Estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdos

Se presentan diversos resultados del estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdos, relacionados principalmente con la utilización de los siquientes productos o subproductos: maíz opaco-2, salvado y pulido de arroz, yuca fresca picada, harina de yuca, banano maduro, harina de banano, m...

Full description

Autores:
Maner, Jerome
Gómez J, Guillermo
Buitrago Alvarez, Julián
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1975
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22972
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22972
Palabra clave:
Ganadería - L01
Cerdo
Nutrición
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49892
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_0f8803ac7c411887e62dfba77c0f791e
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22972
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Maner, Jerome1341807c-7cab-4e5c-bdd1-3eefcf6478e0Gómez J, Guillermod808dfc1-00f5-4155-8728-0180db6245caBuitrago Alvarez, Julián293c7e84-0667-47e1-ae21-e4586667080a2018-09-12T01:25:25Z2018-09-12T01:25:25Z1975http://hdl.handle.net/20.500.12324/229722361reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe presentan diversos resultados del estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdos, relacionados principalmente con la utilización de los siquientes productos o subproductos: maíz opaco-2, salvado y pulido de arroz, yuca fresca picada, harina de yuca, banano maduro, harina de banano, melaza, azúcar, torta de algodón, subproductos del sacrificio del ganado, caupí (Vigna sinensis), fríjol caraota, pastos como Desmodium, Stylosanthes y soya perenne. La adecuada disponibilidad de productos y subproductos que pueden utilizarse como fuente de alimentación para cerdos, es el factor de mayor importancia en cualquier tipo de producción porcina, especialmente en explotaciones de carácter intensivo. La alimentacion convencional de tipo comercial se basa mayormente en mezclas de cereales como maíz y millo, de subproductos proteícos como tortas de algodón y soya y harinas de sangre, de pescado y de carne, y de subproductos industriales como melaza y supproductos de molineria. Sin embargo, la mayoría de la población porcina en América Latina es de tipo extensivo, cuya alimentación depende fundamentalmente de productos de desecho, subproductos, tubérculos, frutas y forrajes. La expansión de este tipo de producción para alcanzar niveles de productividad más eficientes involucra una mejor utilización de productos como yuca, banano, leguminosas tropicales, y subproductos poco competitivos con la alimentación humana y/o avícolaapplication/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioMedellín (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdosGanadería - L01CerdoNutriciónGanadería y especies menoreshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49892AntioquiaMedellínColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8517319820152 ; Curso avanzado sobre producción porcinaORIGINALVer_Documento_22972.pdfapplication/pdf5314976https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22972/1/Ver_Documento_22972.pdf4cea0ead9c36d9d47cc6739a8f1150d5MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_22972.pdf.jpgVer_Documento_22972.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8164https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22972/2/Ver_Documento_22972.pdf.jpgcff87a06eac9631aac19f84d86fe3f79MD52open access20.500.12324/22972oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/229722023-11-20 10:13:42.61open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdos
title Estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdos
spellingShingle Estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdos
Ganadería - L01
Cerdo
Nutrición
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49892
title_short Estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdos
title_full Estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdos
title_fullStr Estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdos
title_full_unstemmed Estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdos
title_sort Estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdos
dc.creator.fl_str_mv Maner, Jerome
Gómez J, Guillermo
Buitrago Alvarez, Julián
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Maner, Jerome
Gómez J, Guillermo
Buitrago Alvarez, Julián
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Ganadería - L01
topic Ganadería - L01
Cerdo
Nutrición
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49892
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Cerdo
Nutrición
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovocuri.spa.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49892
description Se presentan diversos resultados del estado actual de la investigación sobre nutrición de cerdos, relacionados principalmente con la utilización de los siquientes productos o subproductos: maíz opaco-2, salvado y pulido de arroz, yuca fresca picada, harina de yuca, banano maduro, harina de banano, melaza, azúcar, torta de algodón, subproductos del sacrificio del ganado, caupí (Vigna sinensis), fríjol caraota, pastos como Desmodium, Stylosanthes y soya perenne. La adecuada disponibilidad de productos y subproductos que pueden utilizarse como fuente de alimentación para cerdos, es el factor de mayor importancia en cualquier tipo de producción porcina, especialmente en explotaciones de carácter intensivo. La alimentacion convencional de tipo comercial se basa mayormente en mezclas de cereales como maíz y millo, de subproductos proteícos como tortas de algodón y soya y harinas de sangre, de pescado y de carne, y de subproductos industriales como melaza y supproductos de molineria. Sin embargo, la mayoría de la población porcina en América Latina es de tipo extensivo, cuya alimentación depende fundamentalmente de productos de desecho, subproductos, tubérculos, frutas y forrajes. La expansión de este tipo de producción para alcanzar niveles de productividad más eficientes involucra una mejor utilización de productos como yuca, banano, leguminosas tropicales, y subproductos poco competitivos con la alimentación humana y/o avícola
publishDate 1975
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1975
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:25:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:25:25Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22972
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 2361
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22972
identifier_str_mv 2361
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 173
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 198
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 20152 ; Curso avanzado sobre producción porcina
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Antioquia
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Medellín
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22972/1/Ver_Documento_22972.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22972/2/Ver_Documento_22972.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4cea0ead9c36d9d47cc6739a8f1150d5
cff87a06eac9631aac19f84d86fe3f79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380305200447488