Vacas en producción, 1. Utilización de cáscara de cacao en raciones para vacas lecheras.

En alimentación de vacas en producción, se investiga la suplementación alimentaria con cáscara de cacao con los objetivos de: obtener respuestas con la adición en diferentes niveles de cáscara de cacao, determinar la continuidad de la producción, observando el estado general del animal, determinar l...

Full description

Autores:
Sánchez Matta, L.
Medrano Leal, J.
Meza Quintero, J.H.
Zapata Arbeláez, J.O.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1985
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23223
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23223
Palabra clave:
Alimentación animal - L02
Ganado de leche
Vaca
Enriquecimiento de los alimentos
Cacao
Subproductos
Productividad
Cacao
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_75cfed11fa2c6dde34df65199c6a7ad1
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23223
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Sánchez Matta, L.ac19d254-e6b3-4e79-b5a7-ddc1a385076aMedrano Leal, J.67d01e05-dce7-4a09-9c1e-a0403b4bdd92Meza Quintero, J.H.486c82f0-5f1b-43bc-b41e-72ba7dcb102fZapata Arbeláez, J.O.02012c58-37e0-4d15-963c-1f616caf7c0c2018-09-12T02:25:08Z2018-09-12T02:25:08Z1985http://hdl.handle.net/20.500.12324/232232985reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn alimentación de vacas en producción, se investiga la suplementación alimentaria con cáscara de cacao con los objetivos de: obtener respuestas con la adición en diferentes niveles de cáscara de cacao, determinar la continuidad de la producción, observando el estado general del animal, determinar los rendimientos económicos. Se inicia el trabajo con 20 vacas de 0 a 40 días postparto, separadas en 4 grupos en confinamiento. Reciben ensilaje de maíz en disponibilidad adecuada de 40 kg y una suplementación fija de 2 kg diarios de las siguientes raciones: sorgo 76 por ciento, torta de algodón 19 por ciento, premezcla mineral 5.5 por ciento, sorgo 45 por ciento, torta de algodón 20.5 por ciento, melaza 15 por ciento, gallinaza 14 por ciento, premezcla mineral 5.5 por ciento, cáscara de cacao 25 por ciento, sorgo 20 por ciento, torta de algodón melaza, gallinaza y premezcla al igual que en la ración anterior, cáscara de cacao 35 por ciento, sorgo 10 por ciento, torta de algodón, melaza, gallinaza y premezcla al igual que en la segunda ración. Transcurridos los primeros 120 días hay una economía al incorporar la cáscara de cacao en las raciones, siendo el óptimo el nivel del 25 por ciento. La incorporación de la cáscara de cacao produce alta gustocidad y enmascara el posible sabor desagradable de la gallinaza. La gallinaza es buena fuente protéica en niveles del 14 por ciento. Se obtiene similar respuesta en producción al utilizar cáscara de cacao y gallinaza, como substitutos parciales del sorgoCacao-Theobroma cacaoapplication/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vacas en producción, 1. Utilización de cáscara de cacao en raciones para vacas lecheras.Alimentación animal - L02Ganado de lecheVacaEnriquecimiento de los alimentosCacaoSubproductosProductividadCacaoValle del CaucaPalmiraColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851725Uso de algunos subproductos agrícolas en alimentación animal y lacto-inducción en vacas lecherasORIGINAL22320_2985.pdfapplication/pdf441239https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23223/1/22320_2985.pdffe307aefff0ad101927e0cbbde8f96e0MD51open accessTHUMBNAIL22320_2985.pdf.jpg22320_2985.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4181https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23223/2/22320_2985.pdf.jpg0d7c4e6f667272a92fd2d219bdbd5e43MD52open access20.500.12324/23223oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/232232022-01-26 10:57:41.078open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Vacas en producción, 1. Utilización de cáscara de cacao en raciones para vacas lecheras.
title Vacas en producción, 1. Utilización de cáscara de cacao en raciones para vacas lecheras.
spellingShingle Vacas en producción, 1. Utilización de cáscara de cacao en raciones para vacas lecheras.
Alimentación animal - L02
Ganado de leche
Vaca
Enriquecimiento de los alimentos
Cacao
Subproductos
Productividad
Cacao
title_short Vacas en producción, 1. Utilización de cáscara de cacao en raciones para vacas lecheras.
title_full Vacas en producción, 1. Utilización de cáscara de cacao en raciones para vacas lecheras.
title_fullStr Vacas en producción, 1. Utilización de cáscara de cacao en raciones para vacas lecheras.
title_full_unstemmed Vacas en producción, 1. Utilización de cáscara de cacao en raciones para vacas lecheras.
title_sort Vacas en producción, 1. Utilización de cáscara de cacao en raciones para vacas lecheras.
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Matta, L.
Medrano Leal, J.
Meza Quintero, J.H.
Zapata Arbeláez, J.O.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Matta, L.
Medrano Leal, J.
Meza Quintero, J.H.
Zapata Arbeláez, J.O.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Alimentación animal - L02
topic Alimentación animal - L02
Ganado de leche
Vaca
Enriquecimiento de los alimentos
Cacao
Subproductos
Productividad
Cacao
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Ganado de leche
Vaca
Enriquecimiento de los alimentos
Cacao
Subproductos
Productividad
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Cacao
description En alimentación de vacas en producción, se investiga la suplementación alimentaria con cáscara de cacao con los objetivos de: obtener respuestas con la adición en diferentes niveles de cáscara de cacao, determinar la continuidad de la producción, observando el estado general del animal, determinar los rendimientos económicos. Se inicia el trabajo con 20 vacas de 0 a 40 días postparto, separadas en 4 grupos en confinamiento. Reciben ensilaje de maíz en disponibilidad adecuada de 40 kg y una suplementación fija de 2 kg diarios de las siguientes raciones: sorgo 76 por ciento, torta de algodón 19 por ciento, premezcla mineral 5.5 por ciento, sorgo 45 por ciento, torta de algodón 20.5 por ciento, melaza 15 por ciento, gallinaza 14 por ciento, premezcla mineral 5.5 por ciento, cáscara de cacao 25 por ciento, sorgo 20 por ciento, torta de algodón melaza, gallinaza y premezcla al igual que en la ración anterior, cáscara de cacao 35 por ciento, sorgo 10 por ciento, torta de algodón, melaza, gallinaza y premezcla al igual que en la segunda ración. Transcurridos los primeros 120 días hay una economía al incorporar la cáscara de cacao en las raciones, siendo el óptimo el nivel del 25 por ciento. La incorporación de la cáscara de cacao produce alta gustocidad y enmascara el posible sabor desagradable de la gallinaza. La gallinaza es buena fuente protéica en niveles del 14 por ciento. Se obtiene similar respuesta en producción al utilizar cáscara de cacao y gallinaza, como substitutos parciales del sorgo
publishDate 1985
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1985
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T02:25:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T02:25:08Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/23223
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 2985
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23223
identifier_str_mv 2985
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 17
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 25
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv Uso de algunos subproductos agrícolas en alimentación animal y lacto-inducción en vacas lecheras
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Valle del Cauca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Palmira
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23223/1/22320_2985.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23223/2/22320_2985.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fe307aefff0ad101927e0cbbde8f96e0
0d7c4e6f667272a92fd2d219bdbd5e43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380384467550208