Competitividad y el desequilibrio comercial de México en el mercado mundial de carne de bovino, 1990-2016
La integración económica favorece la liberalización del comercio permitiendo a los países acceder a un mayor mercado y, a los consumidores, a bienes de mayor calidad y menor precio, producto de la competencia. Para México y su mercado de carne de res, esta premisa resulta cuestionable, al identifica...
- Autores:
-
Montaño Méndez, Lliana Enriqueta
Avendaño Ruíz, Belem Dolores
Ávila Arce, Adanelly
González Milán, David de Jesús
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/37549
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/37549
- Palabra clave:
- Economía de la producción - E16
Balanza Comercial
Carne De Res
Comercio Internacional
Competitividad
Producción De Carne
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_790
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_861
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3919
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4679
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_37cc01e120da9960277596ad86dfd299 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/37549 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Montaño Méndez, Lliana Enriquetacd127ae6-0f4d-4930-8d88-bc9ee2f0429aAvendaño Ruíz, Belem Dolores8f952656-8ae3-4447-8139-9a720e2c811dÁvila Arce, Adanelly184ed5d4-c0e4-41d2-9f44-6ddb87a1f1d7González Milán, David de Jesúsb9b4c56c-fe34-49e8-b2eb-b02bc7359fae2022-11-02T16:11:18Z2022-11-02T16:11:18Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12324/3754910.21930/rcta.vol22_num1_art:1742reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa integración económica favorece la liberalización del comercio permitiendo a los países acceder a un mayor mercado y, a los consumidores, a bienes de mayor calidad y menor precio, producto de la competencia. Para México y su mercado de carne de res, esta premisa resulta cuestionable, al identificar que existen desequilibrios en su balanza comercial y que presenta rezagos en el diseño e implementación de políticas que fortalecen la competitividad de las exportaciones en el marco de la implementación de tratados y acuerdos comerciales. El objetivo de este artículo es estimar la competitividad de las exportaciones mexicanas de carne de bovino al amparo de la integración comercial. La hipótesis que subyace a este planteamiento es que, para gozar de los beneficios de la integración comercial, es necesario formular políticas que fortalezcan la competitividad de las actividades en el largo plazo y contrarrestar el impacto del déficit en la balanza comercial de los productos agropecuarios. Para ello, se calcularon indicadores de participación y flujo de comercio, encontrándose que la apertura comercial favoreció la importación de carne de bovino y que, a pesar del crecimiento sostenido de las exportaciones, no se logró compensar el déficit de la balanza comercial. Por esta razón, se requiere de una política pública encaminada a fortalecer actividades como la producción para la exportación de carne de bovino, a través de la adopción de estándares y certificaciones.Ganado de carne-Ganadería carneapplication/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 22 No. 1 (2021): Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-19Competitividad y el desequilibrio comercial de México en el mercado mundial de carne de bovino, 1990-2016Competitiveness and tradeimbalance of Mexico in the world beef market, 1990-2016Economía de la producción - E16Balanza ComercialCarne De ResComercio InternacionalCompetitividadProducción De CarneGanadería y especies menoreshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_790http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_861http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3919http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4679InvestigadorProfesionalCientíficoarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTCiencia y Tecnología Agropecuaria221119MexicoTHUMBNAILVer_Documento_37549.pdf.jpgVer_Documento_37549.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7654https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37549/2/Ver_Documento_37549.pdf.jpgeda053797835871a5f71273289e8f3afMD52open accessORIGINALVer_Documento_37549.pdfVer_Documento_37549.pdfapplication/pdf4049581https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37549/1/Ver_Documento_37549.pdf04df88ec89571b94c02d97a51cbd63f1MD51open access20.500.12324/37549oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/375492024-02-21 11:02:23.373open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Competitividad y el desequilibrio comercial de México en el mercado mundial de carne de bovino, 1990-2016 |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Competitiveness and tradeimbalance of Mexico in the world beef market, 1990-2016 |
title |
Competitividad y el desequilibrio comercial de México en el mercado mundial de carne de bovino, 1990-2016 |
spellingShingle |
Competitividad y el desequilibrio comercial de México en el mercado mundial de carne de bovino, 1990-2016 Economía de la producción - E16 Balanza Comercial Carne De Res Comercio Internacional Competitividad Producción De Carne Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_790 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_861 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3919 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4679 |
title_short |
Competitividad y el desequilibrio comercial de México en el mercado mundial de carne de bovino, 1990-2016 |
title_full |
Competitividad y el desequilibrio comercial de México en el mercado mundial de carne de bovino, 1990-2016 |
title_fullStr |
Competitividad y el desequilibrio comercial de México en el mercado mundial de carne de bovino, 1990-2016 |
title_full_unstemmed |
Competitividad y el desequilibrio comercial de México en el mercado mundial de carne de bovino, 1990-2016 |
title_sort |
Competitividad y el desequilibrio comercial de México en el mercado mundial de carne de bovino, 1990-2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Montaño Méndez, Lliana Enriqueta Avendaño Ruíz, Belem Dolores Ávila Arce, Adanelly González Milán, David de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montaño Méndez, Lliana Enriqueta Avendaño Ruíz, Belem Dolores Ávila Arce, Adanelly González Milán, David de Jesús |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Economía de la producción - E16 |
topic |
Economía de la producción - E16 Balanza Comercial Carne De Res Comercio Internacional Competitividad Producción De Carne Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_790 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_861 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3919 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4679 |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Balanza Comercial Carne De Res Comercio Internacional Competitividad Producción De Carne |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv |
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_790 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_861 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3919 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4679 |
description |
La integración económica favorece la liberalización del comercio permitiendo a los países acceder a un mayor mercado y, a los consumidores, a bienes de mayor calidad y menor precio, producto de la competencia. Para México y su mercado de carne de res, esta premisa resulta cuestionable, al identificar que existen desequilibrios en su balanza comercial y que presenta rezagos en el diseño e implementación de políticas que fortalecen la competitividad de las exportaciones en el marco de la implementación de tratados y acuerdos comerciales. El objetivo de este artículo es estimar la competitividad de las exportaciones mexicanas de carne de bovino al amparo de la integración comercial. La hipótesis que subyace a este planteamiento es que, para gozar de los beneficios de la integración comercial, es necesario formular políticas que fortalezcan la competitividad de las actividades en el largo plazo y contrarrestar el impacto del déficit en la balanza comercial de los productos agropecuarios. Para ello, se calcularon indicadores de participación y flujo de comercio, encontrándose que la apertura comercial favoreció la importación de carne de bovino y que, a pesar del crecimiento sostenido de las exportaciones, no se logró compensar el déficit de la balanza comercial. Por esta razón, se requiere de una política pública encaminada a fortalecer actividades como la producción para la exportación de carne de bovino, a través de la adopción de estándares y certificaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-02T16:11:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-02T16:11:18Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/37549 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.21930/rcta.vol22_num1_art:1742 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/37549 |
identifier_str_mv |
10.21930/rcta.vol22_num1_art:1742 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Ciencia y Tecnología Agropecuaria |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
22 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
19 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Mexico |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Mosquera (Colombia) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 22 No. 1 (2021): Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-19 |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37549/2/Ver_Documento_37549.pdf.jpg https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/37549/1/Ver_Documento_37549.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eda053797835871a5f71273289e8f3af 04df88ec89571b94c02d97a51cbd63f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380505347391488 |