Calidad de la leche: un reto presente para los ganaderos eficientes del nordeste y Magdalena Medio antioqueños.
A través del acuerdo de la competitividad de la cadena láctea colombiana, se establecieron los requisitos mínimos de calidad que debe reunir la leche para ser comercializada y consumida, la normatividad sanitaria y las bonificaciones obligatorias por calidad higiénica composicional de la leche y por...
- Autores:
-
Tobón Castaño, Jaime Alberto
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19596
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19596
- Palabra clave:
- Genética y mejoramiento animal - L10
Ganadería
Ganado de leche
Agroindustria
Mercados
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_4803f79c08f41c3057a0c5e1b3a6c3e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19596 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Tobón Castaño, Jaime Alberto01e9a6eb-1a5c-459f-b59b-a05ab250b1e52018-09-11T21:43:48Z2018-09-11T21:43:48Z2001http://hdl.handle.net/20.500.12324/1959626096reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAA través del acuerdo de la competitividad de la cadena láctea colombiana, se establecieron los requisitos mínimos de calidad que debe reunir la leche para ser comercializada y consumida, la normatividad sanitaria y las bonificaciones obligatorias por calidad higiénica composicional de la leche y por calidad higiénica del hato. Se explican los alcances de estas medidas, al tiempo que se exponen los logros alcanzados en materia de calidad de la leche y se presenta la justificación de la puesta en marcha del proyecto: evaluación de factores asociados con la calidad microbiológica y composicional de la leche en los sistemas de producción bovina del trópico, a través del cual se evaluarán las leches que lleguen a las plantas acopiadoras, de acuerdo a los parámetros establecidos para medir su calidad y posteriormente verificar el origen de esas leches, para determinar que prácticas de manejo o que factores pueden estar asociados a dicha calidadGanado de leche-Ganadería lecheapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calidad de la leche: un reto presente para los ganaderos eficientes del nordeste y Magdalena Medio antioqueños.Genética y mejoramiento animal - L10GanaderíaGanado de lecheAgroindustriaMercadosGanadería y especies menoresMemorias del VIII foro ganadero del nordeste y II del Magdalena Medio antioqueños.San Roque (Colombia)4852MagdalenaSan RoqueColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL64683_26096.pdfapplication/pdf580273https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19596/1/64683_26096.pdfc0d3194153f3566c9bdd3a73e3ee6cf1MD51open accessTHUMBNAIL64683_26096.pdf.jpg64683_26096.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8661https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19596/2/64683_26096.pdf.jpgad193ed994b5b7e9509ba8fef8538619MD52open access20.500.12324/19596oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/195962021-09-06 16:24:26.3open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Calidad de la leche: un reto presente para los ganaderos eficientes del nordeste y Magdalena Medio antioqueños. |
title |
Calidad de la leche: un reto presente para los ganaderos eficientes del nordeste y Magdalena Medio antioqueños. |
spellingShingle |
Calidad de la leche: un reto presente para los ganaderos eficientes del nordeste y Magdalena Medio antioqueños. Genética y mejoramiento animal - L10 Ganadería Ganado de leche Agroindustria Mercados Ganadería y especies menores |
title_short |
Calidad de la leche: un reto presente para los ganaderos eficientes del nordeste y Magdalena Medio antioqueños. |
title_full |
Calidad de la leche: un reto presente para los ganaderos eficientes del nordeste y Magdalena Medio antioqueños. |
title_fullStr |
Calidad de la leche: un reto presente para los ganaderos eficientes del nordeste y Magdalena Medio antioqueños. |
title_full_unstemmed |
Calidad de la leche: un reto presente para los ganaderos eficientes del nordeste y Magdalena Medio antioqueños. |
title_sort |
Calidad de la leche: un reto presente para los ganaderos eficientes del nordeste y Magdalena Medio antioqueños. |
dc.creator.fl_str_mv |
Tobón Castaño, Jaime Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tobón Castaño, Jaime Alberto |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Genética y mejoramiento animal - L10 |
topic |
Genética y mejoramiento animal - L10 Ganadería Ganado de leche Agroindustria Mercados Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganadería Ganado de leche Agroindustria Mercados |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
A través del acuerdo de la competitividad de la cadena láctea colombiana, se establecieron los requisitos mínimos de calidad que debe reunir la leche para ser comercializada y consumida, la normatividad sanitaria y las bonificaciones obligatorias por calidad higiénica composicional de la leche y por calidad higiénica del hato. Se explican los alcances de estas medidas, al tiempo que se exponen los logros alcanzados en materia de calidad de la leche y se presenta la justificación de la puesta en marcha del proyecto: evaluación de factores asociados con la calidad microbiológica y composicional de la leche en los sistemas de producción bovina del trópico, a través del cual se evaluarán las leches que lleguen a las plantas acopiadoras, de acuerdo a los parámetros establecidos para medir su calidad y posteriormente verificar el origen de esas leches, para determinar que prácticas de manejo o que factores pueden estar asociados a dicha calidad |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T21:43:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T21:43:48Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19596 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
26096 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19596 |
identifier_str_mv |
26096 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Memorias del VIII foro ganadero del nordeste y II del Magdalena Medio antioqueños. |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
San Roque (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
48 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
52 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Magdalena |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
San Roque |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19596/1/64683_26096.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19596/2/64683_26096.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0d3194153f3566c9bdd3a73e3ee6cf1 ad193ed994b5b7e9509ba8fef8538619 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380485702320128 |