Sólo de maíz vive el hombre

La Facultad de Gastronomla y Cocina Profesional de Ia Colegiatura Colombiana inicia con el tema del maiz, una propuesta investigativa que estudia Ia historia y la cultura alimenticia de los principales productos nativos de importancia, vigencia y representatividad desde Ia Epoca Precolombina en el p...

Full description

Autores:
Vélez Jiménez, Luz Marina
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/34326
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/34326
Palabra clave:
Maíz
Características agronómicas
Variedades
Producción
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:La Facultad de Gastronomla y Cocina Profesional de Ia Colegiatura Colombiana inicia con el tema del maiz, una propuesta investigativa que estudia Ia historia y la cultura alimenticia de los principales productos nativos de importancia, vigencia y representatividad desde Ia Epoca Precolombina en el pals. Con el estudio del maiz damos inicio a este interesante proyecto, aprovechando que Colombia posee uno de los patrimonios genéticos y culturales más importantes que de él existen. La producción, distribuciOn y consurno tradicional de maiz, son el fundamento de una exclusiva y exquisita diversidad gastronomica en el territorio que hoy conocemos como Colombia. En Ta mundialización de 1492, el Nuevo Mundo dio tanto como recibiO. El maiz, migrá como milagroso cultivo de origen tropical, bajo categorIa de producto básico a los lugares dcnde se podia cuftivar con facilidad y de cultivo ''qrado a otras partes, -De Dios a la tierra, de tierra al indlo y del indio al viejo continente. lación e intercamblo de civilizaciones y culturas ronOmicas, complejidades y trayectorias a las se aproxima esta investigacion.