Composición y agroindustria de palmito de chontaduro.

El palmito se comercializa tradicionalmente en conserva sin sustancias químicas preservantes, lo cual le permite el empleo del producto tanto en comidas frías como preparadas. Para su comercialización internacional, el palmito en conserva debe tener el color característico del palmito natural que es...

Full description

Autores:
Rankin Bolivar, Artie Felipe
Reyes Cuesta, Rafael
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17782
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17782
Palabra clave:
Agroindustria - E21
Composición de los alimentos - Q04
Chontaduro
Bactris gasipaes
Sector agroindustrial
Composición quimica
Permanentes
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El palmito se comercializa tradicionalmente en conserva sin sustancias químicas preservantes, lo cual le permite el empleo del producto tanto en comidas frías como preparadas. Para su comercialización internacional, el palmito en conserva debe tener el color característico del palmito natural que es en blanco cremoso. Para exportación las presentaciones del producto mas usadas son en lata, sin embargo también se aceptan y efectúan exportaciones en envases de vidrio. Este producto requiere almacenamiento a una temperatura inferior a 3.3°C, para que su vida útil sea de dos o tres semanas. En la actualidad la agroindustria del palmito de chontaduro es explotada por dos tipos de empresas, la gran privada y la empresa de pequeños productores, aunque también existe la mediana empresa privada. En este documento además de todo lo anteriormente mencionado, se encuentra de manera detallada la composición química media, la composición mineral media y el contenido medio de aminoácidos del palmito de chontaduro.