Manejo integrado del cultivo del fríjol.
Se indica que el frijol es básico en la dieta alimenticia y su producción no satisface la demanda del país, lo cual se debe a factores limitantes en la adaptación climática, manejo del cultivo y recolección y conservación del producto cosechado. Se dan algunas recomendaciones en cuanto al manejo se...
- Autores:
-
Maldonado F., Gustavo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20504
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/20504
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Cultivo - F01
Phaseolus vulgaris
Variedades
Semillas
Preparación del sitio
Siembra
Aplicación de abonos
Escarda
Insectos dañinos
Enfermedades de las plantas
Cosecha
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se indica que el frijol es básico en la dieta alimenticia y su producción no satisface la demanda del país, lo cual se debe a factores limitantes en la adaptación climática, manejo del cultivo y recolección y conservación del producto cosechado. Se dan algunas recomendaciones en cuanto al manejo se refiere, en lo que respecta a la selección de la variedad conforme a las condiciones climáticas y a las características deseables, igualmente a la calidad de la semilla en lo referente a pureza física, varietal, calidad fisiológica y sanitaria. Una buena preparación del suelo debe evitar el uso excesivo de implementos y la construcción de desagues. Se insiste en el número ideal de plantas/ha tanto en monocultivo como en asocio. De igual manera se relacionan los criterios para una buena fertilización en términos de requerimientos de la planta, contenido de nutrientes en el suelo, tipo de fertilizante y costos de los mismos. Se indican algunos herbicidas preemergentes para el control de malezas y se dan pautas para el control de plagas y enfermedades en relación con su identificación, determinación del nivel de daño y de los factores ambientales que impiden su propagación. Se ofrecen criterios sobre cosecha y postcosecha del producto, determinación de socas y rotación de cultivos |
---|