Doble propósito, sistema de producción bovina para el trópico colombiano.
El doble propósito se define como el conjunto de componentes zootécnicos (nutrición, genética, medicina preventiva) y socioeconómica (nivel cultural, factores étnico antropológicos, infraestructura de desarrollo, relaciones insumo producto y criterios de rentabilidad) que caracterizan el sistema de...
- Autores:
-
Arango Nieto, Luis
Preston, Thomas R.
Cardona Mejía, Juan F.
Charry Sánchez, Álvaro
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1993
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31495
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/31495
- Palabra clave:
- Investigación agropecuaria - A50
Ganadería - L01
Ganado bovino
Producción lechera
Producción animal
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_692902d1b69db40129ffd3236c0cb019 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31495 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Arango Nieto, Luisa78075e8-de82-4a42-9889-31cca5437823Preston, Thomas R.004f285f-00cc-4067-b0ca-c9fd113bbfdaCardona Mejía, Juan F.bcd312c9-d188-4237-844b-8dcc693251a3Charry Sánchez, Álvaroea0085b1-d70a-46e6-be45-71100d2f156a2018-09-20T18:01:56Z2018-09-20T18:01:56Z1993http://hdl.handle.net/20.500.12324/3149520631reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl doble propósito se define como el conjunto de componentes zootécnicos (nutrición, genética, medicina preventiva) y socioeconómica (nivel cultural, factores étnico antropológicos, infraestructura de desarrollo, relaciones insumo producto y criterios de rentabilidad) que caracterizan el sistema de producción integrado de carne y leche en los diferentes ecosistemas tropicales. La presencia de factores históricos (poblamiento bovino en la conquista), culturales (formas tradicionales de manejo), antropológicos (relación tradicional hombre-bovino), económicos y ecológicos, son los aspectos que han caracterizado el doble propósito como forma de producción bovina típica en el trópico, investigaciones actuales muestran que en los diferentes ecosistemas del trópico colombiano al menos el 75 por ciento de los productores manejan sus fincas con sistema de doble propósito, existiendo una brecha entre la oferta tecnológica y las necesidades reales de los productores, que debe ser llenada con una adecuada integración entre los centros experimentales y los mismos productores, el aporte del doble propósito al producto bruto lechero nacional y el volumen de recursos totales destinados a esta actividad, justifican la organización de una adecuada investigación y flujo de recursos de fomento, que debe estar de acuerdo con el desarrollo tecnológico para la producción de leche y carne en el trópico partiendo del inventario y ajustando los sistemas de producción a la disponibilidad de recursosGanado de doble propósito-Ganadería doble propósito13 paginas.application/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Doble propósito, sistema de producción bovina para el trópico colombiano.Investigación agropecuaria - A50Ganadería - L01Ganado bovinoProducción lecheraProducción animalGanadería y especies menoresCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851526Bovinos, banco germoplasma, razas criollasORIGINAL38400_20631.pdfapplication/pdf735734https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31495/1/38400_20631.pdf76fba5706bc8d4d97bcae75344b98e95MD51open accessTHUMBNAIL38400_20631.pdf.jpg38400_20631.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3998https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31495/2/38400_20631.pdf.jpg1b34834559338bc0c4332e8189ff9cc9MD52open access20.500.12324/31495oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/314952022-01-26 09:44:45.825open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Doble propósito, sistema de producción bovina para el trópico colombiano. |
title |
Doble propósito, sistema de producción bovina para el trópico colombiano. |
spellingShingle |
Doble propósito, sistema de producción bovina para el trópico colombiano. Investigación agropecuaria - A50 Ganadería - L01 Ganado bovino Producción lechera Producción animal Ganadería y especies menores |
title_short |
Doble propósito, sistema de producción bovina para el trópico colombiano. |
title_full |
Doble propósito, sistema de producción bovina para el trópico colombiano. |
title_fullStr |
Doble propósito, sistema de producción bovina para el trópico colombiano. |
title_full_unstemmed |
Doble propósito, sistema de producción bovina para el trópico colombiano. |
title_sort |
Doble propósito, sistema de producción bovina para el trópico colombiano. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arango Nieto, Luis Preston, Thomas R. Cardona Mejía, Juan F. Charry Sánchez, Álvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arango Nieto, Luis Preston, Thomas R. Cardona Mejía, Juan F. Charry Sánchez, Álvaro |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Investigación agropecuaria - A50 Ganadería - L01 |
topic |
Investigación agropecuaria - A50 Ganadería - L01 Ganado bovino Producción lechera Producción animal Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado bovino Producción lechera Producción animal |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
El doble propósito se define como el conjunto de componentes zootécnicos (nutrición, genética, medicina preventiva) y socioeconómica (nivel cultural, factores étnico antropológicos, infraestructura de desarrollo, relaciones insumo producto y criterios de rentabilidad) que caracterizan el sistema de producción integrado de carne y leche en los diferentes ecosistemas tropicales. La presencia de factores históricos (poblamiento bovino en la conquista), culturales (formas tradicionales de manejo), antropológicos (relación tradicional hombre-bovino), económicos y ecológicos, son los aspectos que han caracterizado el doble propósito como forma de producción bovina típica en el trópico, investigaciones actuales muestran que en los diferentes ecosistemas del trópico colombiano al menos el 75 por ciento de los productores manejan sus fincas con sistema de doble propósito, existiendo una brecha entre la oferta tecnológica y las necesidades reales de los productores, que debe ser llenada con una adecuada integración entre los centros experimentales y los mismos productores, el aporte del doble propósito al producto bruto lechero nacional y el volumen de recursos totales destinados a esta actividad, justifican la organización de una adecuada investigación y flujo de recursos de fomento, que debe estar de acuerdo con el desarrollo tecnológico para la producción de leche y carne en el trópico partiendo del inventario y ajustando los sistemas de producción a la disponibilidad de recursos |
publishDate |
1993 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1993 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-20T18:01:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-20T18:01:56Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31495 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
20631 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31495 |
identifier_str_mv |
20631 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
15 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
26 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
Bovinos, banco germoplasma, razas criollas |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
13 paginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31495/1/38400_20631.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31495/2/38400_20631.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76fba5706bc8d4d97bcae75344b98e95 1b34834559338bc0c4332e8189ff9cc9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380183728160768 |