Estudio comparativo de la producción de panela en cuatro regiones de Colombia

Para determinar la situación actual de la producción de panela en Colombia, se adelantó el presente estudio en las 4 zonas más representativas: hoya del río Suarez, Villeta, Nariño y Antioquia. Se encontró que en estas regiones predomina la propiedad sobre otras formas de tenencia y el área de las f...

Full description

Autores:
Garcia Bernal, Hugo Reinel
Abarca Pinzón, Juan Agustín
Rincón Martínez, Julio César
Arcila González, María Belén
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1984
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23304
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23304
Palabra clave:
Agroindustria - E21
Costos de producción
Procesamiento
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Para determinar la situación actual de la producción de panela en Colombia, se adelantó el presente estudio en las 4 zonas más representativas: hoya del río Suarez, Villeta, Nariño y Antioquia. Se encontró que en estas regiones predomina la propiedad sobre otras formas de tenencia y el área de las fincas con trapiche es mayor que el tamaño promedio. En Villeta hay cerca de 2000 trapiches que solo trabajan 400 horas por año en promedio. Nariño tiene los mayores promedios de producción de panela y área beneficiada por trapiche: 207.900 kg año y 32.7 ha respectivamente. La producción horaria de panela es de 150 kg para Nariño y 100 en promedio para otras regiones. El desconocimiento de los parámetros de selección, operación y mantenimiento de los equipos de trapiche, es uno de los factores que afectan los rendimientos en todas las regiones. Los costos de producción por carga de panela excluyendo el valor de la caña