Crecimiento de cuatro genotipos de cuyes (Cavia porcellus) bajo dos sistemas de alimentación

Se evaluaron los principales parámetros técnicos de cuatro genotipos de cuyes mejorados disponibles en laactualidad y sometidos a dos sistemas de alimentación (mixto e integral) durante la etapa de crecimiento.Se utilizaron 96 cuyes machos recién destetados (15 ± 3 días) pertenecientes a los genotip...

Full description

Autores:
Cantaro Segura, Jose Luis
Sarria Bardales, José Antonio
Cayetano Robles, Jovana Luz
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/37545
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/37545
Palabra clave:
Fisiología animal reproducción - L53
Alimentación animal
Consumo de alimentos
Cuy
Interacción genotipo ambiente
Mejora genética
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_532251b805a34b837f0fc62c6e257c6f
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/37545
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Cantaro Segura, Jose Luisd29ac147-cc61-419f-907a-b840e4d7460fSarria Bardales, José Antonio2fa24a21-7f58-46a5-b36a-2ccf59b66e44Cayetano Robles, Jovana Luzeae3e426-54e1-4888-aa6f-6dd2627a37ae2022-11-02T16:11:17Z2022-11-02T16:11:17Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12324/3754510.21930/rcta.vol21_num3_art:1437reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe evaluaron los principales parámetros técnicos de cuatro genotipos de cuyes mejorados disponibles en laactualidad y sometidos a dos sistemas de alimentación (mixto e integral) durante la etapa de crecimiento.Se utilizaron 96 cuyes machos recién destetados (15 ± 3 días) pertenecientes a los genotipos: Cieneguilla-UNALM, Perú-INIA, Cuy G-IVITA/Mantaro/UNMSM e Inkacuy-UCSS. Las dietas peletizadas y elagua fueron ofrecidos ad libitum durante ocho semanas, mientras que el forraje (chala) solo se suministróa los tratamientos mixtos. Se utilizó un diseño completo al azar con arreglo factorial de ocho tratamientosy tres repeticiones de cuatro animales por cada repetición, donde los factores fueron el genotipo, por unaparte, y el sistema de alimentación (mixto e integral), por otra. Los resultados indican que, a nivel degenotipos, Cieneguilla, Cuy G e Inkacuy registraron mejores pesos y ganancias de peso (p < 0,05) que elgenotipo Perú. La conversión alimenticia favoreció (p < 0,05) al tratamiento T2 (Cieneguilla-integral); engeneral, el genotipo Cieneguilla-UNALM tuvo mejor desempeño que los demás, mientras que los sistemascon y sin forraje —con excepción del consumo que fue mayor en el primero (p < 0,05)— tuvieron uncomportamiento similar (p > 0,05).Cuyicultura-Cavia porcellus - cuy - cuyesapplication/pdfengCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 21 No. 3 (2020): Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-16Crecimiento de cuatro genotipos de cuyes (Cavia porcellus) bajo dos sistemas de alimentaciónGrowth of four guinea pig (Cavia porcellus) genotypes under twofeeding systemsFisiología animal reproducción - L53Alimentación animalConsumo de alimentosCuyInteracción genotipo ambienteMejora genéticaGanadería y especies menoresInvestigadorProfesionalCientíficoarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTCiencia y Tecnología Agropecuaria213116ColombiaORIGINALVer_Documento_37545.pdfVer_Documento_37545.pdfapplication/pdf435307https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37545/1/Ver_Documento_37545.pdfb1339277a5df2b7c4363bd0ae8acc9ccMD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_37545.pdf.jpgVer_Documento_37545.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6900https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37545/2/Ver_Documento_37545.pdf.jpg7c1a003d823c6f118e8dc74ddba19d7cMD52open access20.500.12324/37545oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/375452024-02-08 09:25:26.306open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Crecimiento de cuatro genotipos de cuyes (Cavia porcellus) bajo dos sistemas de alimentación
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Growth of four guinea pig (Cavia porcellus) genotypes under twofeeding systems
title Crecimiento de cuatro genotipos de cuyes (Cavia porcellus) bajo dos sistemas de alimentación
spellingShingle Crecimiento de cuatro genotipos de cuyes (Cavia porcellus) bajo dos sistemas de alimentación
Fisiología animal reproducción - L53
Alimentación animal
Consumo de alimentos
Cuy
Interacción genotipo ambiente
Mejora genética
Ganadería y especies menores
title_short Crecimiento de cuatro genotipos de cuyes (Cavia porcellus) bajo dos sistemas de alimentación
title_full Crecimiento de cuatro genotipos de cuyes (Cavia porcellus) bajo dos sistemas de alimentación
title_fullStr Crecimiento de cuatro genotipos de cuyes (Cavia porcellus) bajo dos sistemas de alimentación
title_full_unstemmed Crecimiento de cuatro genotipos de cuyes (Cavia porcellus) bajo dos sistemas de alimentación
title_sort Crecimiento de cuatro genotipos de cuyes (Cavia porcellus) bajo dos sistemas de alimentación
dc.creator.fl_str_mv Cantaro Segura, Jose Luis
Sarria Bardales, José Antonio
Cayetano Robles, Jovana Luz
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cantaro Segura, Jose Luis
Sarria Bardales, José Antonio
Cayetano Robles, Jovana Luz
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Fisiología animal reproducción - L53
topic Fisiología animal reproducción - L53
Alimentación animal
Consumo de alimentos
Cuy
Interacción genotipo ambiente
Mejora genética
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Alimentación animal
Consumo de alimentos
Cuy
Interacción genotipo ambiente
Mejora genética
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description Se evaluaron los principales parámetros técnicos de cuatro genotipos de cuyes mejorados disponibles en laactualidad y sometidos a dos sistemas de alimentación (mixto e integral) durante la etapa de crecimiento.Se utilizaron 96 cuyes machos recién destetados (15 ± 3 días) pertenecientes a los genotipos: Cieneguilla-UNALM, Perú-INIA, Cuy G-IVITA/Mantaro/UNMSM e Inkacuy-UCSS. Las dietas peletizadas y elagua fueron ofrecidos ad libitum durante ocho semanas, mientras que el forraje (chala) solo se suministróa los tratamientos mixtos. Se utilizó un diseño completo al azar con arreglo factorial de ocho tratamientosy tres repeticiones de cuatro animales por cada repetición, donde los factores fueron el genotipo, por unaparte, y el sistema de alimentación (mixto e integral), por otra. Los resultados indican que, a nivel degenotipos, Cieneguilla, Cuy G e Inkacuy registraron mejores pesos y ganancias de peso (p < 0,05) que elgenotipo Perú. La conversión alimenticia favoreció (p < 0,05) al tratamiento T2 (Cieneguilla-integral); engeneral, el genotipo Cieneguilla-UNALM tuvo mejor desempeño que los demás, mientras que los sistemascon y sin forraje —con excepción del consumo que fue mayor en el primero (p < 0,05)— tuvieron uncomportamiento similar (p > 0,05).
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-02T16:11:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-02T16:11:17Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/37545
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.21930/rcta.vol21_num3_art:1437
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/37545
identifier_str_mv 10.21930/rcta.vol21_num3_art:1437
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Ciencia y Tecnología Agropecuaria
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 21
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 3
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 16
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Mosquera (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 21 No. 3 (2020): Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-16
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37545/1/Ver_Documento_37545.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37545/2/Ver_Documento_37545.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b1339277a5df2b7c4363bd0ae8acc9cc
7c1a003d823c6f118e8dc74ddba19d7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380538320912384