Fortalecimiento del proceso de certificación de cítricos para Colombia
Los cítricos son los frutales de mayor importancia en el mundo, tanto por el área sembrada como por su producción. En el año 2003, se produjeron~ 97.3 millones de toneladas de cítricos, lo cual representa el 22% de la producción mundial de frutas, seguido de la producción de uvas y bananos con una p...
- Autores:
-
Ramírez Rojas, Jairo
Bermúdez, Claudia L.
Gómez H., Jorge Enrique
Rivera C., Juán Pablo
Muñoz R., Oscar Julian
Gómez, Carlos Octavio
Caicedo Arana, Alvaro
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19194
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19194
- Palabra clave:
- Enfermedades de las plantas - H20
Citricos
Bancos de germoplasma
Variedades
Diagnostico
Manejo integrado de plagas
Certificación
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Los cítricos son los frutales de mayor importancia en el mundo, tanto por el área sembrada como por su producción. En el año 2003, se produjeron~ 97.3 millones de toneladas de cítricos, lo cual representa el 22% de la producción mundial de frutas, seguido de la producción de uvas y bananos con una participación. del 15% y 14% respectivamente. Igualmente, más de 100 países producen cítricos en el mundo, siendo los principales productores Brasil, Estados Unidos y China con participaciones del21.4%, 14.5% y 11.1% respectivamente. Colombia ocupa el puesto 30 en la producción mundial con una producción de 957.000 toneladas sembradas en 55.000 hectáreas. |
---|