Desarrollo de nuevos productos para consumo humano a partir de la guayaba

La industria de alimentos es uno de los sectores de la economía colombiana con mayores perspectivas por estar ligada al desarrollo agrícola del cual se beneficia gran número de familias. La fruticultura es una actividad desarrollada a gran escala en Colombia, con una producción total de 160.0000 ton...

Full description

Autores:
Prada Forero, Luz Esperanza
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20346
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20346
Palabra clave:
Elaboración y preservación de los alimentos - Q02
Guayaba
Procesamiento
Agroindustria
Deshidratación
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La industria de alimentos es uno de los sectores de la economía colombiana con mayores perspectivas por estar ligada al desarrollo agrícola del cual se beneficia gran número de familias. La fruticultura es una actividad desarrollada a gran escala en Colombia, con una producción total de 160.0000 toneladas al año; de éstas, 87.657 corresponden a guayaba. Por tal razón CORPOICA, en su E. E. Cimpa, busca aportar mediante procesos de investigación e innovación nuevas propuestas de procesamiento agroindustrial de esta fruta para fortalecer el desarrollo nacional. Esta actividad de investigación se inició con una exploración comercial sobre las perspectivas de consumo para productos de la guayaba. La indagación reveló las mayores perspectivas para el dulce de leche saborizado con guayaba y el sabajón de guayaba; este último producto se estandarizó en planta piloto.