Conservación de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt) mínimamente procesado por deshidratación osmótica

El tomate de árbol es una fruta que generalmente se comercializa en fresm ya que tiene poco mercado agroindustrial debido a ¡as oxidaciones y cambios que presenta por efecto del procesamiento. Una alternativa para ampliar su consumo es la comercial¡zación de la fruta mÍnimamente procesada y deshidra...

Full description

Autores:
López Ortiz, Olga Beatriz
Montes R, Luz Mary
Serna Cock, Liliana
Franco, Germán
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21319
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21319
Palabra clave:
Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10
Agroindustria
Tomate de árbol
Conservación (almacenamiento)
Cyphomandra betacea
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_8cc5e0082a858332b0bc1dfb2770de80
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21319
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling López Ortiz, Olga Beatriz2489f983-1b3b-476c-a658-1b28018e5f3eMontes R, Luz Mary1a77bbaa-93e2-4460-bd09-2bfd64682c85Serna Cock, Liliana5c37b64f-205d-45eb-8382-ef952fcd05abFranco, Germán2ab0ba06-8834-4506-9b9b-1833dc0c88582018-09-11T23:20:30Z2018-09-11T23:20:30Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12324/2131945996reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl tomate de árbol es una fruta que generalmente se comercializa en fresm ya que tiene poco mercado agroindustrial debido a ¡as oxidaciones y cambios que presenta por efecto del procesamiento. Una alternativa para ampliar su consumo es la comercial¡zación de la fruta mÍnimamente procesada y deshidratada osmóticamente. En este trabajo se estudió la aptitud deltomate de árbol para someterlo al proceso de osmodeshidratación, conservarlo en refrigeración yevaluar su aceptación sensoríaf. Tanto a la materia prima, como af producto obtenido se le realizaron análisis fisicoquímicos. La fruta antes de ser procesada se acondicionó, se osmodeshidrató en solución de sacarosa de 65' Brix con ácido Ascórbico, posteriormente se empacó en bolsas plásticas yse refrigeró a 6'C por 60 días, como testigo se ut¡lizó tomate s¡n desh¡dratación osmótica. El t¡empo para realizar la deshidratación se estableció en cuatro horas. La c¡nética del proceso ind¡có que los mayores camb¡os en la pérdida de agua y peso se presentan en la primen hora de proceso y luego tienden a la eslabilizacjón. La ganancia de sóljdos presentó un pequeño incremento en la primera hora y luego se estabilizó. Las caracterÍst¡cas fisicoqu ímicas indican que el tomate de árbol osmodesh¡dratado se puede conservar hasta 60 dÍas y sólo hasta 30 la fruta sin proceso. Los resultados de la prueba de aceptación mostraron que 99% de losjueces que evaluaron el producto, prefirieron el tomate de árbol deshidratadosmóticamenle. Los resultados del trabajo se constituyen en una alternat¡va de industrializac¡ón dela fruta, prolongación de su v¡da útil y está acorde con las ex¡gencias del consumidor moderno.Tomate de árbol-Cyphomandra betaceaapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICACentro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTFUniversidad Pontificia Bolivariana - UPBAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Conservación de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt) mínimamente procesado por deshidratación osmóticaManipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10AgroindustriaTomate de árbolConservación (almacenamiento)Cyphomandra betaceaFrutales4. Seminario Nacional sobre Frutales de Clima Frío ModeradoMedellín (Colombia)272276TécnicoProfesionalTécnicoAntioquiaMedellínColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL42239_45996.pdfapplication/pdf285909https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21319/1/42239_45996.pdf5655a2368bb5efcb310b6455f4a370e2MD51open accessTHUMBNAIL42239_45996.pdf.jpg42239_45996.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8031https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21319/2/42239_45996.pdf.jpgd41c8adb0c7a8c6b940ff7999fd8092eMD52open access20.500.12324/21319oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/213192022-11-28 10:42:12.888open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Conservación de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt) mínimamente procesado por deshidratación osmótica
title Conservación de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt) mínimamente procesado por deshidratación osmótica
spellingShingle Conservación de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt) mínimamente procesado por deshidratación osmótica
Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10
Agroindustria
Tomate de árbol
Conservación (almacenamiento)
Cyphomandra betacea
Frutales
title_short Conservación de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt) mínimamente procesado por deshidratación osmótica
title_full Conservación de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt) mínimamente procesado por deshidratación osmótica
title_fullStr Conservación de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt) mínimamente procesado por deshidratación osmótica
title_full_unstemmed Conservación de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt) mínimamente procesado por deshidratación osmótica
title_sort Conservación de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt) mínimamente procesado por deshidratación osmótica
dc.creator.fl_str_mv López Ortiz, Olga Beatriz
Montes R, Luz Mary
Serna Cock, Liliana
Franco, Germán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Ortiz, Olga Beatriz
Montes R, Luz Mary
Serna Cock, Liliana
Franco, Germán
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10
topic Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10
Agroindustria
Tomate de árbol
Conservación (almacenamiento)
Cyphomandra betacea
Frutales
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Agroindustria
Tomate de árbol
Conservación (almacenamiento)
Cyphomandra betacea
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Frutales
description El tomate de árbol es una fruta que generalmente se comercializa en fresm ya que tiene poco mercado agroindustrial debido a ¡as oxidaciones y cambios que presenta por efecto del procesamiento. Una alternativa para ampliar su consumo es la comercial¡zación de la fruta mÍnimamente procesada y deshidratada osmóticamente. En este trabajo se estudió la aptitud deltomate de árbol para someterlo al proceso de osmodeshidratación, conservarlo en refrigeración yevaluar su aceptación sensoríaf. Tanto a la materia prima, como af producto obtenido se le realizaron análisis fisicoquímicos. La fruta antes de ser procesada se acondicionó, se osmodeshidrató en solución de sacarosa de 65' Brix con ácido Ascórbico, posteriormente se empacó en bolsas plásticas yse refrigeró a 6'C por 60 días, como testigo se ut¡lizó tomate s¡n desh¡dratación osmótica. El t¡empo para realizar la deshidratación se estableció en cuatro horas. La c¡nética del proceso ind¡có que los mayores camb¡os en la pérdida de agua y peso se presentan en la primen hora de proceso y luego tienden a la eslabilizacjón. La ganancia de sóljdos presentó un pequeño incremento en la primera hora y luego se estabilizó. Las caracterÍst¡cas fisicoqu ímicas indican que el tomate de árbol osmodesh¡dratado se puede conservar hasta 60 dÍas y sólo hasta 30 la fruta sin proceso. Los resultados de la prueba de aceptación mostraron que 99% de losjueces que evaluaron el producto, prefirieron el tomate de árbol deshidratadosmóticamenle. Los resultados del trabajo se constituyen en una alternat¡va de industrializac¡ón dela fruta, prolongación de su v¡da útil y está acorde con las ex¡gencias del consumidor moderno.
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:20:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:20:30Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/21319
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 45996
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21319
identifier_str_mv 45996
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv 4. Seminario Nacional sobre Frutales de Clima Frío Moderado
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Medellín (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 272
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 276
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Antioquia
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Medellín
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF
Universidad Pontificia Bolivariana - UPB
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21319/1/42239_45996.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21319/2/42239_45996.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5655a2368bb5efcb310b6455f4a370e2
d41c8adb0c7a8c6b940ff7999fd8092e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380188044099584