Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina

La población mundial de cerdos hacia 1970 alcanzaba la cifra de 668 millones de cabezas (FAO). A la América Latina le corresponde una población de 104 millones de cerdos. De otra parte, la producción mundial de carne porcina es de 35 millones de toneladas anuales, de las cuales solo 1.8 millones cor...

Full description

Autores:
Maner, J., Herome
Gómez Guillermo G.
Buitrago Álvarez, Julián
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1976
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22959
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22959
Palabra clave:
Comercio, mercado y distribución - E70
Ganadería - L01
Cerdo
Producción de carne
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4679
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_20747a6d79baee81b349740720f1e09f
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22959
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Maner, J., Herome1341807c-7cab-4e5c-bdd1-3eefcf6478e0Gómez Guillermo G.d808dfc1-00f5-4155-8728-0180db6245caBuitrago Álvarez, Julián293c7e84-0667-47e1-ae21-e4586667080a2018-09-12T01:22:35Z2018-09-12T01:22:35Z1976http://hdl.handle.net/20.500.12324/229592343reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa población mundial de cerdos hacia 1970 alcanzaba la cifra de 668 millones de cabezas (FAO). A la América Latina le corresponde una población de 104 millones de cerdos. De otra parte, la producción mundial de carne porcina es de 35 millones de toneladas anuales, de las cuales solo 1.8 millones corresponden a América Latina. La población en Colombia se estima en 3.850.000 cabezas y la producción en 104.000 toneladas anuales. El consumo per capita de carne de cerdo en América Latina es inferior al promedio mundial de 10 kg por año, la razón principal para explicar este bajo consumo radica en el déficit de producción latinoamericana, como factor agravante se presenta el bajo nivel de ingresos de la población, además, gran parte de la población discrimina la carne porcina por razones sanitarias y de salud. Entre 80 y 90 por ciento de la población porcina latioamericana es de características no comerciales, ubicándose como una actividad secundaria en fincas de subsistencia. Debido a la acrencia de controles sanitarios y a los deficientes sistemas de nutrición y manejo, los parámetros de producción distan mucho de las cifras típicas en explotaciones comerciales. Los costos totales para producir un kilo de carne son demasiado elevadas en la mayoría de países latinoamericanos, el factor que más incide es el alto costo de los alimentos debido al alto precio de los cereales y tortas oleaginosas utilizados en las raciones. De otra parte, son numerosos los problemas infecciosos y parasitarios que afectan la población porcina como resultado de las deficiencias técnicas y sanitarias en muchas de las explotacionesapplication/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Situación actual de la industria porcina en Colombia y América LatinaComercio, mercado y distribución - E70Ganadería - L01CerdoProducción de carneGanadería y especies menoreshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4679AntioquiaMedellínColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8512422959 ; Curso avanzado sobre producción porcinaORIGINALVer_Documento_22959.pdfapplication/pdf4781161https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22959/1/Ver_Documento_22959.pdf4615453294e12c60c6b21824428aa916MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_22959.pdf.jpgVer_Documento_22959.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7915https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22959/2/Ver_Documento_22959.pdf.jpg022247c9da77cb383985b4b8ea0b7081MD52open access20.500.12324/22959oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/229592023-11-20 11:15:44.002open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina
title Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina
spellingShingle Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina
Comercio, mercado y distribución - E70
Ganadería - L01
Cerdo
Producción de carne
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4679
title_short Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina
title_full Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina
title_fullStr Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina
title_full_unstemmed Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina
title_sort Situación actual de la industria porcina en Colombia y América Latina
dc.creator.fl_str_mv Maner, J., Herome
Gómez Guillermo G.
Buitrago Álvarez, Julián
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Maner, J., Herome
Gómez Guillermo G.
Buitrago Álvarez, Julián
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Comercio, mercado y distribución - E70
Ganadería - L01
topic Comercio, mercado y distribución - E70
Ganadería - L01
Cerdo
Producción de carne
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4679
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Cerdo
Producción de carne
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovocuri.spa.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4679
description La población mundial de cerdos hacia 1970 alcanzaba la cifra de 668 millones de cabezas (FAO). A la América Latina le corresponde una población de 104 millones de cerdos. De otra parte, la producción mundial de carne porcina es de 35 millones de toneladas anuales, de las cuales solo 1.8 millones corresponden a América Latina. La población en Colombia se estima en 3.850.000 cabezas y la producción en 104.000 toneladas anuales. El consumo per capita de carne de cerdo en América Latina es inferior al promedio mundial de 10 kg por año, la razón principal para explicar este bajo consumo radica en el déficit de producción latinoamericana, como factor agravante se presenta el bajo nivel de ingresos de la población, además, gran parte de la población discrimina la carne porcina por razones sanitarias y de salud. Entre 80 y 90 por ciento de la población porcina latioamericana es de características no comerciales, ubicándose como una actividad secundaria en fincas de subsistencia. Debido a la acrencia de controles sanitarios y a los deficientes sistemas de nutrición y manejo, los parámetros de producción distan mucho de las cifras típicas en explotaciones comerciales. Los costos totales para producir un kilo de carne son demasiado elevadas en la mayoría de países latinoamericanos, el factor que más incide es el alto costo de los alimentos debido al alto precio de los cereales y tortas oleaginosas utilizados en las raciones. De otra parte, son numerosos los problemas infecciosos y parasitarios que afectan la población porcina como resultado de las deficiencias técnicas y sanitarias en muchas de las explotaciones
publishDate 1976
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1976
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:22:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:22:35Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22959
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 2343
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22959
identifier_str_mv 2343
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 24
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 22959 ; Curso avanzado sobre producción porcina
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Antioquia
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Medellín
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22959/1/Ver_Documento_22959.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22959/2/Ver_Documento_22959.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4615453294e12c60c6b21824428aa916
022247c9da77cb383985b4b8ea0b7081
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380462301249536