Valor nutritivo de mogolla de trigo en dietas para cerdos en acabado.

Se realizó este ensayo con el fín de determinar el nivel óptimo y más económico de mogolla de trigo que pueda utilizarse en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. Se experimentó con 64 cerdos. Se usaron 4 niveles de mogolla de trigo (0, 20, 30 y 40 por ciento) como reemplazo parcial del maíz e...

Full description

Autores:
Maner, J.H.
Moncada Bueno, A.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1966
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22485
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22485
Palabra clave:
Alimentación animal - L02
Cerdo
Engorde
Subproductos de la molineria
Rendimiento
Enriquecimiento de los alimentos
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Se realizó este ensayo con el fín de determinar el nivel óptimo y más económico de mogolla de trigo que pueda utilizarse en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. Se experimentó con 64 cerdos. Se usaron 4 niveles de mogolla de trigo (0, 20, 30 y 40 por ciento) como reemplazo parcial del maíz en dietas de crecimiento y acabado. Los resultados indican que a medida que el nivel de mogolla de trigo aumenta de 0 a 40 por ciento en las dietas, la tasa de crecimiento disminuye con o sin proteína animal y que la cantidad de alimento requerido para producir un kilo de ganancia aumenta el incremento en el porcentaje de mogolla de trigo. Todos los grupos que recibieron proteína animal en sus dietas pesaron ligeramente menos que los grupos correspondientes sin proteína animal. Se concluye que es más económico no incluír la mogolla de trigo como reemplazo parcial del maíz, si este subproducto no tiene un precio 50 por ciento inferior al del maíz.