Efecto del ácido indolacético (AIA) en la producción de tomate (Lycopersicon sculentum) variedad Chonto manejada bajo sistema hidropónico.
El aumento de la población exige cada día mayor productividad de los suelos, acusando "síntomas -de agotamiento” pues se extraen más nutrientes de los que las procesos naturales pueden reponer. Debido a esto se deben presentar alternativas de solución claras y adecuadas a les problemas de produ...
- Autores:
-
Bautista Ortíz, Juan Orlando
Domínguez Céspedes, Heber Danilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21652
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/21652
- Palabra clave:
- Fisiología y bioquímica de la planta crecimiento y desarrollo - F62
Lycopersicon esculentum
Ácido indolacético
Cultivo hidropónico
Soluciónes nutritivas
Regulación del crecimiento
Dosis de aplicación
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_73a6910edb2b038b5e2847abf2cdda38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21652 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Lemus A, Lázaro Hugo195d5381-45e6-409d-b3d4-6e97a7f0936eBautista Ortíz, Juan Orlandoa6514fdb-694a-4b3b-a4a5-002efa6c31a5Domínguez Céspedes, Heber Danilo8e5dc8b3-79f8-48da-af2d-4929cfddc8622018-09-11T23:29:09Z2018-09-11T23:29:09Z1992http://hdl.handle.net/20.500.12324/2165216658reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl aumento de la población exige cada día mayor productividad de los suelos, acusando "síntomas -de agotamiento” pues se extraen más nutrientes de los que las procesos naturales pueden reponer. Debido a esto se deben presentar alternativas de solución claras y adecuadas a les problemas de producción en cada región El departamento del Meta presenta condiciones agroecológicas no óptimas para el cultivo del tomate; entre estas: alta humedad relativa, baja fertilidad de loe suelos, problemas de oxidé y problemas patológicosTomate-Solanum lycopersicumIngeniero AgrónomoPregrado81 páginasapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Llanos OrientalesVillavicencio (Colombia)Facultad de Ingeniería AgronómicaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Efecto del ácido indolacético (AIA) en la producción de tomate (Lycopersicon sculentum) variedad Chonto manejada bajo sistema hidropónico.Fisiología y bioquímica de la planta crecimiento y desarrollo - F62Lycopersicon esculentumÁcido indolacéticoCultivo hidropónicoSoluciónes nutritivasRegulación del crecimientoDosis de aplicaciónHortalizas y plantas aromáticasInvestigadorProfesionalTécnicoCientíficobachelor thesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/Thesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_documento_21652.pdfapplication/pdf5905939https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21652/1/Ver_documento_21652.pdfd755db562a8675722f4611a7933cc972MD51open accessTHUMBNAILVer_documento_21652.pdf.jpgVer_documento_21652.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4726https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21652/2/Ver_documento_21652.pdf.jpgff153a7611205ec074948bb3259a62f6MD52open access20.500.12324/21652oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/216522023-12-04 14:25:44.568open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto del ácido indolacético (AIA) en la producción de tomate (Lycopersicon sculentum) variedad Chonto manejada bajo sistema hidropónico. |
title |
Efecto del ácido indolacético (AIA) en la producción de tomate (Lycopersicon sculentum) variedad Chonto manejada bajo sistema hidropónico. |
spellingShingle |
Efecto del ácido indolacético (AIA) en la producción de tomate (Lycopersicon sculentum) variedad Chonto manejada bajo sistema hidropónico. Fisiología y bioquímica de la planta crecimiento y desarrollo - F62 Lycopersicon esculentum Ácido indolacético Cultivo hidropónico Soluciónes nutritivas Regulación del crecimiento Dosis de aplicación Hortalizas y plantas aromáticas |
title_short |
Efecto del ácido indolacético (AIA) en la producción de tomate (Lycopersicon sculentum) variedad Chonto manejada bajo sistema hidropónico. |
title_full |
Efecto del ácido indolacético (AIA) en la producción de tomate (Lycopersicon sculentum) variedad Chonto manejada bajo sistema hidropónico. |
title_fullStr |
Efecto del ácido indolacético (AIA) en la producción de tomate (Lycopersicon sculentum) variedad Chonto manejada bajo sistema hidropónico. |
title_full_unstemmed |
Efecto del ácido indolacético (AIA) en la producción de tomate (Lycopersicon sculentum) variedad Chonto manejada bajo sistema hidropónico. |
title_sort |
Efecto del ácido indolacético (AIA) en la producción de tomate (Lycopersicon sculentum) variedad Chonto manejada bajo sistema hidropónico. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bautista Ortíz, Juan Orlando Domínguez Céspedes, Heber Danilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lemus A, Lázaro Hugo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bautista Ortíz, Juan Orlando Domínguez Céspedes, Heber Danilo |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Fisiología y bioquímica de la planta crecimiento y desarrollo - F62 |
topic |
Fisiología y bioquímica de la planta crecimiento y desarrollo - F62 Lycopersicon esculentum Ácido indolacético Cultivo hidropónico Soluciónes nutritivas Regulación del crecimiento Dosis de aplicación Hortalizas y plantas aromáticas |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Lycopersicon esculentum Ácido indolacético Cultivo hidropónico Soluciónes nutritivas Regulación del crecimiento Dosis de aplicación |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Hortalizas y plantas aromáticas |
description |
El aumento de la población exige cada día mayor productividad de los suelos, acusando "síntomas -de agotamiento” pues se extraen más nutrientes de los que las procesos naturales pueden reponer. Debido a esto se deben presentar alternativas de solución claras y adecuadas a les problemas de producción en cada región El departamento del Meta presenta condiciones agroecológicas no óptimas para el cultivo del tomate; entre estas: alta humedad relativa, baja fertilidad de loe suelos, problemas de oxidé y problemas patológicos |
publishDate |
1992 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T23:29:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T23:29:09Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/Thesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21652 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
16658 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21652 |
identifier_str_mv |
16658 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
81 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Llanos Orientales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio (Colombia) |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Agronómica |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21652/1/Ver_documento_21652.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21652/2/Ver_documento_21652.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d755db562a8675722f4611a7933cc972 ff153a7611205ec074948bb3259a62f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380320724615168 |