colombia, la producción comercial de soya se inició en 1955 con la introducción de variedades de Estados Unidos como Missoy, Mamoth Yellow, Siloxi, Aksarben, Acadian, Hale 3, Hill y Davis. Se cultivó por muchos años exclusivamente en el Valle del Cauca y en la década de los 80 se expandió su cultivo a zonas del Huila, Tolima, Costa Atlántica y Llanos Orientales