La cadena agroindustrial de la panela en Colombia: una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005

La panela es la base del sustento de miles de familias campesinas, quienes producen en unidades de pequeña escala, con mano de obra familiar y afrontan muchas dificultades para modernizar su producción y expandir sus mercados. Sólo un pequeño segmento de la producción se desarrolla de forma industri...

Full description

Autores:
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/18868
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18868
Palabra clave:
Agroindustria - E21
Panela
Producción
Economía agrícola
Consumo
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:La panela es la base del sustento de miles de familias campesinas, quienes producen en unidades de pequeña escala, con mano de obra familiar y afrontan muchas dificultades para modernizar su producción y expandir sus mercados. Sólo un pequeño segmento de la producción se desarrolla de forma industrial y el resto se realiza en establecimientos pequeños con capacidades de producción inferiores a los 300 kilogramos de panela por hora. En el ámbito mundial, Colombia es el segundo mayor productor de panela y el mayor consumidor per cápita del mundo. Sin embargo, por su carácter de producto no transable, la producción se orienta casi completamente al mercado interno, lo cual no le permite ampliar su demanda fácilmente.