Cruzamientos y su importancia en la industria pecuaria.
El mejoramiento de la producción y productividad ganaderas incluye todas las prácticas de utilización de praderas, alimentación y manejo del hato, sanidad preventiva y técnicas de mejoramiento genético, con el cual el técnico y el ganadero pueden modificar la capacidad misma del animal para producir...
- Autores:
-
Bechara, E.R.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1973
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29109
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/29109
- Palabra clave:
- Genética y mejoramiento animal - L10
Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado bovino
Mejoramiento animal
Hatos
Razas
Cruzamiento
Vigor hibrido
Peso al destete
Metodos
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El mejoramiento de la producción y productividad ganaderas incluye todas las prácticas de utilización de praderas, alimentación y manejo del hato, sanidad preventiva y técnicas de mejoramiento genético, con el cual el técnico y el ganadero pueden modificar la capacidad misma del animal para producir en un medio específico y bajo condiciones de manejo adecuadas. Varios aspectos se deben considerar por su incidencia en la producción de carne: la estractificación del mejoramiento genético, los cruzamientos comerciales o apareamientos selectivos de un toro y una vaca de las mismas cualidades genéticas y fenotípicas de ambos o de un toro de una raza con una vaca de otra, la importancia de las razas puras. Su cruzamiento ofrece la ventaja de complementar razas de tal manera que ellos se compensen entre sí y aprovechar las diferentes funciones requeridas de los toros y vacas, las características de la raza, la cría de ganados criollos, el aprovechamiento del vigor híbrido de la vaca, los sistemas de cruzamientos entre ellos el alterno de dos razas, (toro Romosinuano por vaca Cebú), o el rotacional con 3 razas (toro Romosinuano por vaca Cebú y toro Charolais en la primera generación), las normas a seguir en un plan de cruzamientos |
---|