Determinación de proteína cruda por el método de Kjeldahll

En forrajes, se describe la determinación de proteína cruda por el método de Kjeldhall. El método se basa en la oxidación del N en forma orgánica a Sulfato de amonio por digestión con ácido Sulfúrico concentrado. El Sulfato de amonio en presencia de solución de Hidróxido de Sodio concentrado, pone e...

Full description

Autores:
Laredo Covarrubias, M.A.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1979
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23660
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23660
Palabra clave:
Fisiología animal nutrición - L51
Plantas forrajeras
Contenido proteico
Análisis químico
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2829
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6251
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_f5fd1a6c
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:En forrajes, se describe la determinación de proteína cruda por el método de Kjeldhall. El método se basa en la oxidación del N en forma orgánica a Sulfato de amonio por digestión con ácido Sulfúrico concentrado. El Sulfato de amonio en presencia de solución de Hidróxido de Sodio concentrado, pone en libertad el amoniaco, el cual se recoge sobre una solución de ácido Bórico. El Borato de Amonio producido es titulado con ácido Clorhídrico estandar. Se señalan los reactivos utilizados y se describen las técnicas operatorias y los procesos de destilación y titulación. Mediante este método se determinan porcentaje de N y porcentaje de proteína