Caracterización y normalización del lulo de castilla (Solanum quitoense L.).

La Federación Nacional de Cafeteros a través de su Programa de Investigación Científica ha desarrollado por el Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé, desde el año de 1994 un proyecto de Investigación denominado "Caracterización y normalización de frutas y hortalizas", el cua...

Full description

Autores:
Gómez Parra, Claudia Rocio
Rojas Acosta, Juan Mauricio
Aristizábal Villegas, Gloria Esperanza
Peñuela M, Aida Esther
Chaparro Cifuentes, María Cristina
López Ríos, J. Arthermo
Naranjo M, Juliana Marcela
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21250
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21250
Palabra clave:
Fisiología y bioquímica de la planta - F60
Solanum quitoense
Producción alimentaria
Propiedades fisicoquímicas
Técnicas analíticas
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_18edc5b01a628b6b76f27be15500e6b3
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21250
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Gómez Parra, Claudia Rociob3bce354-a390-4c50-9e35-d9dbe137d264Rojas Acosta, Juan Mauricio6ba59589-cfc1-4b91-a3bd-a7fae9183ac5Aristizábal Villegas, Gloria Esperanzab4a85aed-62f3-4355-90dd-30d04983213ePeñuela M, Aida Estherec33a536-4857-4c4d-9897-1a2f6fd86bbeChaparro Cifuentes, María Cristina59cef071-bfd6-4644-8b25-196c1e50d38aLópez Ríos, J. Arthermo7a89803b-dea6-41c5-81ae-c2b8fc9eac63Naranjo M, Juliana Marcela90cd0ae7-1632-40df-af25-ef45610eb2ce2018-09-11T23:19:32Z2018-09-11T23:19:32Z2004http://hdl.handle.net/20.500.12324/2125027391reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa Federación Nacional de Cafeteros a través de su Programa de Investigación Científica ha desarrollado por el Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé, desde el año de 1994 un proyecto de Investigación denominado "Caracterización y normalización de frutas y hortalizas", el cual ha sido cofinanciado por diferentes instituciones como el Ministerio de agricultura y Desarrollo Rural, el Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola -FNFH a través de la Asociación Hortifrutícola de Colombia - Asohofrucol y el Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena. Con esta ultima institución desde hace 4 años se estableció el convenio N° 009-D.001-034/2000, con el objetivo de obtener dos Normas Técnicas de Calidad para lulo de Castilla y mangos criollos variedades vallenato, hilacha y azúcar. Los resultados que se presentan a continuación son los obtenidos en la caracterización física y química de lulo de Castilla, realizada en las zonas mas representativas de la producción nacional. De las variables evaluadas para el lulo de Castilla el contenido de azúcar es la que presento la mejor relación con la Tabla de Color, con valores entre 7,0 °Brix y 10,1 °Brix. El contenido de pulpa esta entre 67,6% y 76,2% y el contenido de ácido cítrico es de 3,23%. Estos resultados son el soporte de la Norma Técnica Colombiana NTC 5093, lulo de Castilla frutas frescas (3).Lulo-Solanum quitoense - Solanum hyporhodiumapplication/pdf-1spaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caracterización y normalización del lulo de castilla (Solanum quitoense L.).Fisiología y bioquímica de la planta - F60Solanum quitoenseProducción alimentariaPropiedades fisicoquímicasTécnicas analíticasFrutalesMemorias del V seminario nacional e internacional de frutales : Tecnología para la Transformación de Frutas.Manizales (Colombia)161168TécnicoProfesionalTécnicopaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL41302_27391.pdfapplication/pdf452222https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21250/1/41302_27391.pdfa71aab5d9e6c7041b200ff2503be398fMD51open accessTHUMBNAIL41302_27391.pdf.jpg41302_27391.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8460https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21250/2/41302_27391.pdf.jpg14f0fe82c66fbae273f017d25f7314f6MD52open access20.500.12324/21250oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/212502021-09-07 09:04:55.838open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización y normalización del lulo de castilla (Solanum quitoense L.).
title Caracterización y normalización del lulo de castilla (Solanum quitoense L.).
spellingShingle Caracterización y normalización del lulo de castilla (Solanum quitoense L.).
Fisiología y bioquímica de la planta - F60
Solanum quitoense
Producción alimentaria
Propiedades fisicoquímicas
Técnicas analíticas
Frutales
title_short Caracterización y normalización del lulo de castilla (Solanum quitoense L.).
title_full Caracterización y normalización del lulo de castilla (Solanum quitoense L.).
title_fullStr Caracterización y normalización del lulo de castilla (Solanum quitoense L.).
title_full_unstemmed Caracterización y normalización del lulo de castilla (Solanum quitoense L.).
title_sort Caracterización y normalización del lulo de castilla (Solanum quitoense L.).
dc.creator.fl_str_mv Gómez Parra, Claudia Rocio
Rojas Acosta, Juan Mauricio
Aristizábal Villegas, Gloria Esperanza
Peñuela M, Aida Esther
Chaparro Cifuentes, María Cristina
López Ríos, J. Arthermo
Naranjo M, Juliana Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Parra, Claudia Rocio
Rojas Acosta, Juan Mauricio
Aristizábal Villegas, Gloria Esperanza
Peñuela M, Aida Esther
Chaparro Cifuentes, María Cristina
López Ríos, J. Arthermo
Naranjo M, Juliana Marcela
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Fisiología y bioquímica de la planta - F60
topic Fisiología y bioquímica de la planta - F60
Solanum quitoense
Producción alimentaria
Propiedades fisicoquímicas
Técnicas analíticas
Frutales
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Solanum quitoense
Producción alimentaria
Propiedades fisicoquímicas
Técnicas analíticas
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Frutales
description La Federación Nacional de Cafeteros a través de su Programa de Investigación Científica ha desarrollado por el Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé, desde el año de 1994 un proyecto de Investigación denominado "Caracterización y normalización de frutas y hortalizas", el cual ha sido cofinanciado por diferentes instituciones como el Ministerio de agricultura y Desarrollo Rural, el Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola -FNFH a través de la Asociación Hortifrutícola de Colombia - Asohofrucol y el Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena. Con esta ultima institución desde hace 4 años se estableció el convenio N° 009-D.001-034/2000, con el objetivo de obtener dos Normas Técnicas de Calidad para lulo de Castilla y mangos criollos variedades vallenato, hilacha y azúcar. Los resultados que se presentan a continuación son los obtenidos en la caracterización física y química de lulo de Castilla, realizada en las zonas mas representativas de la producción nacional. De las variables evaluadas para el lulo de Castilla el contenido de azúcar es la que presento la mejor relación con la Tabla de Color, con valores entre 7,0 °Brix y 10,1 °Brix. El contenido de pulpa esta entre 67,6% y 76,2% y el contenido de ácido cítrico es de 3,23%. Estos resultados son el soporte de la Norma Técnica Colombiana NTC 5093, lulo de Castilla frutas frescas (3).
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:19:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T23:19:32Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/21250
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 27391
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21250
identifier_str_mv 27391
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Memorias del V seminario nacional e internacional de frutales : Tecnología para la Transformación de Frutas.
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Manizales (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 161
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 168
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21250/1/41302_27391.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21250/2/41302_27391.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a71aab5d9e6c7041b200ff2503be398f
14f0fe82c66fbae273f017d25f7314f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380157166682112