Contraste
Aumentar letra
Reducir letra
Centro de relevo
RESUMEN: El Modelo Contable Colombiano reúne características y particularidades que lo diferencian de esquemas usados en otros países. La dependencia que ha guardado nuestro ordenamiento en relación con otras estructuras obliga a esclarecer tales evidencias. El carácter marcadamente jurídico de la contabilidad colombiana plantea serios interrogantes en torno al futuro de esta disciplina y limita el necesario avance de la teoría contable nacional.
Machado Rivera, Marco Antonio; (2009) La representación contable del mundo real
Cardona Arteaga, John; (1988) La enseñanza de la contabilidad en el siglo XIX
Machado Rivera, Marco Antonio; (2000) Tendencias de modelación para el análisis contable : hacia una representación integral
Machado Rivera, Marco Antonio; Obando Cárdenas, Jaime Zapata Monsalve, Miguel Ángel Cardona Arteaga, John Pulgarín Giraldo, Hernán. (2004) Apuntes para la evaluación y revisión del marco conceptual del plan general de la contabilidad pública - pgcp en colombia
Herrera Marchena, Luis Guillermo; (2012) Aproximación al modelo de regulación contable IASB desde la propuesta de José Ignacio Jarne Jarne